Sin título

Área de elementos

Taxonomía

Código

Nota(s) sobre el alcance

    Nota(s) sobre el origen

      Mostrar nota(s)

        Términos jerárquicos

        Sin título

          Términos equivalentes

          Sin título

            Términos asociados

            Sin título

              7744 Descripción archivística resultados de su búsqueda: Sin título

              7744 resultados directamente relacionados Excluir términos relacionados
              AGC-UAMC.MAGC.01.07 · Item
              Parte de Acervo Granados Chapa.
              • David Reynoso, máximo líder de la ANDA aseguró que en base a la ley defender del derecho al trabajo de todos sus agremiados, y que su acción abarcará todas las fuentes laborales, lo que significa que los actores disidentes no podrán trabajar en cine, radio, teatro, televisión, centros nocturnos, doblaje etc. de no ser con ´permisos especiales´ y cotizando a la asociación.
              • Por abrumadora mayoría, los miembros del Sindicato de Actores Independientes (SAl) que asistieron a la asamblea efectuada en el Teatro Principal, proclamaron su derecho y voluntad de continuar militando en la disidencia, rechazaron categóricamente el plazo puesto por la Asociación Nacional de Actores (ANDA), para que regresen antes del primero de agosto, concluyeron que tras el poder de la ANDA está el del gobierno y tomaron la decisión de lanzarse a la resistencia creando fuentes de trabajo en cooperativas y pidiendo el apoyo de diversos gremios, así como el apoyo del público.
              • En vista de que las pláticas con el líder del movimiento separatista, Enrique Lizalde, han resultado infructuosas en las que ha asumido una actitud evasiva y desinteresada en lograr la reunificación del gremio de actores, el secretario general de la ANDA, David Reynoso, por medio de comisiones integrada por seis elementos, tratará personalmente con los disidentes y de esta manera dar solución al conflicto originado en mayo del año pasado..
              Fernando de Ita
              Notas.
              AGC-UAMC.MAGC.01.09 · Item · 02/11/1980
              Parte de Acervo Granados Chapa.
              • Notas sobre diversos temas personales y de profesión..
              AGC-UAMC.MAGC.01 · Item
              Parte de Acervo Granados Chapa.
              • El presidente De la Madrid, su esposa y el gabinete en pleno. Larguísimo, también, el desfile ante la familia de Reyes Heroles. en sus caras, sonrisas de agradecimiento. Momentos antes, dos discursos. El del subsecretario de la SEP. Luis Me dina Peña, y el del rector de la UNAM, Jorge Carpizo. Ambos destacaron la figura del político, del maestro, del hombre de Estado, del mexicano incomparable. También, políticos, amigos y colaboradores. Un último discurso. El catedrático universitario Antonio Martínez Báez, quien fue uno de los sinodales que examinaron a Reyes Heroles cuando se tituló como abogado, en ´1944, dijo : ´La nación misma viene a despedirlo´.
              Oscar Hinojosa
              Nota roja.
              AGC-UAMC.MAGC.01.01 · Item
              Parte de Acervo Granados Chapa.
              • La nota roja se incrusta en las páginas de la información gubernamental y partidaria. Lo grave es que va diluyéndose la frontera entre lo político y lo policiaco. O, si ha sido así de siempre, hoy lo advertimos con claridad. No ocurre únicamente en nuestro país. Sólo en los días recientes, ha cruzado ese lindero el ex primer ministro de Italia Giulio Andreotti, que será juzgado a pesar de que encamó la participación católica en la dirección de esa república luego de la cruel muerte de Aldo Moro..
              Sin título
              AGC-UAMC.MAGC.01.03 · Item · 1998
              Parte de Acervo Granados Chapa.
              • Las autoridades de la Secretaría de Gobernación implementaron campañas intimidatorias para controlar los medios de comunicación en Chihuahua, incluyendo la amenaza de retirar concesiones a empresas como Mega radio. Javier Corral, presidente de la Comisión de Radio, Televisión y Cinematografía de la Cámara de Diputados, denunció estas prácticas y abogó por una reforma en el sistema de concesiones para asegurar que su otorgamiento y cancelación sean transparentes y no dependan de decisiones arbitrarias del Ejecutivo.
              • El gobierno mexicano presentó una nota diplomática a EE.UU. tras el asesinato de Pedro Oregón Navarro por la policía de Houston, quien recibió 12 balazos, la mayoría por la espalda. Jesús Reyes Heroles, embajador de México, exigió una investigación justa. La autopsia contradice la versión policial que alegaba defensa propia. El consulado mexicano pidió una investigación que resultó en la suspensión de seis oficiales. Un gran jurado decidirá si se lleva a juicio a los agentes involucrados..
              Sin título
              AGC-UAMC.MAGC.01 · Item · 1989
              Parte de Acervo Granados Chapa.
              • En una pequeña respuesta al periódico Excélsior José Llergo indica que no ha disparado al aire y que de lo que se acusa es difamación y es falso, por otra parte se presenta una respuesta a una demanda donde se aprueba el embargo de bienes en una empresa de José Llergo..
              Sin título
              Nota.
              AGC-UAMC.MAGC.01 · Item
              Parte de Acervo Granados Chapa.
              • La lealtad es prenda de espíritus nobles, pero el ser incondicional entraña la anulación de la propia alma..
              Sin título
              AGC-UAMC.MAGC.01 · Item · 29/05/1990
              Parte de Acervo Granados Chapa.
              • El miércoles de la semana pasada debieron reunirse a comer con el presidente del PRI, Luis Donaldo Colosio, los antecesores suyos. De los once que aún viven, sólo acudieron seis, la mitad de los cuales son hidalguenses, pues los demás están de viaje, enfermos o prefieren ya no hacer ronda con sus ex compañeros. Los presentes fueron, citados en el orden cronológico de su lideazgo, Alfonso Corona del Rosal, Lauro Ortega, Manuel Sánchez Vite, Gustavo Carvajal, Adolfo Lugo y Jorge de la Vega. No estuvieron Pedro Ojeda Pauliada y Alfonso Martínez Domínguez, por viajeros ; Carlos Sansores Pérez, por razones de salud ; Javier García Paniagua porque no quiso ; y Porfirio Muñoz Ledo porque no fue invitado..
              Sin título