Sin título

Área de elementos

Taxonomía

Código

Nota(s) sobre el alcance

    Nota(s) sobre el origen

      Mostrar nota(s)

        Términos jerárquicos

        Sin título

          Términos equivalentes

          Sin título

            Términos asociados

            Sin título

              7744 Descripción archivística resultados de su búsqueda: Sin título

              7744 resultados directamente relacionados Excluir términos relacionados
              Eugenio Garza Sada.
              AGC-UAMC.MAGC.01.015 · Item · 2009
              Parte de Acervo Granados Chapa.
              • Columna La Calle que continúa mostrando el Ideario Cuauhtémoc, difundido por FEMSA, como hoy se conoce el emporio industrial que en Monterrey alcanzó su auge bajo la dirección de don Eugenio Garza Sada : Análisis por encima de la inspiración o la intuición, este debe ser el antecedente para actuar ; la dedicación al trabajo beneficia al individuo, a la empresa y a la sociedad entera, en esto se asemeja a un sacerdocio, entre otros conceptos, estos principios representan la esencia de los valores que hoy son parte fundamental de la cultura FEMSA, estos principios son para todos aquellos que, como don Eugenio buscan trascender, generando valor..
              Sin título
              Eugenio Toussaint.
              AGC-UAMC.MAGC.01.015 · Item · 2009
              Parte de Acervo Granados Chapa.
              • Columna La Calle sobre el concierto que dio Eugenio Toussaint en la sala Nezahualcóyotl, fue un concierto para piano improvisado y orquesta, la pieza fue enmarcada por dos músicos legendarios, Duke Ellington y George Gershwin, Toussanit ha recorrido ya un largo camino, es un músico autodidacto, se mudó, junto con sus hermanos a Estados Unidos, donde formó una nueva versión de Sacbé en Minneapolis, con el apoyo de una beca, estudio en el Dick Grove Music Workshop de Los Ángeles, allí conoció al saxofonista Jon Crosse y lo invitó a colaborar con Sacbé..
              Sin título
              Eulalio Ferrer.
              AGC-UAMC.MAGC.01.015 · Item · 2007
              Parte de Acervo Granados Chapa.
              • Columna La Calle relativa a homenaje de sus iguales en la Academia mexicana de la lengua le dieron a Eulalio Ferrer, vino de España por la mar en su primera juventud mexicana se dedicó al periodismo, construyo un patrimonio intelectual, concibió un sinnúmero de obras sobre publicidad y comunicación, en su libro se refiere a las del campo de concentración de Argeles-sur-mer, en Francia, donde fue confinado al cruzar los Pirineos, destruía la república española por Franco, Son páginas difíciles de entender si no se sitúan en quién las escribió y en qué momento fueron escritas..
              Sin título
              Eulalio Ferrer.
              AGC-UAMC.MAGC.01.03 · Item · 1979
              Parte de Acervo Granados Chapa.
              • El presidente brasileño Fernando Collor de Mello enfrenta acusaciones de corrupción y está sujeto a un posible juicio político y penal. Las investigaciones parlamentarias confirmaron la participación de Collor y sus amigos en negocios corruptos que involucraron al Estado. Este caso resalta la mezcla explosiva entre dinero y poder en la política. Aunque otros líderes políticos, como Antonio Noriega en Panamá o Jorge Videla en Argentina, han enfrentado juicios, Collor es diferente porque era una figura radiante con una red de intereses personales y políticos que lo protegían. Su deterioro político es visible e inexorable, y aunque aún puede no ser destituido, su estabilidad se ve comprometida. La sociedad brasileña está dividida sobre si juzgar al presidente es un signo de madurez social o una frivolidad ciudadana. en México, la corrupción política también es un problema, pero la capacidad de enjuiciar formalmente a los presidentes por mal uso del poder es limitada debido a la debilidad del sistema judicial. Se presenta a Eulalio Ferrer, un publicista y escritor español, destacando su reciente obra ´Entre alambradas´, que relata su experiencia como prisionero durante la concentración francesa al inicio del franquismo y el exilio español. Ferrer combina sus narrativas literarias con obras especializadas en publicidad y propaganda. Su libro actual, editado por El País-Aguilar en Madrid, fusiona estas dos vertientes, ofreciendo reflexiones sobre la comunicación en la sociedad y la importancia de la libertad política y económica. a través de citas y análisis, Ferrer aborda el conflicto existencial que ha enfrentado a lo largo de su vida, reflexionando sobre la conciencia moral y la realización personal en el campo de la publicidad. Se destaca su autocrítica y su comparación entre Don Quijote y su escudero, que simbolizan principios opuestos pero también la nobleza humana y el sentido práctico..
              Sin título
              Europa en Manos de Francia.
              AGC-UAMC.MAGC.01.01.07 · Item · 1982
              Parte de Acervo Granados Chapa.
              • En 1992, Francia decidirá sobre el Tratado de Maastricht, crucial para la unificación europea. Jean Monnet, clave en la integración desde la Primera Guerra Mundial, influyó en la creación de varias comunidades europeas. El Presidente François Mitterrand busca un referéndum para definir el futuro europeo, mientras surgen tensiones internas y crisis financieras..
              Sin título
              AGC-UAMC.MAGC.01.03 · Item
              Parte de Acervo Granados Chapa.
              • A pesar de los esfuerzos de Felipe González por cerrar el debate sobre la dirección del partido, los seguidores de Alfonso Guerra se han mantenido firmes.
              • Un exministro socialista elogia la habilidad política de Alfonso Guerra.
              • Se ha firmado un acuerdo entre Jesús Polanco, de Prisa, y Antena 3 para crear Audiovisual Sport.
              Raul Heras
              Eva Perón.
              AGC-UAMC.MAGC.01.015 · Item · 2009
              Parte de Acervo Granados Chapa.
              • Columna La Calle que da un repaso a las películas sobre Eva Perón, está ´Eva Perón´ dirigida por Juan Carlos Desanzo que fue muy premiada ; ninguna mejor que la Santa Evita, de Tomás Eloy Martínez, el gran narrador y periodista argentino ; para la televisión y el cine norteamericanos han desempeñado muy bien el papel de la desconcertante lideresa política, Fane Dunaway y Madonna ; El Mito, que los militares que derrocaron a Perón tres años después de la muerte de su egregia primera esposa filmaron con rencor para arrancarla del corazón de los descamisados, pero cuando calcularon que el insulto prodigado en la película podría causar el efecto contrario, y acendrar el amor que los pobres de ese país sintieron por la primera dama, decidieron ocultarla y aun destruirla..
              Sin título
              Eva, la dura.
              AGC-UAMC.MAGC.01.015 · Item · 2009
              Parte de Acervo Granados Chapa.
              • Columna La Calle que da una visión muy general de la película titulada Eva Perón y parte de su vida, en relación con la película se concentra su atención en los meses finales de la vida de esa mujer legendaria, aunque no deja de hacer retrospecciones que explican su rencor convertido en credo, en cuanto a su vida Eva Duarte y Juan Domingo Perón se casaron después de unos años de concubinato, despreció a las damas de alta sociedad que la visitaron para que, como la tradición indicaba la primera dama encabezara la gran colecta anual de la beneficencia pública las encara despectivamente, tras hacerlas esperar horas, entabla también una fuerte relación con el sindicalismo, especialmente la Confederación general del trabajo, la CGT, cuyo líder, José Espejo, constituye así una fuerza política que eventualmente deseará oponer al Ejército, en el lecho de enferma ocurren algunas de las mejores escenas de la película, escenas en que el dolor es reemplazado por gestos de rabia e impotencia, de irracionales reproches a su propio cuerpo..
              Sin título