Sin título

Área de elementos

Taxonomía

Código

Nota(s) sobre el alcance

    Nota(s) sobre el origen

      Mostrar nota(s)

        Términos jerárquicos

        Sin título

          Términos equivalentes

          Sin título

            Términos asociados

            Sin título

              7744 Descripción archivística resultados de su búsqueda: Sin título

              7744 resultados directamente relacionados Excluir términos relacionados
              AGC-UAMC.MAGC.01 · Item · 1981
              Parte de Acervo Granados Chapa.
              • Agradezco a la Universidad de Baja California Sur esta oportunidad de participar en un Stmposium que aborda problemas de una acualidad dramática. Todo cuanto me propongo dar a ustedes en. los siguientes 30 minutos es lo único que un periodista trae en sus papeles : notas dispersas y unas cuantas reflexiones..
              Sin título
              Ponderar acciones diplomáticas.
              AGC-UAMC.MAGC.01.01.06 · Item · 1983
              Parte de Acervo Granados Chapa.
              • Plaza Pública relativa a la respuesta, no dirigida como tal, sino contenida en un comunicado del gobierno de Guatemala a la protesta mexicana sobre hostigamientos a refugiados, el 19 de septiembre de 1982 se produjo un nuevo ataque a un campamento, come para ilustrar las dos caras de la actitud insolente del régimen de Ríos Montt.
              Sin título
              AGC-UAMC.MAGC.01.03 · Item
              Parte de Acervo Granados Chapa.
              • En la privada de Horacio número diez se encuentra la sede del Sindicato de Trabajadores de la Industria de la Radio y la Televisión, que lleva el nombre de Fidel Velázquez. Esta estrategia de homenaje parece ser beneficiosa para aquellos que buscan el favor político, como lo demuestra el caso del gobernador de Querétaro, Rafael Camacho Guzmán. El senador Rodolfo Landeros Gallegos también busca el apoyo político de Fidel Velázquez en su aspiración a la gubernatura de Aguascalientes. Sin embargo, elogiar a Velázquez por su larga permanencia en el liderazgo sindical y por su enfoque en mejorar las condiciones de vida de los trabajadores revela contradicciones y críticas a la estructura sindical mexicana. Se cuestiona si la permanencia prolongada en el poder es democrática y se critica la postura de Velázquez respecto al papel del PRI y la relación entre el gobierno y los trabajadores. Se discute la propuesta de elevar la autonomía universitaria al rango constitucional en México. Se destaca la importancia histórica de la autonomía universitaria como un contrapeso al poder político, permitiendo a las instituciones educativas superiores mantener su independencia académica y científica. Se reconoce el papel crítico que la universidad ha desempeñado en la oposición al sistema político y en la formación de élites gobernantes. Convertir la autonomía universitaria en un precepto constitucional se ve como un paso para fortalecer la capacidad de autogestión y autodeterminación de las universidades, promoviendo la liberalización y democratización de la vida política del país..
              Sin título
              Polvo.
              AGC-UAMC.MAGC.01.015 · Item · 2010
              Parte de Acervo Granados Chapa.
              • Columna La Calle que aborda la novela Polvo de Benito Taibo, dedicada a a su padre, Paco Ignacio Taibo I, uno de los ejes de la novela es el Niño Fidencio, un mito, un personaje de los años veinte en el norte de México, la guerra obviamente es la de los cristeros..
              Sin título
              AGC-UAMC.MAGC.01 · Item · 13/01/1991
              Parte de Acervo Granados Chapa.
              • De vacaciones en México, luego de un año en Madrid, donde es embajador del gobierno salinista ; el profesor Enrique González Pedrero presenta Riqueza de la pobreza, en su segunda edición. El que su obra aparezca nuevo bace que la edición se sume a singularizadas porque sus autóres políticos en ejercicio, aunque realicen su tarea en la diplomacia o la promoción cultural..
              Sin título
              AGC-UAMC.MAGC.01.03 · Item · 1997
              Parte de Acervo Granados Chapa.
              • La primavera literaria promete con lanzamientos de autores como Antonio Muñoz Molina, Mario Vargas Llosa y Alfredo Bryce Echenique.
              • El Gobierno del PP ha modificado urgentemente la Ley del IVA, aumentando el impuesto de la televisión de pago del 7% al 16%.
              • En Alemania, políticos y funcionarios europeos presionan a Telekom para que venda su red de televisión por cable y rompa su monopolio en telefonía y cable.
              José Comas
              AGC-UAMC.MAGC.01 · Item · 1994
              Parte de Acervo Granados Chapa.
              • Desde varios días atrás buscada entrevista con el Subprocurador General de Justicia, Mario Ruiz Masieu. Ocurre en su despacho de la PGR un fondo de música clásica dulcifica allí el ambiente que desde el sótano y los corredores se observa endurecido por una severa vigilancia armada. Se trata en ella desde los móviles del asesinato de su hermano (´fueron políticos y producto de las ideas renovadoras que tanto él como Luis Donaldo Colosio sustentaron y con el propósito, no logrado, de hacer ingobernable el país´)..
              Sin título
              Político.
              AGC-UAMC.MAGC.01.03 · Item
              Parte de Acervo Granados Chapa.
              • La reforma electoral en aras de la cincuenta legislatura y el derecho a la información y la aseveración de la participación ciudadana. Las expectativas de dicha reforma en los círculos de interese sociales, políticos y económicos..
              Sin título
              Política petrolera en 1979.
              AGC-UAMC.MAGC.01 · Item · 1978
              Parte de Acervo Granados Chapa.
              • Plaza Pública sobre la nueva política petrolera mundiales, esto sucederá en la reunión de ´The Oaks´, lo que aquí se diga tendrá repercusiones inimaginables en el mundo entero en relación con la política petrolera ya que se citaron a 4 empresas poderosas conocida como ´cuatro hermanas´, el primer evento sería la presentación de México como la nueva potencia petrolera ; Yamani, el hombre más poderoso de Arabia Saudita, anunciará una decisión brutalmente sorpresiva, Arabia Saudita se retirar del cartel petrolero construido por los miembros de la OPEP ; a su vea dirá incrementar su producción, entre otros anuncios..
              Sin título