Sin título

Área de elementos

Taxonomía

Código

Nota(s) sobre el alcance

    Nota(s) sobre el origen

      Mostrar nota(s)

        Términos jerárquicos

        Sin título

          Términos equivalentes

          Sin título

            Términos asociados

            Sin título

              7744 Descripción archivística resultados de su búsqueda: Sin título

              7744 resultados directamente relacionados Excluir términos relacionados
              Sicilia, el bautista.
              AGC-UAMC.MAGC.01.015 · Item · 2011
              Parte de Acervo Granados Chapa.
              • Columna La Calle sobre el texto ´El bautista de Javier Sicilia´, que apareció en la Revista de la Universidad de México, que comienza así : ´En 1982, el periódico Los Universitarios de la UNAM, dirigido entonces por Margarita García Flores, decidió editar un número especial dedicado a las corrientes religiosas que habían irrumpido en México a contrapelo de las posturas eclesiásticas ancladas en ideas tradicionales, harto conservadoras. .. Javier Sicilia y Graciela Arminatti ; Las colaboraciones reunidas durante la elaboración abundaban en textos sobre la teología de la liberación, sin embargo, Javier Sicilia, que. no simpatizaba con los liberacionistas, había logrado incluir el pensamiento de Lanza del Vasto y de René Guénon para equilibrar un número tan provocador y parcial´..
              Sin título
              Sicilia y Leñero.
              AGC-UAMC.MAGC.01.015 · Item · 2011
              Parte de Acervo Granados Chapa.
              • Columna La Calle relativa a la semblanza de Vicente Leñero dedicada a Javier Sicilia que apareció en la sección ´Lo que sea de cada quien´ de la Revista de la Universidad de México, apropósito de está a punto de iniciar una nueva caravana en pos de la paz con justicia y dignidad, esta vez hacia el Sureste : ´Yo no conocía entonces a Sicilia ni siquiera de nombre. Llegó tarde a la cita, sofocado y con aires de jipi. Tenía 26 años, una melena larga, alborotada, que a veces convertía en colita, un temperamento irascible que me atemorizó de entrada. Porque a diferencia de Carminatti, cuyas preguntas sobre mi texto eran comedidas y abiertas, Sicilia la emprendió conmigo sin pelos en la lengua. Le irritaba mi novela, por supuesto, e impugnaba su trasfondo inspirado en la teología de la liberación, como si yo fuera el ideólogo responsable de esa corriente´..
              Sin título
              Sicilia en marcha.
              AGC-UAMC.MAGC.01.015 · Item · 2011
              Parte de Acervo Granados Chapa.
              • Columna La Calle que aborda la Marcha Nacional por la Paz con Justicia y Dignidad, concitada en tomo de Javier Sicilia, padre de un muchacho de 24 años asesinado junto con tres amigos suyos, y de tres personas más, en un episodio de la irracional y tremenda violencia que padece nuestro país, no es una caravana fúnebre, sino al contrario un canto a la esperanza y la confianza de que nuestro país puede salir del abismo en que está precipitándose, es una procesión, en tal sentido, semejante a la que se formó tras Jesucristo camino al Calvario, al menos así nos lo ha parecido la relectura del modo singular en que Sicilia rescribió el Evangelio..
              Sin título
              Sicilia en el Zócalo.
              AGC-UAMC.MAGC.01.015 · Item · 2011
              Parte de Acervo Granados Chapa.
              • Columna La Calle que continua con la narración de loa sucedido a la caravana a su llegad al Zócalo que convocó Javier Sicilia, Hemos llegado a pie, como lo hicieron los antiguos mexicanos, hasta este sitio en donde ellos por primera vez contemplaron el lago, el águila, la serpiente, el nopal y la piedra, ese emblema que fundó la nación y que ha acompañado a los pueblos de México a lo largo de los siglos, hemos llegado hasta esta esquina donde alguna vez habitó Tenochtitlan, a esta esquina donde el Estado y la Iglesia se asientan sobre los basamentos de un pasado rico en enseñanzas y donde los caminos se encuentran y se bifurcan, hemos llegado aquí para volver a hacer visibles las raíces de nuestra nación, para que su desnudez, que acompaña la desnudez de la palabra, que es el silencio, y la dolorosa desnudez de nuestros muertos, nos ayuden a alumbrar el camino..
              Sin título
              Sibelius.
              AGC-UAMC.MAGC.01.015 · Item · 2007
              Parte de Acervo Granados Chapa.
              • Columna La Calle relativa al cincuentenario de la muerte de Jean Sibelius, por lo que toca a la Orquesta filarmónica de la Universidad nacional autónoma de México, desde que abrió su temporada y puso en práctica de inmediato, su voluntad de sumarse al recordatorio del autor de Finlandia, Sibelius compositor y precoz violinista se convirtió, en vida en la figura más destacada de Finlandia encontrara en la música sinfónica su camino hacia la fama inmortal, con siete sinfonías y otras obras programáticas del mismo género le han ganado el respeto y reconocimiento, las diferencias entre sus siete sinfonías son notables, aunque la riqueza de su orquestación y su característico nacionalismo lo hacen francamente inconfundible..
              Sin título
              Sí ; pero nomás tantito.
              AGC-UAMC.MAGC.01.01 · Item
              Parte de Acervo Granados Chapa.
              • Proveniente del negocio de los seguros, De Prevoisin Legorreta se benefició del enrarecido clima en que las empresas aéreas mexicanas.
              Sin título
              Sherlock Holmes.
              AGC-UAMC.MAGC.01.015 · Item · 2010
              Parte de Acervo Granados Chapa.
              • Columna La Calle que aborda el texto de Guillermo Vega Zaragoza de la Revista de la Universidad de México la película Sherlock Holmes de Guy Ritchie, que ante las criticas a la cinta pone las cosas en su lugar ; enconada polémica ha causado la película, el director se tomó demasiadas libertades al ´modernizar´ al detective por antonomasia y lo convirtió en una especie de Batman decimonónico en lugar de conservarlo como el paladín de la inteligencia y la deducción que resuelve los enigmas criminales más enrevesados, pero fue especialmente cuidadoso en respetar el canon establecido por Conan Doy le en los libros y relatos clásicos..
              Sin título
              AGC-UAMC.MAGC.01.09.04 · Item · 1997
              Parte de Acervo Granados Chapa.
              • Sesión de preguntas y respuestas de la conferencia de prensa ofrecida por el Fiscal Especial para la Atención de Delitos Electorales, licenciado Javier Patiño Camarena. Auditorio Mariano Otero, FEPADE.
              Sin título