Sin título

Área de elementos

Taxonomía

Código

Nota(s) sobre el alcance

    Nota(s) sobre el origen

      Mostrar nota(s)

        Términos jerárquicos

        Sin título

          Términos equivalentes

          Sin título

            Términos asociados

            Sin título

              7744 Descripción archivística resultados de su búsqueda: Sin título

              7744 resultados directamente relacionados Excluir términos relacionados
              Que hara en el Canal 13.
              AGC-UAMC.MAGC.01 · Item
              Parte de Acervo Granados Chapa.
              • López Dóriga agradece a Margarita López Portillo por su apoyo, ideas e impulso, también menciona que se va esforzar en lograr entrar en la mayoría de hogares mexicanos y que al final ese es su objetivo, llevar información a los mexicanos..
              Qué esperar del Congreso.
              AGC-UAMC.MAGC.01.03 · Item
              Parte de Acervo Granados Chapa.
              • Se inicia el proceso electoral con el registro de candidatos para las elecciones. Las campañas presidenciales están en curso y los partidos minoritarios están enfocados en asegurar diputaciones de representación proporcional..
              • La políta exterior de México con Nicaragua es incongruente desde el punto de vista comercial, turístico y tecnológico..
              Sin título
              AGC-UAMC.MAGC.01.03 · Item
              Parte de Acervo Granados Chapa.
              • Documental de Paul Leduc en el Mezquital y la hostilidad entre terratenientes y campesinos, con el tema de la expropiación de la tierra en Hidalgo..
              • Final de la huelga en la Universidad Nacional y el conflicto con la Junta Federal de Conciliación y Arbitraje con dicha institución. apoyo de la STUNAM a la causa universitaria..
              Sin título
              AGC-UAMC.MAGC.01 · Item · 1980
              Parte de Acervo Granados Chapa.
              • El Juez Cuarto de Distrito en Materia Administrativa, Fernando Lanz Cárdenas estudia la posibilidad de clausurarlas servicios de Cablevisión, por violación a la Ley Federal de Radio y Televisión, en virtud de que pasaban anuncios de bebidas alcohólicas y otros, fuera del horario convenido, lesionando de esta manera la mentalidad de la niñez..
              Qué cambia con los cambios.
              AGC-UAMC.MAGC.01.01.07 · Item · 1986
              Parte de Acervo Granados Chapa.
              • En la primera semana de enero de 1993, se realizaron cambios significativos en el gobierno federal, incluyendo la salida de Fernando Gutiérrez Barrios y la llegada de J. Patrocinio González Blanco Garrido. Estos movimientos buscan reforzar el control presidencial y la seguridad. También se nombraron nuevos titulares en áreas clave como Energía y Política Poblacional..
              Sin título
              AGC-UAMC.MAGC.01.01 · Item · 28/08/1991
              Parte de Acervo Granados Chapa.
              • El distrito 36 del Distrito Federal fue probablemente ganado en 1985 por Fernando Gómez Mont de la ilustre familia panista de esos apellidos, pero los resultados oficiales lo depositaron en las manos de Manuel Jímenez Guzmán, priista. Tres años después, un joven valor de Acción Nacional, Federico Ruíz, lo arrebató a Maria Angélica Luna Parra que (ahora como candidata plurinominal) verá truncada por segunda vez su aspiración a ser mienbro de la Cámara. en este 1991 el PRI depositó en un deportista famoso hace más de veinte años, Felipe El Tibio Muñoz, su esperarza de recuperar el distrito..
              Sin título
              Puntos sobre las íes.
              AGC-UAMC.MAGC.01.03 · Item · 1980
              Parte de Acervo Granados Chapa.
              • Manú Dornbierer se despide de su periódico ´Novedades´ tras 11 años de colaboración debido a un conflicto con Televisa, específicamente con Miguel Alemán y José Gallástegui. Explica que, aunque tenía un gran cariño por su trabajo, la dignidad tiene un precio que decidió pagar al renunciar..
              • Alberto Domingo ofrece una corrección por haber mencionado erróneamente ´Hyde Park´ en lugar de ´Haymarket´ en un artículo anterior sobre los Mártires de Chicago. Pide disculpas por el lapsus y agradece la comprensión de los lectores..
              • Marco Antonio Baturano defiende la decisión de la Unión Soviética de retirarse de las Olimpiadas de Los Ángeles en 1984. Argumenta que fue una respuesta digna frente a las hostilidades y falta de garantías por parte del gobierno estadounidense, encabezado por Ronald Reagan..
              • Julián Oropeza expresa su descontento con los frecuentes viajes al extranjero del Presidente de México, comparándolo con ex presidentes que también viajaron mucho. Muestra preocupación por el tono en los discursos del Presidente, que le recuerda momentos difíciles de la historia del país..
              • En respuesta a un artículo de Manú Dornbierer titulado ´¡Viva mi desgracia!´, se señala un error en la interpretación jurídica respecto a un caso de enjuiciamiento en México. Se sugiere que la información errónea puede confundir a los lectores y se hace una corrección para evitar malentendidos..
              Alberto Domingo