Sin título

Área de elementos

Taxonomía

Código

Nota(s) sobre el alcance

    Nota(s) sobre el origen

      Mostrar nota(s)

        Términos jerárquicos

        Sin título

          Términos equivalentes

          Sin título

            Términos asociados

            Sin título

              7744 Descripción archivística resultados de su búsqueda: Sin título

              7744 resultados directamente relacionados Excluir términos relacionados
              Monterrey, tercer vértice.
              AGC-UAMC.MAGC.01.01 · Item
              Parte de Acervo Granados Chapa.
              • Ante los masones, el presidente López Portillo hizo pública su intención de saludar al papa. La decisión estaba tomada de antemano. El martes pasado, 16 de enero, la adelantamos en esa ´Plaza pública. La determinación no debe extrañar..
              Sin título
              Montero y Montes de Oca.
              AGC-UAMC.MAGC.01.015 · Item · 2009
              Parte de Acervo Granados Chapa.
              • Columna La Calle que habla de la relación José Antonio Montero y Marco Antonio Montes de Oca, Montero lo conoció a Marco Antonio en los años cincuenta en una librería de viejo ubicada a espaldas de Catedral, la intensidad de nuestro trato se prolongó hasta finalizar los años setenta, cuando extenuantes y variadas obligaciones de trabajaron impidieron reunirme para discutir con él sobre nuevos autores y corrientes poéticas o para simplemente divagar en espera del poema próximo, de allí en adelante sólo tuvimos fugaces y esporádicos encuentros, Nuestras charlas literarias incluían intercambiar versos y títulos para futuros libros..
              Sin título
              Montemayor y la PGR.
              AGC-UAMC.MAGC.01.01 · Item · 2002
              Parte de Acervo Granados Chapa.
              • El Sindicato de Trabajadores de la Universidad Nacional Autónoma de México (STUNAM) celebrará elecciones para renovar su comité ejecutivo, con varios candidatos en contienda. Mientras tanto, la Procuraduría General de la República (PGR) enfrenta críticas por su lentitud en investigar el desvío de fondos de PEMEX al sindicato petrolero y al PRI, lo que podría dañar la credibilidad del gobierno. Rogelio Montemayor, ex director de PEMEX, ha señalado irregularidades en la administración anterior y la falta de respuesta de la PGR sobre las pruebas presentadas..
              Sin título
              Montemayor nahuatlista.
              AGC-UAMC.MAGC.01.015 · Item · 2011
              Parte de Acervo Granados Chapa.
              • Columna La Calle sobre la conferencia en la que participó Carlos Montemayor sobre de un Diccionario del náhuatl en el español de México, en donde muestra de su respetuosa concepción de las lenguas de los pueblos originarios de América y de México, y en base a este el Instituto nacional de antropología e historia editó el año pasado un Análisis de nahuatlismos polémicos, en cuya introducción dice Montemayor : ´la idea de escribir este libro nació durante los años que estuve coordinando el Diccionario del náhuatl en el español de México. a mis colegas y a mi nos parecía en ocasiones sorprendente la coincidencia de sentido y forma entre algunas voces españolas y vocablos y giros de la lengua náhuatl. a menudo, igualmente, nos parecía relevante la resistencia de varias generaciones de lingüistas a aceptar tanto el aporte léxico de la lengua náhuatl, como el sustento que varias voces nahuas daban a matices o acepciones del español en México´..
              Sin título
              Montemayor detenido.
              AGC-UAMC.MAGC.01.01 · Item · 10/10/2002
              Parte de Acervo Granados Chapa.
              • Plaza Pública relativa a la detención y juicio de extradición de Rogelio Montemayor por los delitos de peculado por un prestó fingido hecho por la administración de PEMEX al sindicato que supuestamente fue pagado..
              Sin título
              Monsiváis y Pitol.
              AGC-UAMC.MAGC.01.015 · Item · 2008
              Parte de Acervo Granados Chapa.
              • Columna La Calle relativa a libro El arte de la fuga de Sergio Pito, en concreto las notas relacionadas con Carlos Monsiváis, con motivo de los sesenta y cinco años de Monsiváis, un día de 1957, espero a Monsiváis en el Kiko de la avenida Juárez, frente al Caballito, quedamos para comer juntos y darle un vistazo a las últimas planas del material que publicaré en los Cuadernos del unicornio, Carlos fue el primer lector de los dos cuentos que formarán el Cuaderno, el primero, ´Victoria Ferri cuenta un cuento´, participamos entonces en un comité universitario de solidaridad con Guatemala, colectamos firmas de protesta, distribuimos volantes, acudimos juntos a una manifestación que se inició en la plaza de santo Domingo, vimos allí a Frida Kahlo, rodeada por Diego Rivera..
