Sin título

Área de elementos

Taxonomía

Código

Nota(s) sobre el alcance

    Nota(s) sobre el origen

      Mostrar nota(s)

        Términos jerárquicos

        Sin título

          Términos equivalentes

          Sin título

            Términos asociados

            Sin título

              7744 Descripción archivística resultados de su búsqueda: Sin título

              7744 resultados directamente relacionados Excluir términos relacionados
              Las computadoras en televisión.
              AGC-UAMC.MAGC.01 · Item · 1978
              Parte de Acervo Granados Chapa.
              • Toda expresión implica un propósito del individuo y la presencia de la tecnología a la cual recurre. Mucho se ha discutido sobre las actuaciones ideológicas de lo técnico, superando ese vago concepto que habla de la ´neutralidad´ del aparato, de la pasividad, supuestamente no significativa, del medio..
              Sin título
              Las compras de Cabal.
              AGC-UAMC.MAGC.01.01 · Item
              Parte de Acervo Granados Chapa.
              • A pesar de las condiciones en que una mala racha dejó a su familia, Cabal Peniche pudo viajar a la ciudad de México en 1976, a hacer estudios universitarios. Poco después recibió ayuda de su paisano Emilio Gamboa, cuyo destino despuntaba hacia 1979 como secretario de quien después sería presidente de la República..
              Sin título
              AGC-UAMC.MAGC.01 · Item · 2025
              Parte de Acervo Granados Chapa.
              • Aunque es como buscar una aguja en un pajar, dado que en México cualquiera puede tener una pistola, el casquillo de bala encontrado en el cuerpo de Manuel Buendia es una importante pista, que bien podría llevar a las autoridades a dar con el dueño de la pistola, considera Jacobo Zabludovsky, director de noticias de Televisa..
              Sin título
              Las cenizas de Alcoriza.
              AGC-UAMC.MAGC.01.015 · Item · 2009
              Parte de Acervo Granados Chapa.
              • Columna La Calle que aborda la narración de Vicente Leñero aparecida en su columna ´Lo que sea de cada quien´, de la Revista de la Universidad de México, relativa a la muerte de Luis Alcoriza, quien fue el guionista estrella de Luis Buñuel, Leñero recuerda el evento en donde el presidente de la Sociedad general de escritores de México, Sogem, José María Fernández Unsáin, a punto de comenzar una sesión del consejo de la sociedad, su presidente ´llegó al salón vecino a su despacho cargando una aparatosa urna donde se hallaban, nos dijo, las cenizas de Alcoriza, la puso en el centro de la mesa grande, nos explicó que Janet, la esposa con quien escribió buena parte de sus guiones, nos pide que conservemos la urna hasta que ella muera, para que metamos ahí sus cenizas, mezcladas con las de Alcoriza y los enterremos juntos a los dos, mientras tanto pondremos aquí la urna para que presida nuestras juntas..
              Sin título
              Las cartas del diputado suplente.
              AGC-UAMC.MAGC.01 · Item
              Parte de Acervo Granados Chapa.
              • La Federación de Sindicatos de Trabajadores al Servicio del Estado refleja los males del gremialismo nacional : la falta de conciencia social de sus miembros se suple con la afiliación obligatoria al PRI -la FSTSE es el brazo fuerte de la CNOP y, hasta hace poco, su única sustancia-, y la falta de combatividad de sus dirigentes se premia otorgándoles cargos..
              Sin título
              Las caras de la solidaridad.
              AGC-UAMC.MAGC.01.01.07 · Item · 1983
              Parte de Acervo Granados Chapa.
              • El Programa Nacional de Solidaridad resalta la urgencia de abordar la pobreza extrema en México. Aunque estas iniciativas buscan paliar la miseria, su uso con fines propagandísticos genera preocupación, destacando la necesidad de soluciones estructurales más profundas para combatir la desigualdad social..
              Sin título
              AGC-UAMC.MAGC.01.03 · Item · 1997
              Parte de Acervo Granados Chapa.
              • La estrategia del gobierno para controlar la televisión digital se reveló al descubrirse que el decreto enviado al Consejo de Estado.
              • El nuevo decreto del gobierno permite a la Comisión del Mercado de las Telecomunicaciones exigir a los operadores de descodificadores que proporcionen periódicamente una lista de clientes.
              Sin título