Sin título

Área de elementos

Taxonomía

Código

Nota(s) sobre el alcance

    Nota(s) sobre el origen

      Mostrar nota(s)

        Términos jerárquicos

        Sin título

          Términos equivalentes

          Sin título

            Términos asociados

            Sin título

              7744 Descripción archivística resultados de su búsqueda: Sin título

              7744 resultados directamente relacionados Excluir términos relacionados
              La reestructuración del DDF.
              AGC-UAMC.MAGC.01.01 · Item · 1991
              Parte de Acervo Granados Chapa.
              • En la Secretaría de Gobernación se produjeron ya los cambios de personal naturales después de la renuncia de don Jesús Reyes Heroles. Allí sólo falta designar al director y al subdirector de información, cargos cubiertos hasta ahora por don Ernesto Álvarez Nolasco y don Heriberto M. Galindo Quiñones. Sus reemplazos no han sido designados, pero de seguro ellos no se quedarán, a pesar de que otros de sus compañeros de equipo hayan sido ratificados..
              Sin título
              AGC-UAMC.MAGC.01 · Item · 13/11/1990
              Parte de Acervo Granados Chapa.
              • Mucho antes de que termine el periodo de 120 días acordado por la asamblea nacional del PRI para instrumentar los acuerdos adoptados por esa reunión, el comité ejecutivo nacional se dispone a lanzarlos a la publicidad, y con ello quizá encienda, dentro y fuera del partido, un nuevo e intenso debate sobre la reforma priísta..
              Sin título
              AGC-UAMC.MAGC.01.01 · Item
              Parte de Acervo Granados Chapa.
              • Dos veces dijo el secretario de Gobernación anoche que el proceso de reforma electoral abierto ayer mismo implica enmendar el Código Federal respectivo ; y si bien añadió que ´el gobierno de la república no limitará esta consulta a foro exclusivo ni a temario restringido´, es pertinente precisar que también la Constitución puede -y a mi juicio debe- ser modificada, pues de lo contrario instituciones como el colegio electoral, cuya integración y funcionaiento provocó parte de la irritación y el desaliento que no acaban de diluirse, quedarían intactas. y entonces la reforma se convertiría en mero placebo..
              Sin título
              La reforma municipal.
              AGC-UAMC.MAGC.01.01 · Item · 1983
              Parte de Acervo Granados Chapa.
              • Plaza Pública sobre la convocatoria en cuatro ciudades de la República para acudir las reuniones del foro para la reforma municipal, en diciembre pasado se inició el proyecto de reformas constitucionales al artículo115, para dar nueva fisónoma al municipio, durante los foros convocados, para la elaboración del Plan Nacional de Desarrollo no se incluyó ninguna junta que versara sobre el tema, sin embargo, ahora se llama a que el público y los partidos opinen sobre la reforma municipal, la consulta popular, es un proceso institucionalizado que habrá de permitirnos recoger, de fa ciudadanía, sus opiniones sobre la aplicación de las reformas constitucional para enriquecer los mecanismos de aplicación de las reformas..
              Sin título
              La reforma política.
              AGC-UAMC.MAGC.01 · Item · 1978
              Parte de Acervo Granados Chapa.
              • Plaza Pública que aborda la próxima reforma universitaria, la cual está cerca por que el Consejo Universitario por que formó una comisión integrada por directores, profesores y alumno para preparar documentos para la reforma legislativa universitaria, se ha comentado que no será objeto de discusión en el periodo de sesiones, al menos no todo el paquete, resulta claro que la Constitución va a ser reformada para que hable de las universidades y de las relaciones laborales en ella..
              Sin título
              AGC-UAMC.MAGC.01.01 · Item · 1983
              Parte de Acervo Granados Chapa.
              • Plaza Pública relativa a la exageración de las declaraciones del PSUM en el foros sobre la democratización municipal, al argumentar que de la prisión de su líder en Sinaloa, Audomaro Ahumada Quintero, asegura que la reforma política está encarcelada, tal vez esa exageración retórica corresponde a las exageraciones antidemocráticas puestas en práctica por diversos niveles de gobierno en varios ámbitos locales en los últimos días, el pretexto para encarcelar a Ahumada Quintero fue a todas luces precisamente un pretexto, se le acusó de apología del delito, porque supuestamente encabezó y cohonestó el ataque de una multitud a la Cámara de Diputados local.
              Sin título
              AGC-UAMC.MAGC.01.01 · Item
              Parte de Acervo Granados Chapa.
              • Se dirá que era necesaria la autoridad presidencial, la del primer priísta del país, para que las proposiciones tuvieran peso desde su presenación al público. Pero parece haber una contradicción sustantiva en el hecho de que la reforma del partido, que necesariamente.
              Sin título
              AGC-UAMC.MAGC.01 · Item · 1979
              Parte de Acervo Granados Chapa.
              • Con relación a la prensa, José Cabrera publicó unas estadísticas según las cuales México cuenta con aproximadamente tres mil publicaciones cotidianas o periódicas entre diarios y revistas de diversa índole. Tan sólo el Distrito Federal cuenta diariamente con 27 periódicos en sus tres ediciones. Por otra parte, otro periodista publicó algunos datos sobre la televisión y la radio.
              Sin título
              AGC-UAMC.MAGC.01 · Item · 1979
              Parte de Acervo Granados Chapa.
              • Los que se oponen a la reglamentación del derecho a la información hablan de libertad de expresión, de no permitir la manipulación con la mordaza informativa, de la necesidad de la pluralidad ideológica. sin embargo, ellos son los primeros en atropellar la libertad de expresión ; de manipular la información puesto que la tergiversan cuando ésta es contraria a sus intereses ; de amordazar y no permitir la pluralidad ideológica dado que evitan publicar y difundir otra ideología que no sea· la suya ; de imponer costumbres y modas que son ajenas y hasta contrarias a nuestra manera propia de ser..
              Sin título