Sin título

Área de elementos

Taxonomía

Código

Nota(s) sobre el alcance

    Nota(s) sobre el origen

      Mostrar nota(s)

        Términos jerárquicos

        Sin título

          Términos equivalentes

          Sin título

            Términos asociados

            Sin título

              7744 Descripción archivística resultados de su búsqueda: Sin título

              7744 resultados directamente relacionados Excluir términos relacionados
              Fin al monopolio ferrocarrilero.
              AGC-UAMC.MAGC.01 · Item · 1995
              Parte de Acervo Granados Chapa.
              • La privatización de Ferrocarriles Nacionales de México (FNM) detenida, en parte, por la amenaza del super monopolio que se creará en Estados Unidos con la fusión de la Union Pacific (UP) y la Sourhem Pacific (SP), dio un paso vital al llegarse a un acuerdo en principio para preservar la competencia en los cruces fronterizos con nuestro país..
              Sin título
              AGC-UAMC.MAGC.01.03 · Item
              Parte de Acervo Granados Chapa.
              • Cierre de la actividad de la L Legislatura al rendir protesta los nuevos diputados, destacando la importancia de hacer un balance de su funcionamiento. Se hace referencia a un libro que recopila discursos y documentos escritos durante la segunda mitad de su período, elaborado por el diputado Jorge Efrén Domínguez Ramírez. Se resalta la relevancia de que un diputado valore su propio trabajo, considerando la devaluación percibida de la función legislativa en el ámbito público. Se menciona el contenido del libro, que incluye documentos legislativos y reflexiones del autor sobre temas sociales y políticos. Se destaca un ensayo sobre los derechos sociales de los trabajadores, que aborda la capacitación laboral. Además, se hace referencia a un comentario del diputado Domínguez Ramírez sobre el informe anterior del presidente López Portillo, donde se reconoce la falta de avances en la redistribución de la riqueza y la creación de empleo debido a ciertas desigualdades..
              Sin título
              AGC-UAMC.MAGC.01 · Item · 15/04/1991
              Parte de Acervo Granados Chapa.
              • Se inicia el último periodo ordinario de sesiones de la LIV legislatura. Cuando dentro de tres meses concluya esta temporada, todo habrá terminado para todos los diputados la mitad de los senadores que fueron elegidos en las turbulentas jornadas de 1988..
              Sin título
              Fin de régimen.
              AGC-UAMC.MAGC.01.01 · Item
              Parte de Acervo Granados Chapa.
              • Los meses de abril y mayo de 1911 marcaron el acelerado momento terminal del Porfiriato. Aunque había una creciente insurrección armada, el general Díaz y sus ministros parecían no darse cuenta del crítico momento que vivían..
              Sin título
              AGC-UAMC.MAGC.01.01 · Item
              Parte de Acervo Granados Chapa.
              • Cuarenta días despues de su interación, el grupo de invitados por el presidente Salinas a sumarse a la indagación del homicidio de Luis Donaldo Colosio admitió lo que era obvio desde el primer momento y acordo dispersarse. Se trataba de una comisión que respondia mas a la necesidad politica de eliminar dudas acerca de la investigación de ese deplorable y escandaloso crimen que a la solidez jurídica en que debe fundarse toda actuación estatal..
              Sin título
              AGC-UAMC.MAGC.01.03 · Item · 1977
              Parte de Acervo Granados Chapa.
              • El artículo analiza el impacto y las expectativas del informe presidencial de 1977. Destaca el fin de la tregua salarial, la desorganización económica, la resistencia a la inversión privada y la escisión interna en el PRI. La renuncia de Díaz Ordaz intensifica las luchas políticas y afecta la estabilidad del sistema político mexicano..
              Sin título
              Fin del plazo huelguístico.
              AGC-UAMC.MAGC.01.01.06 · Item · 1983
              Parte de Acervo Granados Chapa.
              • Plaza Pública relativa al acuerdo a que llegó el Congreso del Trabajo para solicitar un incremento salarial de emergencia de hasta un 50 por ciento, y el 31del mes deberán estallar huelgas en aquellas empresas donde no se acordó satisfacer semejante petición, ese es al menos, el planteamiento formal a que llegó tal agrupación, es muy probable que el liderazgo del´ movimiento obrero oficialista desistió de hacer huelgas en los lugares donde se había producido el emplazamiento, que tampoco habrá alcanzado una cobertura considerable pero el gobierno resolvió rehusarse a patrocinar tal petición ya que la hiciera suya la Comisión Nacional de Salarios Mínimos, la inflación renuente a dejarse sujetar era el argumento contundente de los partidarios de mantener quietos los salarios, a pesar de que se tuviera certidumbre del costo social y políticos que ello generaba..
              Sin título
              AGC-UAMC.MAGC.01.01 · Item · 12/04/1991
              Parte de Acervo Granados Chapa.
              • México : esplendor de treinta siglos, vaya a San Antonio, donde será inaugurada una segunda edición de dicha muestra que, como la primera, será abierta por el Presidente Salinas, que con ese acto completa una gira de siete días a Estados Unidos y Canadá..
              Sin título