Sin título

Área de elementos

Taxonomía

Código

Nota(s) sobre el alcance

    Nota(s) sobre el origen

      Mostrar nota(s)

        Términos jerárquicos

        Sin título

          Términos equivalentes

          Sin título

            Términos asociados

            Sin título

              7744 Descripción archivística resultados de su búsqueda: Sin título

              7744 resultados directamente relacionados Excluir términos relacionados
              Movimiento Subversivo en México.
              AGC-UAMC.MAGC.01 · Item
              Parte de Acervo Granados Chapa.
              • En la guerra. como en este tipo de lucha subterránea o bajo cubierta. en la cual debemos estar preparados, no podremos decir que los errores nos dan experiencia, en nuestra profesion de soldados, las mas de las veces. por exceso de confianza o negligencia. los errores los pagamos con la vida..
              Sin título
              Movimiento obrero en transición.
              AGC-UAMC.MAGC.01.01 · Item · 1983
              Parte de Acervo Granados Chapa.
              • Plaza Pública relativa a que El desfile obrero próximo tendrá la peculiaridad de efectuará en medio de la crisis mayor de nuestra historia, el sindicalismo universitario, la concentración del sindicalismo democrático, donde el STUNAM y el SUNTU aportaban los contingentes más copiosos se quedará ahora sin ellos, el desfile oficial expresará las demandas del sindicalismo incorporado a las decisiones estatales, pero manifestará sus inconformidades, así las mantenga en el plano de las puras palabras, algunas de éstas, por ahora, serán duras, También Sin será un elemento nuevo, o renovado, la puesta en jaque, asimismo sólo verbal, del gobierno a la CTM, entre otros factores.
              Sin título
              AGC-UAMC.MAGC.01.01 · Item
              Parte de Acervo Granados Chapa.
              • Bien se sabe que la condena de los periodistas es que, lejos de ocultar sus errores, como el común de los mortales, los publican. Los deslices de todo género son infaltables en los diarios. Pero también debe ser infaltable la vountad de enmendarlos. El 8 de enero, en.
              Sin título
              AGC-UAMC.MAGC.01.03 · Item · 1978
              Parte de Acervo Granados Chapa.
              • El autor discute la relevancia de la expropiación petrolera a la luz de las circunstancias actuales y la movilización de grupos de izquierda que buscan una política nacionalista en recursos naturales. Destaca la importancia del registro de partidos en la reforma política y cómo la movilización popular puede influir en la política nacional, a pesar del dominio del PRI..
              Sin título
              Moro, un año después.
              AGC-UAMC.MAGC.01.03 · Item · 1990
              Parte de Acervo Granados Chapa.
              • Aldo Moro, un prominente político italiano, había advertido sobre las posibles consecuencias negativas que podrían surgir en el país si algo le sucedía, pero su partido, la Democracia Cristiana, y sus líderes no tomaron en serio sus advertencias. Después de ser secuestrado por las Brigadas Rojas, Moro fue asesinado. a pesar de su muerte, la Democracia Cristiana sigue siendo un actor importante en la política italiana, manteniendo su posición de poder..
              Sin título
              Moriri en campaña.
              AGC-UAMC.MAGC.01.03 · Item · 1979
              Parte de Acervo Granados Chapa.
              •  Incidentes separados durante las campañas electorales en Chihuahua y Michoacán, donde ocurrieron accidentes de carretera que resultaron en la pérdida de vidas humanas. en uno de los casos, falleció una hija del candidato panista al gobierno de Chihuahua, Judit Barrio, junto con otras personas. en el segundo incidente, murieron personas que habían asistido a un mitin del aspirante priista a la gubernatura de Michoacán, Eduardo Villaseñor. Se reflexiona sobre la intensidad del pesar para los afectados y cómo estas tragedias afectan la dinámica de las campañas electorales..
              Sin título
              AGC-UAMC.MAGC.01 · Item · 1984
              Parte de Acervo Granados Chapa.
              • A raíz de la muerte del periodista Manuel Buendía quedarán siempre vigentes muchos tópicos acerca de él por comentar.Viene al caso hablar ahora de una entrevista que concedió el 10 de mayo de 1982 al semanario ´Voces de Hidalgo´, que se edita en la capítal de aquella entidad..
              Sin título
              AGC-UAMC.MAGC.01.02 · Item · 19/12/1990
              Parte de Acervo Granados Chapa.
              • El anticipado invierno, la muerte nos hiela con su vaho. Abruma el recuento de la letalidad de la semana que hoy termina. Algunas vidas concluyeron plácidamente, aun entre dolores, como coronación de un trayecto cumplido, fructífero. Otras, en cambio ; fueron segadas.
              Sin título
              Morbo, Transgresión y calle.
              AGC-UAMC.MAGC.01.03 · Item
              Parte de Acervo Granados Chapa.
              • El texto describe la historia y evolución de La Hora Nacional, un programa oficial de radio del gobierno mexicano que se transmite desde 1937. Comenzó durante la presidencia de Lázaro Cárdenas y ha pasado por varios directores que han intentado adaptar su contenido a las necesidades y expectativas del público. a lo largo de los años, el programa ha sido criticado por ser excesivamente oficialista y perder popularidad, lo que ha llevado a diversas reformas en su formato para intentar recuperar audiencia.
              • El texto reflexiona sobre el concepto de amor alejandrino, un término inventado por el autor que evoca una mezcla cultural similar al helenismo de la antigua Alejandría, donde se fusionaron culturas y credos. Describe el amor alejandrino como algo que combina elementos de lo cotidiano y lo exótico, con influencias del lujo y la lujuria. Este amor está marcado por su transitoriedad y sensación de fin de época, evocando una mezcla de lo sensual y lo extravagante, inspirado por figuras mitológicas como Astarté, Afrodita Pandemos y Eros.
              AGC-UAMC.MAGC.01 · Item · 10/08/1990
              Parte de Acervo Granados Chapa.
              • Ya veremos si la decisión de que el diputado Miguel Montes sea presidente del PRI en Guanajuato lo excluye o lo confirma en su aspiración ser el candidato de ese partido. Por lo pronto, conviene reparar en que iniciado este proceso al día siguiente de que el gobernador Rafael Corrales Ayala leyera su quinto informe, se puede desarrollar allí un nuevo estilo de selección de candidatos. Montes fue escogido evidentemente no por las bases priístas guanajuatenses, pero se ha tenido el cuidado de respetar la formalidad legal..
              Sin título