Sin título

Área de elementos

Taxonomía

Código

Nota(s) sobre el alcance

    Nota(s) sobre el origen

      Mostrar nota(s)

        Términos jerárquicos

        Sin título

          Términos equivalentes

          Sin título

            Términos asociados

            Sin título

              7744 Descripción archivística resultados de su búsqueda: Sin título

              7744 resultados directamente relacionados Excluir términos relacionados
              AGC-UAMC.MAGC.01.01 · Item · 1983
              Parte de Acervo Granados Chapa.
              • Artículo que aborda el tema del régimen presidencialista, en donde ha adquirido gran importancia política de la actitud que los colaboradores y correligionarios del titular del Ejecutivo observan frente a éste, tal como lo planteo Jesús Silva Herzog, se debe huir de la adulación, que adular es arma de lacayos, que el servilismo y la adulación menguan la dignidad del hombre, habría que reconocer que hay diferencias entre el catastrofismo y la claridad..
              Sin título
              De Borgues a Sábato.
              AGC-UAMC.MAGC.01.015 · Item · 2007
              Parte de Acervo Granados Chapa.
              • Columna La Calle que aborda los errores cometidos por El Presidente Vicente Fox, que de seguro no sólo no había leído nunca a Jorge Luis Borges, sino ni siquiera puesto atención a la existencia de un escritor de ese nombre se equivocó al pretender citarlo y mudó el Jorge por el más común de José, e introdujo una letra u en la sílaba final del apellido el resultado fue una tontería que adquirió celebridad. Menos mido se ha hecho por una errata semejante cometida por su sucesor, en un almuerzo con el presidente Néstor Kirchner puso acento al apellido de otro notable escritor argentino y convirtió a Ernesto Sabato en Sábato, quizá tampoco sabía de él y pretendió adornar su discurso con una cita literaria prestigiosa..
              Sin título
              De club quintito a burbujas.
              AGC-UAMC.MAGC.01 · Item · 1980
              Parte de Acervo Granados Chapa.
              • Una revisión de la programación desde los inicios de la televisión hasta la actualidad Indica que poco ha variado, no todos los programas para los niños los divierten, instruyen o influyen positivamente..
              Sin título
              AGC-UAMC.MAGC.01 · Item · 1996
              Parte de Acervo Granados Chapa.
              • Para quienes se encuentran en el desempeño de funciones gubernamentales, la actitud de José López Portillo brinda una lección de moral pública que obliga a quienes esa carrera adoptaron a dejar ciertos espacios para denarios con esa subjetividad que se llama espíritu de sacrificio..
              Sin título
              De cómo se adquiere una afición.
              AGC-UAMC.MAGC.01.015 · Item · 2010
              Parte de Acervo Granados Chapa.
              • Columna La Calle que continua su revisión del libro Dios es redondo de Juan Villoro, Villoro tiene una aguda capacidad de observación y en una parte del texto se enfoca a la fidelidad de la afición y argumenta : ´elegir un equipo es una forma de elegir cómo transcurren los domingos. Unos optan por una escuadra de sólido arraigo familiar, otros se inclinan con claro sentido de la conveniencia por el campeón de turno. en ocasiones, una fatalidad regional decide el destino antes de que el sujeto cobre conciencia de su libre albedrío y el hincha nace al modo ateniense, determinado por la ciudad´, ´a veces la pasión futbolera comienza apoyando una camiseta, al margen de quien se la ponga. Los fans de tendencia epidérmica no son cautivados por el espíritu sino por aspecto de cierto equipo´..
              Sin título
              AGC-UAMC.MAGC.01.03 · Item · 1977
              Parte de Acervo Granados Chapa.
              • Paul Volcker, presidente de la Reserva Federal de EE.UU., visita México para discutir la crisis de la deuda. Las conversaciones impulsan nuevas negociaciones con el FMI y posibles créditos, pero las decisiones sobre la deuda externa siguen siendo cruciales para la estabilidad económica del país..
              Sin título
              De don Belisario a don Fidel.
              AGC-UAMC.MAGC.01.03 · Item · 1993
              Parte de Acervo Granados Chapa.
              • Discurso pronunciado por el médico Belisario Domínguez durante una sesión del Senado el 23 de septiembre de 1913 donde denunció la presidencia de Victoriano Huerta, quien había llegado al poder mediante la traición y el asesinato del presidente y vicepresidente legalmente elegidos. Advirtió sobre la peligrosidad de Huerta y llamó al Congreso a poner fin a su dictadura. Aunque no pudo terminar su discurso debido a su secuestro y posterior asesinato, sus palabras fueron difundidas gracias a una joven impresora. Se compara la valentía de Domínguez con la postura menos confrontacional de Fidel Velázquez, secretario general de la CTM, quien abogó por la lucha ideológica pero también advirtió sobre responder con violencia si la organización obrera era agredida..
              Sin título
              AGC-UAMC.MAGC.01 · Item · 01/06/1976
              Parte de Acervo Granados Chapa.
              • En las fronteras, lugar para el encuentro o la separación, suelen ocurrir acontecimientos importantes. y tienen lugar en ellas también sucesos menores, anécdotas llanas..
              • Sistema cerrado, al que se accede sólo por la voluntad estatal el de los partidos políticos mexicanos pasa indudablemente por su mayor crisis superior aun a las que, al comenzar la década anterior, originó el que se estableciera en el, Congreso una suerte de representación proporcional..
              Sin título