Sin título

Área de elementos

Taxonomía

Código

Nota(s) sobre el alcance

    Nota(s) sobre el origen

      Mostrar nota(s)

        Términos jerárquicos

        Sin título

          Términos equivalentes

          Sin título

            Términos asociados

            Sin título

              7744 Descripción archivística resultados de su búsqueda: Sin título

              7744 resultados directamente relacionados Excluir términos relacionados
              AGC-UAMC.MAGC.01.03 · Item
              Parte de Acervo Granados Chapa.
              • Una critica a la celebración del Día de la Libertad de Prensa, destacando la brecha entre el derecho teórico a la información y la realidad de su ejercicio en México. Ejemplos de censura incluyen la película ´Nuevo Mundo´ y el libro ´Nostro Grupo´ de Irma Salinas Rocha, censurados por intereses privados y la Procuraduría General de la República..
              Sin título
              Libertad Bajo Llave.
              AGC-UAMC.MAGC.01.03 · Item · 1985
              Parte de Acervo Granados Chapa.
              • Un coloquio sobre la libertad en el siglo XX, organizado por Editorial Vuelta y Televisa, reúne a destacados intelectuales como Octavio Paz y Mario Vargas Llosa. El evento, transmitido por Cablevisión, aborda temas políticos y excluye a ciertos intelectuales por sus posiciones políticas. La actividad coincide con la Asamblea Nacional del PRI, destacando la exclusividad y el apoyo al gobierno actual..
              Sin título
              Libertad bajo llave.
              AGC-UAMC.MAGC.01.03 · Item · 2024
              Parte de Acervo Granados Chapa.
              • Coloquio sobre la libertad que reúne a intelectuales prominentes, organizado por la editorial Vuelta y patrocinado por Televisa. El coloquio se lleva a cabo en un estudio de televisión y reúne a unos treinta escritores, la mitad de los cuales son mexicanos y el resto, principalmente europeos, muchos de los cuales son comunistas convertidos al liberalismo. La reunión se considera tanto cultural como política, y coincide con la Decimocuarta Asamblea Nacional del PRI. El formato del coloquio, con un debate a puerta cerrada transmitido por Cablevisión y posteriormente vendido en video, se ve como una discusión privatizada sobre asuntos públicos. Entre los participantes destacados se encuentran Octavio Paz, Mario Vargas Llosa y Jean Francois Revel. La mayoría de los participantes mexicanos son miembros de los equipos editoriales de las revistas Vuelta y Nexos, que muestran simpatía y apoyo al gobierno de Salinas. Se menciona la ausencia de intelectuales como Carlos Fuentes o Gabriel García Márquez, atribuida a su supuesto apoyo a tiranos, lo que los excluye del círculo de bienpensantes. Se plantea la paradoja de los liberales, quienes, a pesar de su apoyo a la libertad, a menudo recurren a criterios excluyentes basados en posiciones políticas..
              Sin título
              AGC-UAMC.MAGC.01 · Item · 19/12/1975
              Parte de Acervo Granados Chapa.
              • Aunque aparentemente en España se instauró de súbito la libertad ¿no significa eso la reanudación de relaciones comerciales y de comunicaciones con ese país?, mediante algún arte de magia, toda vía habrá buenos demócratas mexicanos que admitan que el carácter represivo del régimen franquista español se muestra claramente en la prisión que claramente ha sufrido Marcelino Camacho, el dirigente de los sindicatos obreros clandestinos..
              Sin título
              Liberales, hace un siglo.
              AGC-UAMC.MAGC.01.03 · Item · 1979
              Parte de Acervo Granados Chapa.
              • Se reflexiona sobre la historia política de México, específicamente el porfiriato, destacando la fundación de la Unión Liberal en 1892 para impulsar la tercera reelección de Porfirio Díaz. Se menciona a Manuel Romero Rubio, quien tuvo un papel crucial en la fundación de este club porfirista, a pesar de haber sido inicialmente un enemigo político de Díaz. Romero Rubio, convertido en suegro de Díaz, fue una figura clave para consolidar el poder del presidente. Justo Sierra también es mencionado como responsable del diseño de la Unión Liberal, que se concibió como una estrategia para mantener el interés en las elecciones, aunque el resultado final siempre fuera previsible debido al dominio político de Díaz..
              Sin título
              Liberación nacional.
              AGC-UAMC.MAGC.01.01 · Item
              Parte de Acervo Granados Chapa.
              • Quedará constituido en Querétaro el Movimiento para la Liberación Nacional, un nuevo intento de organización de fuerzas sociales y políticas que van del centro a la izquierda. Su motor ha sido el Ejército Zapatista de Liberación Nacional, que reclama un lugar para sí como una presencia no sólo regional, y ha propuesto que sea el ingeniero Cuauhtémoc Cárdenas quien encabece esta nueva iniciativa de acción política..
              Sin título
              AGC-UAMC.MAGC.01 · Item · 02/05/1990
              Parte de Acervo Granados Chapa.
              • lguien quizá desde el estado de Guerrero, está haciéndole un flaco favor al gobierno, al patrocinar la edición de un libelo anticardenista, anónimo e ilegal (porque no, contiene el pie de imprenta que la les respectiva requiere), que se envía por correo a domicilios precisos con destinarlos identificados por su tarea, lo que supone un directorio y una capacidad de organización sólo posible con recursos amplios, aparte los requeridos por la impresión misma del folleto de marras, titulado que hablen las fotos : el PRD en Michoacán y Guerrero..
              Sin título