Sin título

Área de elementos

Taxonomía

Código

Nota(s) sobre el alcance

    Nota(s) sobre el origen

      Mostrar nota(s)

        Términos jerárquicos

        Sin título

          Términos equivalentes

          Sin título

            Términos asociados

            Sin título

              7744 Descripción archivística resultados de su búsqueda: Sin título

              7744 resultados directamente relacionados Excluir términos relacionados
              Habla Yañez.
              AGC-UAMC.MAGC.01.01 · Item
              Parte de Acervo Granados Chapa.
              • El presunto comandante Germán dice haber sido amenazado no sólo durante el interrogatorio al que lo sujetó un probable general, sino también por el juez que sobreseyó su causa pero sugirió que podía ser retenido en la prisión..
              Sin título
              Háblame en español.
              AGC-UAMC.MAGC.01.015 · Item · 2007
              Parte de Acervo Granados Chapa.
              • Columna La Calle sobre el libro Eulalio Ferrer, la novela se llama Háblame en español y sus protagonistas son Ita y Líber, Ita padece la muerte de su esposo, un magnate chino de Hong Kong, y debe enfrentar el porvenir no necesariamente con la presencia de Líber, el dilema que se abre delante de él ante la muerte de su progenitor, la otra porción del libro es el diario de Ita, que es dado a conocer a su hijo en dosis, como una manera de que ambos mitiguen el dolor que les causa la ausencia de Lee, el diario narra la vida de Ita, sobre todo la cruel etapa que madre e hijo compartieron la hora de la derrota de la república española, en cuyo suelo nacieron y del que debieron partir, arrastrados como el autor mismo por la fuerza de las circunstancias.
              Sin título
              Hablan las reclusas.
              AGC-UAMC.MAGC.01.015 · Item · 2007
              Parte de Acervo Granados Chapa.
              • Columna La Calle que continua su recorrido de la exposición fotográfica de la obra de Patricia Aridjis Las horas negras, ahora el enfoque está en las frases de las reclusas, que las muestran como son, Margarita López : ´Cuando alguien llega (a la cárcel) es como si naciera y cuando se va, como si se muriera´ ; Rocío Ortega : ´Yo no estaba preparada para salir, por eso regresé Allá afuera todo es distinto ; la luz, el ritmo de la vida es otro, todo va rápido, los coches, la gente, todo se mueve a un ritmo diferente que el de la cárcel, eso me dio miedo, me apabulló´, entre otras reflexiones.
              Sin título
              AGC-UAMC.MAGC.01.01 · Item
              Parte de Acervo Granados Chapa.
              • En sendas cartas, dos de los destinatarios de esta columna se refieren a hechos relacionados, desde su punto de vista con el secretario de Agricultura, otras dos comunicaciones rectifican, con razón, un dato y una afirmación aparecidos aquí..
              Sin título
              Hablar con la verdad.
              AGC-UAMC.MAGC.01.01 · Item · 1983
              Parte de Acervo Granados Chapa.
              • Plaza Pública que aborda la cuestión del pacto sellado entre la Miguel de la Madrid y los trabajadores petroleros que propusieron Joaquín Hernández Galicia y Salvador Barragán, dicho pacto consiste en que los trabajadores petroleros y de la Madrid hablen siempre con verdad, ha llegado el momento en que esos dos líderes cumplan su compromiso con quien es hoy Presidente de la República. Puesto que no parecen reconocer otro poder que el presidencial y no tiene más límite el suyo propio que el ejercido por el titular del Ejecutivo, ante él, habrán de responder la multitud de interrogantes que se formula la gente en la calle, a la vista de las circunstancias dadas a conocer últimamente por los medios de información en torno de ese sindicato..
              Sin título
              AGC-UAMC.MAGC.01.03 · Item · 1980
              Parte de Acervo Granados Chapa.
              • El artículo aborda la realización del X Censo General de Población y Vivienda en México, destacando la desconfianza en las instituciones públicas y las dificultades enfrentadas, como la incomunicación y el analfabetismo funcional. También menciona cómo la falta de credibilidad en el gobierno afecta la participación ciudadana, ejemplificada en el abstencionismo electoral..
              Sin título
              Hace cuarenta años.
              AGC-UAMC.MAGC.01.015 · Item · 2007
              Parte de Acervo Granados Chapa.
              • Columna La Calle por los cuarenta años de la salida del libro Cien años de Soledad, de Gabriel García Márquez, el semanario Proceso dedica una de sus ediciones especiales, a ese cuadragésimo aniversario, ofrece una gran cantidad de materiales inéditos o, aunque ya publicados, susceptibles de provocar interés de nuevo, a la luz de lo ocurrido a la novela que fue escrita en México, en medio de penurias que han sido ya contadas, la primera edición comenzó a distribuirse en las librerías y los quioscos de periódicos de Buenos Aires, a partir de su llegada a México se había integrado al medio cultural nacional y había hecho amistad con muchos de sus protagonistas, algunos de los cuales siguieron de cerca la redacción de la novela..
              Sin título
              Hace seis años.
              AGC-UAMC.MAGC.01.01 · Item
              Parte de Acervo Granados Chapa.
              • A pesar de las muchas incertidumbres que hoy surcan el paisaje mexicano, y por ellas mismas, pareciera que estamos en mejor posición de que las elecciones se conviertan en elemento que sirva a la concordia, más que para su contrario. No es que estemos en situación óptima. Pero ese es el resultado de comparar las circunstancias vigentes el 6 de julio de 1988 y las de hoy, en lo que hace sólo al proceso electoral..
              Sin título
              AGC-UAMC.MAGC.01 · Item · 20/05/1975
              Parte de Acervo Granados Chapa.
              • Al mediar el año 1969, hace un sexenio, se advertian con mayor claridad que ahora algunos signos de la sucesión..
              • Destinadas estas paginas al análisis o su tentativa de lo que ocurre en este país y en el mundo para procurar su esclarecimiento ante los lectores no carece de sentido, sin embargo, alumbrar el examen de los hechos y situaciones que nos son propios, con la revisión de algunos aspectos concretos de la realidad, aunque pudieran parecer menores..
              Sin título
              AGC-UAMC.MAGC.01 · Item · 20/05/1975
              Parte de Acervo Granados Chapa.
              • Al mediar el año 1969, hace un sexenio, se advertían con mayor claridad que ahora algunos signos de la sucesión. en abril, se inició la publicación de ´Pensamiento Político´, una revista mensual destinada a dar una cara intelectual al echeverrismo, afectado en tal sentido por los acontecimientos de 1968. Tal empresa editorial, de temprana adicción al entonces secretario de Gobernación. fue y sigue siendo encabezada, por lo menos formalmente, por el profesor Osear Flores Tapia, que ha cobrado, con la senaduría y la gubernatura de Coahuila, el premio a su precoz afiliación a la candidatura acertada..
              Sin título