Sin título

Área de elementos

Taxonomía

Código

Nota(s) sobre el alcance

    Nota(s) sobre el origen

      Mostrar nota(s)

        Términos jerárquicos

        Sin título

          Términos equivalentes

          Sin título

            Términos asociados

            Sin título

              7744 Descripción archivística resultados de su búsqueda: Sin título

              7744 resultados directamente relacionados Excluir términos relacionados
              AGC-UAMC.MAGC.01.03 · Item · 1980
              Parte de Acervo Granados Chapa.
              • La Corriente Democrática dentro del PRI, liderada por Cuauhtémoc Cárdenas, enfrenta desafíos al intentar reformar el partido y contrarrestar las políticas neoliberales, encontrando resistencia interna y falta de apoyo..
              Sin título
              AGC-UAMC.MAGC.01.01.07 · Item · 1986
              Parte de Acervo Granados Chapa.
              • La reforma constitucional en Yucatán, con cambios frecuentes y manipulaciones políticas, refleja una debilidad del PRI en la región. La oposición del PAN y las reformas para aplazar elecciones destacan el conflicto político. Legisladores PRI, inicialmente opuestos, apoyaron la reforma bajo presión, mientras que la gobernadora interina, Dulce María Sauri Riancho, enfrenta desafíos por la enmienda..
              Sin título
              Reforma y revolución.
              AGC-UAMC.MAGC.01 · Item
              Parte de Acervo Granados Chapa.
              • En su segundo aniversario, de este periódico puede afirmarse que así en el diseño y la impresión, como en la diversidad de contenidos, removió las inercias de la prensa capitalina, pero más lo hizo al modificar la estructura de la venta de ejemplares y ejercer su libertad a plenitud..
              Sin título
              Reforma Político Electoral.
              AGC-UAMC.MAGC.01 · Item · 1995
              Parte de Acervo Granados Chapa.
              • Boletín en donde se convoca a participar en los foros nacionales para discutir la agenda de la reforma político electoral conforme a las siguientes.
              • Escrito mediante el que se solicita comuniquen a la Dirección Ejecutiva de Administración la relación de los números telefónicos, asignados a esa área, nombre y puesto de los responsables, e informe qué líneas serán las autorizadas para que se asigne el servicio de larga distancia nacional y cuáles serán canceladas de dicho servicio..
              Rafael Maltrana Palavicini
              Reforma política y sindicalismo.
              AGC-UAMC.MAGC.01.03 · Item
              Parte de Acervo Granados Chapa.
              • Sobre la paralización de Aeroméxico y el aumento del 10% salarial de los empleados de dicha aerolínea. La relación del estado con la economía y el devenir empresarial en la sociedad capitalista mexicana y la importancia del sindicalismo independiente como un baluarte de emancipación en la exigencia obrera de mejoras continuas en la calidad de vida de los trabajadores..
              Sin título
              Reforma política en los estados.
              AGC-UAMC.MAGC.01.03 · Item · 1987
              Parte de Acervo Granados Chapa.
              • El texto critica la reforma política federal y sus efectos en los estados, destacando la persistencia de cacicazgos y obstáculos. Se cuestiona la despolitización en Veracruz y la falta de respeto a normas jurídicas para equilibrar la representación política. Además, se señala que la oposición enfrenta dilemas entre represión y componendas..
              Sin título
              AGC-UAMC.MAGC.01.03 · Item · 1977
              Parte de Acervo Granados Chapa.
              • El texto analiza una iniciativa de reforma política que busca mejorar el sistema electoral en México. Aunque el PRI sigue dominando, se introducen cambios como la inclusión de diputados de representación proporcional. Se discuten las diferencias con sistemas en Grecia y Alemania, y la importancia de las reformas para la representación y participación ciudadana..
              Sin título
              Reforma política.
              AGC-UAMC.MAGC.01.03 · Item · 1979
              Parte de Acervo Granados Chapa.
              • El presidente Salinas, en su Cuarto Informe, indica que la sociedad no está demandando grandes cambios políticos, sino un compromiso democrático de todos los ciudadanos. Por ello, no promueve iniciativas de reforma política para el periodo de consolidación de su administración. Sin embargo, está abierto a que los partidos políticos adecuen la legislación electoral si lo consideran necesario. Propone avanzar en tres aspectos fundamentales de la reforma política : transparencia en el financiamiento de los partidos, topes en los costos de las campañas electorales y mejoras en la imparcialidad de los procesos electorales, que en realidad son cuatro. El Movimiento Ciudadano por la Democracia (MCD), inspirado por Salvador Nava Martínez, se ha convertido en un receptáculo de la demanda social en materia de elecciones, integrado por dirigentes partidistas y ciudadanos preocupados por el país..
              Sin título