Sin título

Área de elementos

Taxonomía

Código

Nota(s) sobre el alcance

    Nota(s) sobre el origen

      Mostrar nota(s)

        Términos jerárquicos

        Sin título

          Términos equivalentes

          Sin título

            Términos asociados

            Sin título

              7744 Descripción archivística resultados de su búsqueda: Sin título

              7744 resultados directamente relacionados Excluir términos relacionados
              AGC-UAMC.MAGC.01 · Item · 05/05/2000
              Parte de Acervo Granados Chapa.
              • En este ambiente de esperanza, la mayoría de los mexicanos saludamos los nuevos tiempos que se prometen para México y para Chiapas. Ya estamos cansados de ansiedad e incertidumbre, de inestabilidad y de confrontaciones. No queremos seguir viviendo en inseguridad y violencia, en amargura y agresividad. Anhelamos paz, justicia, libertad, reconciliación, fraternidad. Reprobamos la situación de miseria y marginación en que viven tantos millones de mexicanos, particularmente campesinos e indígenas, origen de reacciones desesperadas, no exentas de violencia..
              Sin título
              AGC-UAMC.MAGC.01.03 · Item · 2000
              Parte de Acervo Granados Chapa.
              • El presidente electo, Vicente Fax, está de acuerdo con la extradición a España del argentino Miguel Cavallo, a fin de que sea juzgado por los tribunales de esa nación por sus antecedentes en la dictadura militar.
              Sin título
              Esperando la acción.
              AGC-UAMC.MAGC.01.03 · Item · 1979
              Parte de Acervo Granados Chapa.
              • Análisis del programa de acción reformado del PRI, destacando la inclusión de propuestas para consolidar empresas del sector público y rescatar aquellas vinculadas con las necesidades vitales del pueblo y el desarrollo económico independiente de la nación. Se sugiere que estas propuestas reflejan la magnitud de la crisis económica y la necesidad de buscar soluciones. Se discute la vaguedad de las propuestas y se plantea la necesidad de definirlas con mayor claridad. Se especula sobre la nacionalización de industrias como la alimentaria, del vestido y de la construcción. Se cuestiona cuáles empresas están directamente vinculadas con el desarrollo económico independiente de la nación y se plantea la necesidad de mayor precisión en el programa. Se advierte que la falta de acción podría tener consecuencias negativas, como el empeoramiento de la situación económica y social, la pérdida de credibilidad del partido y del gobierno, y un aumento del escepticismo hacia el sistema..
              Sin título
              AGC-UAMC.MAGC.01.02 · Item · 15/04/1990
              Parte de Acervo Granados Chapa.
              • La inevitable carga subjetiva en todo escrito público puede estar, por razones comprensibles, intensificada en el examen que aquí se presente de la situación nacional. Pero quizá no sea excesivo considerar que están ganando velocidad las tendencias cuyo propósito último sea clausurar las opciones políticas de los mexicanos..
              Sin título
              Espiar y publicar.
              AGC-UAMC.MAGC.01.01 · Item
              Parte de Acervo Granados Chapa.
              • La intervención telefónica de conversaciones privadas, y la publicación de las respectivas transcripciones, son actividades distintas, que obedecen a lógicas diversas y se rigen por normas éticas también diferentes..
              Sin título
              Espías sin conflicto.
              AGC-UAMC.MAGC.01.03 · Item · 1979
              Parte de Acervo Granados Chapa.
              • Caso del espionaje al PAN en Morelia y la aparente liberación de los implicados, identificados como Miguel Ángel López, Andrés Suri y Leopoldo Escobar. Estos individuos fueron capturados por miembros del PAN, liderados por el diputado Diego Fernández de Cevallos, mientras realizaban actividades de espionaje político. Aunque se logró capturar a estos tres implicados, no se identificaron a los líderes de la operación ni se detuvo a todos los participantes. La investigación de la Procuraduría General de la República se mantuvo discreta, sorprendiendo que la indagación sobre Suri se extendiera hasta Texas, donde supuestamente trabajaba como periodista para un semanario. Sin embargo, no se profundizó en la relación de Suri con dicho semanario ni en la financiación de sus actividades. Se destaca la peculiar situación de Suri, quien, a pesar de carecer de empleo fijo o renombre, disponía de recursos económicos notables, incluyendo un equipo de escucha electrónico costoso y estadías en hoteles de cierto nivel. Se menciona la posible financiación de sus gastos por parte del director de Comunicación Social del gobierno de Michoacán, sugiriendo motivaciones tanto evidentes como ocultas para este apoyo..
              Sin título
              Espino, averiguando.
              AGC-UAMC.MAGC.01.01 · Item · 1983
              Parte de Acervo Granados Chapa.
              • Plaza Pública relativa a la acusación de la Contraloría General de la Federación sobre distracción de fondos en la Comisión Nacional de la Industria Azucarera por la cual fue detenido Everardo Espino, en apariencia es ilegal el procedimiento empleado, lo que no quiere decir que sean infundadas las denuncias que se formularon, en la CNIA, Espino de la O no pudo encarar el grave problema de la industria azucarera, antes, al contrario, durante su gestión debimos importar la mayor cantidad de dulce que hayamos traído nunca del exterior. acaso ello se debía a que estaba ocupado en hacer maniobras políticas y, según parece ahora, también en hacer negocios o en permitirlos..
              Sin título
              AGC-UAMC.MAGC.01.01.07 · Item · 16/01/1992
              Parte de Acervo Granados Chapa.
              • La CNDH denunció la instalación de micrófonos en su sede, lo que generó preocupación sobre el espionaje telefónico. Este problema, con implicaciones políticas y de seguridad, se ha utilizado para chantajes y control político..
              Sin título
              AGC-UAMC.MAGC.01.01 · Item · 22/04/1991
              Parte de Acervo Granados Chapa.
              • La escucha telefónica, y el espionaje a través de sensores y micrófonos son prácticas ilegítimas de alcance universal y utilizadas en todos los rangos políticos : el presidente Giscard D´Estaing narra en sus memorias haber encontrado un centro oficial dedicado a aquel servicio, cuya cancelación ordenó inmediatamente, el presidente Echeverría dio al menos una muestra de beneficiarse de esos instrumentos ; y una persona, que realizaba trabajos en tal sentido para el director de la policía política José Antonio Zorrilla, fue asesinado..
              Sin título