Sin título

Área de elementos

Taxonomía

Código

Nota(s) sobre el alcance

    Nota(s) sobre el origen

      Mostrar nota(s)

        Términos jerárquicos

        Sin título

          Términos equivalentes

          Sin título

            Términos asociados

            Sin título

              6878 Descripción archivística resultados de su búsqueda: Sin título

              6878 resultados directamente relacionados Excluir términos relacionados
              Cooperativas Soberanas.
              AGC-UAMC.MAGC.01 · Item
              Parte de Acervo Granados Chapa.
              • Nos preocupaba, según hicimos constar aquí, la informalidad de anunciar diversas fechas para la inauguración de la linea número dos del Metro, en el tramo que va de Pino Suárez a la Tasqueña, por la calzada de Tlalpan..
              • El 4 de septiembre de 1964 muchos creímos asistir al nacimiento de una nueva era política en Iberoamérica : Eduardo Freí Montalva se convirtió ese día, por la fuerza de los votos chilenos, en el primer Presidente democristiano de América Latina..
              Sin título
              AGC-UAMC.MAGC.01 · Item · 22/07/1975
              Parte de Acervo Granados Chapa.
              • Dueños del trabajo y del camarón porque así lo ha querido la ley, los cooperativistas pesqueros del Pacífico tienen que pagar a quienes los habilitan para el desempeño de su tarea, cuarenta por ciento del precio que se consiga por el crustáceo..
              Sin título
              Convocatoria.
              AGC-UAMC.MAGC.01 · Item
              Parte de Acervo Granados Chapa.
              • El 27 de septiembre de 1989, la Asociación de Editores de Periódicos Diarios de la República Mexicana (AEDIRMEX) realizó una asamblea extraordinaria con la asistencia de todos sus socios. Durante la reunión, se aprobaron la incorporación de nuevos miembros y se discutieron temas importantes como el análisis del precio del ejemplar de los periódicos, la propuesta para crear un Salón de la Fama de Periodistas, una biblioteca de periodismo y otras iniciativas relacionadas con la historia del periodismo mexicano. Además, se abordó el estudio del régimen simplificado dentro del impuesto sobre la renta para los editores, presentado por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público. La asamblea también decidió no incrementar el precio del ejemplar por ahora y establecer una estrategia conjunta para actuar frente a posibles intervenciones de las autoridades en esta materia. La reunión concluyó en las primeras horas del día siguiente, con la aprobación de las propuestas y reconocimiento a la labor de la comisión encargada de los estudios.
              Fernando Mora Pérez
              Convocatoria.
              AGC-UAMC.MAGC.01 · Item · 2001
              Parte de Acervo Granados Chapa.
              • El texto presenta una convocatoria de la sociedad civil mexicana para impulsar una transición democrática profunda y participativa tras la alternancia en el poder en 2000. Destaca la importancia de fortalecer las instituciones democráticas, construir un pacto social renovado basado en justicia y equidad, y promover mecanismos de participación ciudadana en la toma de decisiones públicas. Además, resalta que la alternancia electoral debe ir acompañada de cambios estructurales en el Estado, diálogo social, y una visión compartida para consolidar un sistema democrático pleno que garantice el desarrollo con justicia social en México..
              Conversación de fantasmas.
              AGC-UAMC.MAGC.01.015 · Item · 2010
              Parte de Acervo Granados Chapa.
              • Columna La Calle que continua con el dialogo imaginario creado por José Emilio Pacheco, entre Alfonso Reyes y José Vasconcelos, que no es una mera ocurrencia, parte, al contrario, del conocimiento preciso de la personalidad de Reyes y de Vasconcelos, el tono de su intercambio se va haciendo severo conforme avanzan por la calle antes llamada Juanacatlán hacia el domicilio de don Alfonso, sobre la calzada que hoy lleva su nombre, Reyes ha reivindicado el valor de su obra, y Vasconcelos responde : ´Sí, una obra encantadora e inconclusa. Proyectos, esquemas, puntos de partida, resúmenes, glosas. Muy bien escrita, claro. El estilismo ; siempre odié el estilismo, consuelo de los estériles y los cobardes´..
              Sin título