              Sin título
              Monsiváis y el 68.
              AGC-UAMC.MAGC.01.015 · Item · 2010
              Parte de Acervo Granados Chapa.
              • Columna La Calle que aborda el libro ´El 68. La tradición de la resistencia´ de Carlos Monsiváis, el texto es al mismo tiempo, recapitulación y memoria de lo acontecido, y profesión de fe en los valores perseguidos, a veces sólo intuitivamente, por la movilización social de aquel año, y por ende en su conexión con el México del siglo XXI, está dedicado, con fotos de los invocados, ´con gratitud a dos libros´ : La noche de Tlatelolco, de Elena Poniatowska y El movimiento estudiantil de México de Ramón Ramírez, por su contribución permanente a la causa de las libertades´, en el prólogo, se plantea un novedoso significado de aquel momento ; ´Con el 68 comienza, y en forma multitudinaria, la defensa de los derechos humanos en México. Es también el enfrentamiento más lúcido al autoritarismo presidencial, el desenvolvimiento de otra idea de la juventud, la pérdida de respeto a la majestad del poder presidencial´..
              Sin título
              Monsiváis va al cine.
              AGC-UAMC.MAGC.01.015 · Item · 2010
              Parte de Acervo Granados Chapa.
              • Columna La Calle que aborda otra de las actividades de Carlos Monsiváis, el cine, fue uno de sus grandes placeres, No era tampoco un crítico en el sentido en que lo fueron sus amigos Emilio García Riera o Tomás Pérez Turrent que examinan el trabajo del director y su creatividad, era un disfrutador del espectáculo cinematográfico, encontraba en las cintas una expresión de la sociedad mexicana, y en la aparición de sus estrellas y galanes una manifestación del modo de ser de los mexicanos, su mirada cinéfila está plasmada en su libro ´Pedro Infante. Las leyes del querer´, es una crónica ensayo, se lee como el autorretrato de una época a la que las leyendas vuelven atemporal, anclada en el espacio de ´lo mexicano’, donde intervienen el melodrama, la comedia, los modelos de vida y de mala vida..
              Sin título
              Monsiváis joven.
              AGC-UAMC.MAGC.01.015 · Item · 2008
              Parte de Acervo Granados Chapa.
              • Columna La Calle que continua el relato de Sergio Pitol sobre unas páginas de su libro El arte de la fuga en donde aparece Carlos Monsiváis muy joven y que es el personaje principal del texto ; Carlos es siempre impuntual, pero en esta ocasión se le pasa la mano ; es posible que ni siquiera llegue, pido de una comida corrida, aparece, viene de Radio Universidad donde participó en la grabación de un programa sobre ciencia ficción, me pide acompañarlo al Excélsior, a entregar la nota que acaba de corregir, en un dos por tres llegaremos a la casa de Juan José Arreola para entregarle las pruebas, allí nos espera José Emilio Pacheco, quien entregará hoy las planas de La sangre de Medusa, que se publicará también en los Cuadernos del Unicornio, advierte de pronto que se ha hecho muy tarde, que tenemos que volar a Excélsior para entregar su nota ; le pregunto si es ´La idiota ´ y él cambia de inmediato de tema, ´La idiota ´ es una columna muy ácida sobre la televisión y sus efectos entontecedores, son las cosas desconcertantes de Carlos. ¡La televisión! ´a quién diablos le importa la televisión, seguimos hablando de libros ; eso implica que la literatura es el tema al que constantemente volvemos, sólo que, interrumpido sin cesar por ráfagas de comentarios de todo tipo, sobre cine, sobre la ciudad, sobre los problemas del momento que comienzan a alarmarnos, sobre la Universidad, sobre nuestras vidas..
              Sin título
              AGC-UAMC.MAGC.01 · Item · 1979
              Parte de Acervo Granados Chapa.
              • Como toda acción reformista, la iniciativa del derecho a la información está y seguirá estando entre dos fuegos. El de quienes se oponen a la reglamentación de un poder que han acumulado irrestrictamente, y el de quienes advierten, no sin razón, que esa acumulación refleja precisamente las relaciones de poder entre el gobierno y el monopolio..
              Sin título