Sin título

Área de elementos

Taxonomía

Código

Nota(s) sobre el alcance

    Nota(s) sobre el origen

      Mostrar nota(s)

        Términos jerárquicos

        Sin título

          Términos equivalentes

          Sin título

            Términos asociados

            Sin título

              7744 Descripción archivística resultados de su búsqueda: Sin título

              7744 resultados directamente relacionados Excluir términos relacionados
              AGC-UAMC.MAGC.01.03 · Item
              Parte de Acervo Granados Chapa.
              • Situación en la que un grupo de personas ingresó a la embajada de Suiza en México para solicitar informes sobre desaparecidos y la aplicación de la ley de amnistía. Se destaca la neutralidad de Suiza en conflictos internacionales y su reputación como representante diplomático. Se menciona la importancia de la embajada como sede para tratar cuestiones políticas y humanitarias. Se resalta la necesidad de una respuesta efectiva por parte del gobierno mexicano a las demandas planteadas por los ocupantes de la embajada..
              Sin título
              La terrible Judith.
              AGC-UAMC.MAGC.01.015 · Item · 2009
              Parte de Acervo Granados Chapa.
              • Columna La Calle sobre la película Crimen de autor de Claude Lelouch, que es una espléndida cinta en que historias distantes entre sí se aproximan hasta reunirse, Lacios retoma su camino hacia Cannes, su patrona la exitosa novelista le reprocha la tardanza que él explica con la buena nueva de que esos días de demora sirvieron para tener el eje de la nueva novela, la historia de Huguette. Judith Ralitzer, esta última es una manipuladora..
              Sin título
              La terca memoria.
              AGC-UAMC.MAGC.01.015 · Item · 2007
              Parte de Acervo Granados Chapa.
              • Columna La Calle relativa al libro de Julio Scherer titulado La terca memoria, en el cual cuenta sucesos de los que fue testigo y otros de los que le fueron comunicados, este, por ejemplo, ocurrido cuando el Presidente Fox llegó con retraso de tres horas y media a una cena ofrecida en Hollywood a Alejandro González Iñarritu, triunfador entonces con Amores perros, y anunció que haría un brindis, se inició un monólogo que parecía incomprensible en la voz del presidente de México, en donde pondero entre otras cosas que sin el trabajo de las palmas callosas de nuestros trabajadores, sin su resistencia física, California no sería la tierra de excepción que había llegado a ser, bañada por un sol de oro, antes de terminar, alabó a González Iñarritu y Amores perros, palabras sin entraña, se veía satisfecho, no obstante, el silencio que lo acompañaba..
              Sin título
              La televisión, buena amiga.
              AGC-UAMC.MAGC.01 · Item
              Parte de Acervo Granados Chapa.
              • La mayor parte de la gente ha perdido la costumbre de consultar el diccionario, o no lo ha consultado nunca. Si se hiciera una estadística se encontraría que es enorme la mayoría que forman quienes jamás en su vida han abierto uno..
              Sin título
              La televisión y el cine nocturno.
              AGC-UAMC.MAGC.01 · Item · 1980
              Parte de Acervo Granados Chapa.
              • En la televisión mexicana se emiten, de lunes a viernes sesenta películas de largo metraje, que sumadas a los 38 filmes que se proyectan los sábados y domingos, hacen un total de 98 cintas cada siete días, algunas nacionales y el gran resto proveniente de la vieja maquinaria de sueños hollywoodense..
              Sin título
              AGC-UAMC.MAGC.01.03 · Item · 1981
              Parte de Acervo Granados Chapa.
              • El secretario de Gobernación, Enrique Olivares Santana, afirmó que la información es fundamental para la libertad, ya que permite que las opiniones y voluntades individuales se unan para mejorar la sociedad..
              Sin título
              AGC-UAMC.MAGC.01.03 · Item
              Parte de Acervo Granados Chapa.
              • La Dirección General de Radio, Televisión y Cinematografía y la Comisión Federal de Electricidad firmaron un convenio para producir programas educativos que mejoren la capacitación de los campesinos a través de la Televisión Rural de México..
              Sin título