Ahora que se ventila de nuevo el tema del aborto, y que organizaciones católicas buscan imponer su punto de vista a cualquier precio, conviene recoger la aprovechable experiencia francesa. Considerada a sí misma como ´ la hija mayor de la Iglesia´, Francia despenalizó el aborto en 1974, bajo el gobierno de un presidente confeso de convicciones católicas, Valery Giscard D´Staing, quien dos veces se entrevistó con sendos Papas para informarles de su determinación a este respecto, sobre la base del proyecto de ley presentado por Simone Weil, la sólida mujer que sobrevivió a los campos de concentración nazi era, a la sazón, ministra de Salud..
La política de desincorporación de entidades públicas, que tan exitosa ha sido para desmantelar el Estado, sufrió un serio revés ayer cuando quedó claro que partidos paraestatales que habían dejado de serlo recobraron su nunca perdida del todo vocación, y volvieron al seno del gobierno, al que fueron alegremente reincorporados a pesar de que la reunión del Zócalo donde tal reencuentro se produjo, fue también citada para demandar la libertad de los presos políticos petroleros, es decir, los malandrines puestos en la cárcel por el presidente Salinas..
El 30 de mayo de 1984 en que fue asesinado don Manuel Buendía, cuyos presuntos asesinos están siendo juzgados para que se determine si, como muchas personas creemos, fueron en verdad los autores y protagonistas de la conspiración político criminal que condujo a la privación de la vida del gran periodista. Mientras tiene lugar su proceso, se está desarrollando otro, nacido de la inconciencia y la mala fe, contra la memoria de la víctima..
Se inicia un mes crucial para el futuro político de México, pues debe reunirse la legislatura, en funciones de colegio electoral, que calificará los comicios michoacanos para diputados, celebrados hace un mes y al final de agosto, el 28, se abrirá el periodo extraordinario de sesiones cuya principal ocupación será intentar una reforma electoral en el ámbito de la Federación. Las semanas previas a dichos eventos estarán llenas de acontecimientos, información, tomas de posición y polémicas sobre el articular..
Se inició el proceso de José Antonio Zorrilla, cuando el juez 34o. le dictó el auto de formal prisión por haber ordenado la muerte de don Manuel Buendía. Está preso. Pero el dato sobrecogedor es que podría estar en situación contraria, del otro lado de la reja. Podría, por ejemplo, ser director de inteligencia de la policía metropolitana ¿No lo fue, mientras se resistió la presión social, Miguel Nazar Haro, sujeto a proceso en los Estados Unidos? ¿No lo reemplazó Juventino Prado, antes jefe de la Brigada Especial, verdadera Brigada de Ejecución, preso hoy también? en esa posibilidad radica una de las cuestiones centrales de este asunto, principalísimo para la vida mexicana..
Inmunes a la superstición que atribuye mal fario al martes 13, los miembros de la Junta de Gobierno aprestan a designar hoy al rector de la UNAM que entrará en funciones el 2 de enero próximo, en reemplazo del doctor Jorge Carpizo. Los intereses de la Universidad resultarían bien servidos, me parece, si la sustitución fuera plena, es decir si no se cae en la tentación de mantener un carpicismo sin Carpizo..
Descoordinación, desdén o ignorancia fueron factores uno o más de uno que impidieron a la diputación priísta anotarse, en las últimas horas de esta legislación a que, salvo lgún periodo extraordinario, concluyó ya sus funciones, un éxito político descomunal, consistente en aprobar que el gobierno destinara un menor monto del solicitado al servicio de la deuda. Pero la administración financiera, que en eso de.