Sin título

Área de elementos

Taxonomía

Código

Nota(s) sobre el alcance

    Nota(s) sobre el origen

      Mostrar nota(s)

        Términos jerárquicos

        Sin título

          Términos equivalentes

          Sin título

            Términos asociados

            Sin título

              7744 Descripción archivística resultados de su búsqueda: Sin título

              7744 resultados directamente relacionados Excluir términos relacionados
              AGC-UAMC.MAGC.01.03 · Item · 1991
              Parte de Acervo Granados Chapa.
              • Catástrofes en Acapulco a causa de una tormenta tropical ; inundaciones, muertes y desaparecidos.
              • SEP, formas y esquemas para validación y certificacion.
              • Caso del asesinato del periodista Manuel Buendía, en donde siguen declarando y buscando culpables, el presunto actor intelectual del crimen declara que se le acusa falsamente.
              Clara Guadalupe García
              AGC-UAMC.MAGC.01.01 · Item · 14/05/1991
              Parte de Acervo Granados Chapa.
              • La designación de candidatos priístas es fenómeno de resultados múltiples. Sirve no sólo para integrar las propuestas del partido a los cargos de elección popular, sino también para otros propósitos, como recomponer cuadros gobernantes en las entidades, ya sea promoviendo funcionarios reconocido, ya sea para deshacerse con cierto decoro de otros que ya no son funcionales. El proceso de selección es útil también para conocer en qué medida un gobernador dispone de fuerza política propia, que le permite convertir en candidatos a colaboradores suyos cercanos..
              Sin título
              Funcionarios de prisiones.
              AGC-UAMC.MAGC.01.010 · Item
              Parte de Acervo Granados Chapa.
              • Se muestran diversas cartas en donde se menciona a gente famosa.
              • La decisión del Gobierno de excluir al Grupo Zeta de la concesión de canales de televisión privada ha sido criticada como injusta y arbitraria.
              Ángel Peña
              Funcionarios que contestan.
              AGC-UAMC.MAGC.01.01 · Item · 1983
              Parte de Acervo Granados Chapa.
              • Plaza Pública relativa a publicación que hizo la revista Nexos sobre el contenido de un simposio que se convoco cuyo tema centra fue la crisis de México, en la revista se presentó un conjunto de los textos escritos por los subsecretarios de Hacienda, Educación, Programación y Comercio, y el oficial mayor de Salubridad, también textos de un grupo de intelectuales que participan en la revista, estos funcionarios y escritores dieron a conocer sus puntos de vista y defensa sobre la política gubernamental, el proceso de reprivatización de la banca nacionalizada, entre otros temas.
              Sin título
              AGC-UAMC.MAGC.01.03 · Item · 1979
              Parte de Acervo Granados Chapa.
              • El autor discute sobre la libertad de expresión de los funcionarios públicos en respuesta a una carta del coronel Eustaquio García Roel. El artículo aborda el debate sobre el ingreso de México al GATT, las críticas a la política económica actual y la función de los subsidios en el país. También examina la congruencia entre ser crítico y ser parte del gobierno..
              Sin título
              Fundación contra la corrupción.
              AGC-UAMC.MAGC.01.01 · Item · 1983
              Parte de Acervo Granados Chapa.
              • Plaza Pública sobre el tema de la corrupción gubernamental, al respecto se presenta la labor llevada a cabo por la Fundación Contra la Corrupción, A.C., dirigida por el señor Álvaro Cortina cuyo lema es ´corromper es romper´, tal ideario, que por sí mismo no dice nada o dice verdades tan universales y evidentes que son admisibles en general, reza como sigue : me comprometo a ser honesto y leal conmigo mismo en mis actitudes, palabras y acciones ; porque corromper es una forma de prostituir tanto el que da como el que recibe, esta labor, que la Fundación llama crear conciencia sobre la corrupción, se complementa con la de conferenciantes pagados que van de universidad privada en universidad ofreciendo pláticas sobre el tema, a efecto de que a nadie le quepa duda que hay que oponerse a los excesos de los burócratas que todo se roban, pues a tales extremos de simplificación se llega en estas exposiciones..
              Sin título
              AGC-UAMC.MAGC.01.01 · Item · 22/05/1991
              Parte de Acervo Granados Chapa.
              • Ha sido evidente el despliegue de una estrategia política destinada a modernizar el sindicato magisterial, a fin de despojarlo de remanentes de su caciquismo y de consolidar los espacios de expresión plural dentro de la agrupación sindical. Por su propio origen el SNTE no ha sido ajeno a la diversidad, pero ésta había llegado a obturarse de modo grave en los años en que lo rigió con mano dura el profesor Carlos Jonguitud Barrios. Aunque vinculada a ese periodo y sus estilos, a la profesora Elba Ester Gordillo le quedó claro, cuando.
              Sin título
              Fundación SNTE.
              AGC-UAMC.MAGC.01.03 · Item · 1979
              Parte de Acervo Granados Chapa.
              • Fundación SNTE para la Cultura del Maestro Mexicano y su papel en el ámbito pedagógico y político. Se menciona que la fundación fue creada en 1990 por la secretaria general del SNTE con el objetivo de mejorar el magisterio y fomentar la cultura entre los maestros. El profesor Olac Fuentes Molinar fue designado presidente de la Fundación y logró implementar diversas actividades exitosas, como concursos pedagógicos y ciclos de conferencias. Además, la Fundación asesoró al SNTE y contribuyó en la reformulación de métodos y contenidos educativos, influyendo en las decisiones de la Secretaría de Educación Pública. Designación del doctor Narro como presidente de la Fundación SNTE para la Cultura del Maestro Mexicano, destacando su formación como médico cirujano, su experiencia en administración pública y su vinculación entre salud y educación. Además, se menciona la salida del profesor Reyes Esparza hacia Ciudad Victoria, quien también era investigador en la Fundación y estaba involucrado en funciones directivas. Sin embargo, el vehículo en el que viajaba Reyes Esparza con su esposa y sobrino no llegó a su destino, y hasta el momento de escribirse el texto, no se había establecido su paradero..
              Sin título