Sin título

Área de elementos

Taxonomía

Código

Nota(s) sobre el alcance

    Nota(s) sobre el origen

      Mostrar nota(s)

        Términos jerárquicos

        Sin título

          Términos equivalentes

          Sin título

            Términos asociados

            Sin título

              7744 Descripción archivística resultados de su búsqueda: Sin título

              7744 resultados directamente relacionados Excluir términos relacionados
              Gasca y los Campesinos.
              AGC-UAMC.MAGC.01 · Item · 02/02/1972
              Parte de Acervo Granados Chapa.
              • Ventilar públicamente las cuestiones que atañen a los mexicanos es una práctica saludable, que se está realizando con motivo del proyecto de Ley Federal del Trabajo presentado por el Presidente de la República..
              • Avalada por algunos entre ellos el presidente del partido atacada por otros, la definición de que el PRI es de izquierda es sólo muestra del valor que a veces se da a las meras palabras como si se les atribuyera caracteres mágicos, a cuyo influjo la realidad va a acomodarse a los enunciados verbales..
              • en un respiro que le permitieron sus diversas y abundantes ocupaciones en el gobierno y en la iniciativa privada..
              Sin título
              Gaspar Elizondo, una presencia.
              AGC-UAMC.MAGC.01.09 · Item
              Parte de Acervo Granados Chapa.
              • explora la figura de Gaspar Elizondo y su librería ´Biblia, arte y liturgia´, un espacio innovador en el catolicismo mexicano de los años sesenta. Elizondo promovió un diálogo entre intelectuales y artistas, como Ortiz Paniagua y Gabriel Zaíd, fomentando nuevas formas de vivir la fe. La obra poética de Paniagua refleja la búsqueda de significado y compromiso social en un contexto cambiante. La librería se destaca como un centro de modernidad y discusión, contrastando con espacios más tradicionales. en conjunto, el texto resalta la interconexión entre religión, literatura y acción social en esa época..
              Sin título
              AGC-UAMC.MAGC.01.01 · Item · 29/05/1991
              Parte de Acervo Granados Chapa.
              • Hoy hace exactamente tres años que en Tulancingo el candidato priísta a la presidencia de la República Carlos Salinas, prometió a los hidalguenses acabar con los desmanes de un grupo al que sólo aludió, pero que sus oyentes supieran que se trataba de la Sosa Nostra. en un sistema presidencialista, fuertemente jerárquico como el nuestro, le será atribuida una mala nota al gobierno de Hidalgo, porque a estas alturas esa oferta no sólo se ha incumplido, sino que le líder de ese grupo es a partir del sábado anterior, Rector de la Universidad local..
              Sin título
              Germán : un mes después.
              AGC-UAMC.MAGC.01.015 · Item · 2010
              Parte de Acervo Granados Chapa.
              • Columna La Calle sobre la entrevista que le hizo el reportero Rodrigo Vera del semanario Proceso a Germán Dehesa, donde además de contestar las preguntas, le hizo una confidencia, pidiéndole que ese dato no se publicara : ´me queda justamente un mes de vida. Es el diagnóstico que acaba de darme mi médico. Eso sí es materia grave, como dicen los sacerdotes en los confesionarios, Rodrigo Vera lo recordó al escribir la nota luctuosa que insertó Proceso, el reportero recuerda que vio a Germán ´fatigado. Hablaba con voz muy baja, se autocalificó como un cronista, pues consideró que la crónica era lo que unía a su trabajo periodístico y teatral. ´Lo mío es la crónica del pequeño acontecimiento, de los detalles menores de nuestra realidad en los que nadie se fija. .. Hago comedia de costumbres. Nunca he roto el marco de ese realismo costumbrista´..
              Sin título
              Germán y Arturo Montiel.
              AGC-UAMC.MAGC.01.015 · Item · 2010
              Parte de Acervo Granados Chapa.
              • Columna La Calle que continua con la revisión de la carrera de Germán Dehesa, recientemente fallecido, un rasgo importante fue su manejo inteligente de la ironía, era también capaz de formular duras diatriba nacidas de la indignación personal que casi siempre encamaba la de muchos ciudadanos, en cierto momento puso al descubierto los abusos y la construcción de su fortuna de Arturo Montiel que era todavía gobernador del estado de México, y escribió lo siguiente en su sección Gaceta del Ángel : ´mil veces me he referido al ladrón Arturo Montiel Rojas. a él le bastó explicar que sus hijos eran muy inteligentes (falso) y que él había juntado algo de dinero fabricando cocinas Quetzal, en su precampaña gastó una millonada cuyo origen nadie averiguó, y tiene tal cantidad de bienes que con su libertad ofende a la decencia y a la ley, Enrique Peña Nieto, que actúa como si fuera gobernador, se han encargado de cubrirle las espaldas y de crear una tupida muralla de expedientes que pongan a la rata Montiel al resguardo de cualquier intento de hacer justicia. y sin embargo se mueve, decía Galileo. y sin embargo es ratero, digo yo´..
              Sin título