Sin título

Área de elementos

Taxonomía

Código

Nota(s) sobre el alcance

    Nota(s) sobre el origen

      Mostrar nota(s)

        Términos jerárquicos

        Sin título

          Términos equivalentes

          Sin título

            Términos asociados

            Sin título

              7744 Descripción archivística resultados de su búsqueda: Sin título

              7744 resultados directamente relacionados Excluir términos relacionados
              La política empresarial.
              AGC-UAMC.MAGC.01.01 · Item
              Parte de Acervo Granados Chapa.
              • Artículo relativa al papel político que están desempeñando los grandes empresarios, sus líderes consiguieron que las demandas salariales fueran moderadas, pero se han rehusado a pagar la cuota que les corresponde en la crisis y se lanzaron a incrementos de precios que rompieron el pacto de solidaridad, actualización del viejo pacto social que el gobierno había intentado recoser, por ello la acusación priista de que las cámaras no tienen derecho a entrar en política es más que la expresión ingenua de un buen deseo, en efecto, por su composición las cámaras de comercio y las industriales sólo de modo torcido pueden convertirse en instrumentos de actuación política, siendo como son agrupaciones obligatorias, no voluntarias, se incurre en manipulación y en autoritarismo cuando se proponen opiniones que no necesariamente corresponden a la pluralidad de los criterios de sus agremiados, Estos no tienen posibilidad, como podrían hacer en tratándose de organizaciones a las que se pertenece, porque se quiere, de marcharse de ellas si sus manifestaciones públicas no concuerdan con las suyas particulares..
              Sin título
              AGC-UAMC.MAGC.01.03 · Item · 1987
              Parte de Acervo Granados Chapa.
              • Luis Echeverría, como expresidente, sigue activo en la política nacional, generando preocupación por su excesiva participación. a diferencia de otros expresidentes que también hicieron política tras dejar el cargo, la forma y frecuencia de Echeverría resaltan, especialmente en comparación con sus predecesores. La situación plantea un debate sobre la conducta de los expresidentes y la necesidad de mesura en su rol político..
              Sin título
              AGC-UAMC.MAGC.01 · Item · 1952
              Parte de Acervo Granados Chapa.
              • Un desarrollo industrial a base de protecciones arancelarias es siempre un desarrollo artificial ; Las industrias que se establezcan en los países latino americanos deben ser económicamente sanas´ y nunca revisten esta característica si inicialmente son creadas y mantenidas mediante protecciones arancelarias, subsidios, etc. ; Papel substancial en el desarrollo de estos países corresponde a las inversiones internacionales, pero éstas no concurrirán mientras los países importadores de capitales México no modifiquen sus sistemas que regulan la concurrencia de las inversiones internacionales..
              Sin título
              AGC-UAMC.MAGC.01 · Item
              Parte de Acervo Granados Chapa.
              • La Secretaría de Relaciones Exteriores de México ha organizado un ciclo de Conferencias para informar a la opinión pública nacional de los antecedentes y realizaciones de la Novena Conferencia Internacional Americana celebrada en Bogotá..
              Sin título
              AGC-UAMC.MAGC.01 · Item · 1952
              Parte de Acervo Granados Chapa.
              • La Secretaría de Economía elaboró un proyecto de Ley de Normas Industriales con el Objeto de que el Ejecutivo después de su aprobación, La Cámara Nacional de la Industria de Transformación al igual que otros organismos representativos de productores y comerciantes fue citada para que en un plazo de 24 horas expresara su opinión ante la Secretaría de Economía sobre el mencionado proyecto de Ley de Normas Industriales..
              Sin título
              AGC-UAMC.MAGC.01 · Item · 1951
              Parte de Acervo Granados Chapa.
              • Secretaría de Hacienda y Crédito Público, declaró que de acuerdo con la reunión colectiva del Gabinete, la política económica del Gobierno tendería a lograr la estabilidad financiera como requisito indispensable para equilibrar la balanza de pagos, garantizar el valor de la moneda y cumplir oportunamente los compromisos exteriores de la nación..
              Sin título
              La poesía de don Rubén.
              AGC-UAMC.MAGC.01.015 · Item · 2008
              Parte de Acervo Granados Chapa.
              • Columna La Calle que continua con el homenaje a Rubén Bonifaz Nuño, alcanza su tono mayor : clasicismo y popularismo, conversación cotidiana e idealización culterana ; los poemas de este libro lo revelan como un maestro de la forma y un conocedor de los pliegues del corazón humano, para ofrecer una muestra de su trabajo contenido de su libro fundacional, Los demonios y los días ; no es una desgracia abrir los ojos/ ni tener despiertos los deseos. / y estar triste y solo y pensando. / y no ser de aquellos que consiguieron/ su placer a ciegas para cegarse ; / su televisión después del cine, / sus bailes, su ruido, sus limonadas..
              Sin título
              AGC-UAMC.MAGC.01.01 · Item
              Parte de Acervo Granados Chapa.
              • Morelos, a quien como otros presidentes apeló Carlos Salinas al proclamar un nuevo combate a la pobreza, no formuló en tal sentido un programa revolucionario. El cura de Carácuaro se limitó a propone que las leyes moderaran la riqueza y la miseria : ´ Que como la buena ley -escribió en el duodécimo apartado de sus sentimientos de la nación- es superior todo hombre, las que dicte nuestro Congreso deben ser tales que obliguen a constancia y patriotismo, moderen la opulencia y la indigencia y de tal suerte se umente el jornal del pobre, que mejore sus costumbres, aleje la ignorancia, la rapiña y el hurto´. No es, con todo, y aún hoy, un mal programa, y por eso el proposito presidncial amerita apoyo..
              Sin título
              La Plaza Hidalgo.
              AGC-UAMC.MAGC.01 · Item
              Parte de Acervo Granados Chapa.
              • Sí somos un país de coaliciones, pero de coalición a la mexicana : desde el poder y para ejercitar el poder. Lo que no hemos logrado hasta ahora es trasladar la vocación por las coaliciones fuera del poder ni hacer coaliciones eficaces para tomar el poder..
              Sin título