Sin título

Área de elementos

Taxonomía

Código

Nota(s) sobre el alcance

    Nota(s) sobre el origen

      Mostrar nota(s)

        Términos jerárquicos

        Sin título

          Términos equivalentes

          Sin título

            Términos asociados

            Sin título

              6878 Descripción archivística resultados de su búsqueda: Sin título

              6878 resultados directamente relacionados Excluir términos relacionados
              AGC-UAMC.MAGC.01 · Item
              Parte de Acervo Granados Chapa.
              • El informe analiza el papel de la cooperación internacional en el contexto de la regulación y control de la información y la comunicación a nivel mundial, destacando la importancia de las conferencias regionales que promueven proyectos de carácter regional y fomentan la cooperación técnica entre países en desarrollo, especialmente aquellos con sistemas de comunicación menos avanzados. También se menciona la tensión existente en torno al papel de la UNESCO y cómo diferentes países, incluyendo la URSS y Occidente, tienen intereses contrapuestos en la organización, reflejando sus posturas políticas y ideológicas. Además, se discute la percepción de la influencia de organizaciones internacionales en la política y la cultura, así como la lucha por mantener la autonomía frente a la dominación de monopolios transnacionales y agencias de países desarrollados. El informe resalta la importancia de la informatización y la existencia de un debate global sobre la evolución del orden informativo internacional, en medio de tensiones políticas y de intereses diversos que reflejan las rivalidades geopolíticas mundiales.
              Sin título
              AGC-UAMC.MAGC.01 · Item · 1981
              Parte de Acervo Granados Chapa.
              • El boletín informa sobre el debate internacional acerca del Nuevo Orden Mundial de la Información y la Comunicación, destacando que muchas veces los participantes en este debate utilizan información inexacta o sesgada, motivados por prejuicios o intereses políticos ajenos al análisis objetivo. Se enfatiza la importancia de una cooperación genuina y autónoma entre países latinoamericanos para fortalecer su posición en el escenario global. Además, se subraya que, si bien hay avances en la producción de información propia, existe aún una dependencia significativa de agencias internacionales y de narrativas que reflejan intereses externos, lo cual limita la autonomía informativa de la región. El texto también menciona las distintas opiniones, incluyendo las soviéticas, sobre el papel de organismos internacionales como la UNESCO y la influencia de las potencias en las estructuras de comunicación mundiales.
              Sin título
              AGC-UAMC.MAGC.01 · Item
              Parte de Acervo Granados Chapa.
              • El informe destaca los esfuerzos de ASIN (Sistema de Información de América del Sur) y otras agencias nacionales latinoamericanas para fortalecer la cooperación en la transmisión y difusión de noticias en la región. Se menciona la creación de sistemas informativos regionales, como ALASEI, que buscan corregir el desequilibrio en el flujo de información Norte-Sur y promover una perspectiva regional en la comunicación, con un enfoque en el desarrollo armónico y la soberanía informativa de los países latinoamericanos y del Caribe. Además, se subraya la importancia de la participación de organizaciones gremiales, regionales e internacionales para garantizar un flujo de información más equitativo y profesional, en busca de reducir la dependencia de medios externos y fortalecer las capacidades propias de la región en comunicación y medios de información.
              Sin título
              AGC-UAMC.MAGC.01 · Item · 2010
              Parte de Acervo Granados Chapa.
              • Se trata de una acción de inconstitucionalidad promovida por un grupo de diputados de la Asamblea Legislativa del Distrito Federal contra los artículos 334 del Código Penal y 131 Bis del Código de Procedimientos Penales del Distrito Federal, los cuales habían sido reformados y añadidos mediante un decreto en 2000. Los promoventes alegan que dichas reformas violan derechos constitucionales, en particular, el derecho a la vida y otros derechos fundamentales, por lo que solicitan la declaración de invalidez de esas normas. La acción se fundamenta en la Ley Reglamentaria de las Fracciones I y II del artículo 105 de la Constitución Política de México..
              Sin título
              AGC-UAMC.MAGC.01.01 · Item · 13/09/1991
              Parte de Acervo Granados Chapa.
              • Está muy activa la Red Mexicana de Acción Frente al Libre Comercio, un abigarrado conjunto de agrupaciones sindicales y sociales que empezó a trabajar en octubre de 1990, asi dentro de México como en comunicación con organizaciones similares en los Estados Unidos y Canadá, por supuesto en relación con la eventual firma de un tratado de libre comercio entre los tres países..
              • La LIV Legislatura del estado de Guanajauto es instrumento dócil de decisiones ajenas, juguete de las circunstancias, corcho que flota, onde la corriente lo lleva. para infortunio de nuestro federalismo y de la pretensión democrática en que estamos embarcados, las cámaras locales de dipudos suelen ser cuerpos opacos, donde rara vez (aunque en ocasiones ocurra)..
              Sin título
              AGC-UAMC.MAGC.01 · Item · 2008
              Parte de Acervo Granados Chapa.
              • La Academia Mexicana de la Lengua celebró su sesión ordinaria el 13 de marzo de 2008, presidida por el director José G. Moreno de Alba. La reunión incluyó a destacados académicos y se disculpó la ausencia de varios miembros. Se aprobó el acta del 28 de febrero con modificaciones y se discutió la entrega del galardón a Jaime Labastida, así como la recuperación de Eulalio Ferrer y Enrique Cárdenas.El director presentó el proyecto para un diccionario de mexicanismos y la edición académica de La región más transparente de Carlos Fuentes, destacando la participación de académicos de varias regiones en la elaboración del glosario. También se abordó la inclusión de escritores mexicanos en la Nueva gramática de la lengua española y se planificaron actividades para la Fundéu y la renovación de una beca MAEC-AECL.Se discutieron posibles candidatos para el Premio Real Academia Española y el Premio Reina Sofía de Poesía Iberoamericana. El director informó sobre el avance en el Diccionario académico de americanismos y sobre la recepción de nuevas publicaciones. Se notificó la elección de Miguel Ángel Granados Chapa y otros eventos relacionados con la literatura. La sesión concluyó con la lectura de un texto por José Pascual Buxó, y se programaron futuras reuniones. La sesión se cerró a las 20 : 00 horas..
              Academia Mexicana de la Lengua.
              AGC-UAMC.MAGC.01 · Item · 2008
              Parte de Acervo Granados Chapa.
              • La sesión ordinaria de la Academia abordó temas como la discusión sobre la correcta denominación de topónimos y la importancia de mantener la tradición lingüística frente a recomendaciones internacionales.
              Academia Mexicana de la Lengua.
              AGC-UAMC.MAGC.01 · Item · 2008
              Parte de Acervo Granados Chapa.
              • En la sesión ordinaria del Pleno Académico de la Academia Mexicana de la Lengua, celebrada el 23 de octubre de 2008, se discutieron diversos temas administrativos y académicos.