Sin título

Área de elementos

Taxonomía

Código

Nota(s) sobre el alcance

    Nota(s) sobre el origen

      Mostrar nota(s)

        Términos jerárquicos

        Sin título

          Términos equivalentes

          Sin título

            Términos asociados

            Sin título

              7744 Descripción archivística resultados de su búsqueda: Sin título

              7744 resultados directamente relacionados Excluir términos relacionados
              Reencarnación de Holmes.
              AGC-UAMC.MAGC.01.015 · Item · 2010
              Parte de Acervo Granados Chapa.
              • Columna La Calle que continua con la revisión del la película Sherlock Holmes de Guy Ritchie, este detective en nada se parece el Sherlock Holmes al creado en papel por Arthur Conan Doyle, porque está basado en doctor Bell, quien tenía un poder de inferencia muy notorio, pues le bastaba oír y ver a una persona para hacerse una idea completa de su nacionalidad, sus costumbres, su trabajo y el medio en el cual se desarrollaba su vida, en el libro Argumentos fabulosos Irving Wallace hace una semblanza muy completa del doctor Bell presentándolo como el verdadero Sherlock Holmes y como quizá el maestro de la observación más brillante que el mundo haya visto en los últimos cien años..
              Sin título
              AGC-UAMC.MAGC.01.03 · Item · 1979
              Parte de Acervo Granados Chapa.
              • En la decimocuarta asamblea general de la Asociación Interamericana de Radiodifusión (AIR) en Washington, Héctor Antigua de Uruguay fue reelegido presidente y se eligieron a Mark Bench de Estados Unidos y Gerardo Borborich de Ecuador como vicepresidentes. La asamblea discutió temas relacionados con la libertad de expresión en los países miembros, y Anenguai destacó la importancia de la radiodifusión privada como un bastión de la libertad y la democracia..
              AGC-UAMC.MAGC.01.03 · Item · 2024
              Parte de Acervo Granados Chapa.
              • Reciente reelección de Mario Ojeda como presidente del Colegio de México por un período de cinco años. Se menciona la importancia histórica de esta institución, fundada hace 50 años durante el exilio español en México, cuyos exiliados han contribuido significativamente a la vida pública del país. Se resalta el papel de destacados intelectuales como Alfonso Reyes y Daniel Cosío Villegas en la fundación del Colegio. a lo largo de los años, la institución ha evolucionado para abarcar una amplia gama de disciplinas sociales y humanísticas, como relaciones internacionales, sociología, economía y demografía, entre otras. El Colegio ha sido reconocido por sus publicaciones y por la formación de destacados académicos en México. a pesar de algunas críticas que lo tachan de elitista o extranjerizante, se defiende la rigurosa selección basada en el talento y la independencia académica de la institución. Mario Ojeda, un destacado académico del Colegio, ha sido reelegido como presidente, lo que permitirá continuar con la consolidación y el reconocimiento de esta institución académica..
              Sin título
              AGC-UAMC.MAGC.01.03 · Item · 1985
              Parte de Acervo Granados Chapa.
              • Mario Ojeda ha sido reelecto presidente de El Colegio de México por cinco años a partir del 20 de septiembre. La institución, que celebra 50 años, fue fundamental para los exiliados españoles y ha evolucionado en diversas disciplinas. a pesar de su prestigio, enfrenta críticas por elitismo y una reciente crisis interna en su sindicato..
              Sin título
              Reelección.
              AGC-UAMC.MAGC.01.03 · Item · 1993
              Parte de Acervo Granados Chapa.
              • La diputada Blanca Ruth Esponda, de Chiapas, sugirió informalmente en un comité legislativo la pertinencia de restablecer la reelección de diputados y senadores. Argumentó que esto podría profesionalizar a los congresistas y reducir la mortalidad política generada por el régimen legal vigente. Sin embargo, se reconoce que la reelección debe considerarse dentro del sistema parlamentario y político en su conjunto. Se menciona el caso de Blas Chumacero, quien ha sido seis veces diputado federal y dos veces senador, sin que esto garantice su excelencia como legislador. Se plantea que la reelección solo tendría sentido si se modificaran varios aspectos del sistema político, como el corporativismo y la dependencia del Poder Legislativo respecto de la Presidencia de la República..
              Sin título
              Red Privada.
              AGC-UAMC.MAGC.01 · Item · 1979
              Parte de Acervo Granados Chapa.
              • Es una critica a López Dóriga por hacer un comentario negativo a un anuncio por parte del Instituto Nacional del Consumidor, y como el, que debería cuidar los intereses del Estado, mas bien parece buscar que el Estado use cualquier pretexto para realizar la privatización del canal..
              Sin título
              Red de televisión de estado.
              AGC-UAMC.MAGC.01 · Item
              Parte de Acervo Granados Chapa.
              • La televisión comercial en México inició en 1950, centrada en intereses privados y crecimiento económico, con poca regulación gubernamental. Se prioriza la instalación de transmisores en grandes ciudades, descuidando áreas rurales por falta de rentabilidad..
              AGC-UAMC.MAGC.01 · Item · 1981
              Parte de Acervo Granados Chapa.
              • Cuando sus programas no corresponden a la realidad, las escuelas de periodismo se parecen mucho a los cursos de natación por correspondencia : titulan a excelentes nadadores en estilo de mariposa, dorso, crawl y hasta en clavados ornamentales. .egresados que al tomar su primer baño de tina se ahogan con todo y título..
              Sin título