Sin título

Área de elementos

Taxonomía

Código

Nota(s) sobre el alcance

    Nota(s) sobre el origen

      Mostrar nota(s)

        Términos jerárquicos

        Sin título

          Términos equivalentes

          Sin título

            Términos asociados

            Sin título

              7744 Descripción archivística resultados de su búsqueda: Sin título

              7744 resultados directamente relacionados Excluir términos relacionados
              Identidad del sexto pasajero.
              AGC-UAMC.MAGC.01.09.04 · Item
              Parte de Acervo Granados Chapa.
              • Para el traslado de Mario Aburto del aeropuerto de la ciudad de Tijuana a la ciudad de México se designó a un grupo de funcionarios. Dicho traslado se hizo a bordo de un avión Lear Jet 35 a con matrícula XC-PGR de la propia institución y en el viajaron los pilotos Carlos Messner y Tomás Cervantes, los elementos de la Policía Judicial Federal Adrián Carrera Fuentes, Manuel López de Arriaga y Humberto Torices Morales, un miembro del Estado Mayor Presidencial, Carlos Arturo Pancardo Escudero y un sexto personaje cuya identidad se desconocía..
              AGC-UAMC.MAGC.01.09.04 · Item
              Parte de Acervo Granados Chapa.
              • En la opinión pública existe la sospecha social respecto a la posibilidad de que Mario Aburto Martínez no fue la persona que disparó a la cabeza del Licenciado Luis Donaldo Colosio Murrieta o de que fue sido sustituido..
              Ideas de Miguel de la Madrid.
              AGC-UAMC.MAGC.01.03 · Item · 1991
              Parte de Acervo Granados Chapa.
              • Además de funcionario público, el nuevo secretario de programación y presupuesto, don Miguel de la Madrid Hurtado, ha sido profesor e investigador de nuestra realidad constitucional. en su serie de ´Estudios Doctrinales´, el Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM publicó una serie de ensayos escritor por el ahora miembro del gabinete..
              Sin título
              Ideario Cuauhtémoc.
              AGC-UAMC.MAGC.01.015 · Item · 2009
              Parte de Acervo Granados Chapa.
              • Columna La Calle que trata del ´Ideario Cuauhtémoc´, que viene a ser un conjunto de principios preparado bajo la inspiración y supervisión de don Eugenio Garza Sada, durante largo tiempo líder de los grupos empresariales de Monterrey, y fallecido en un enfrentamiento entre su escolta y un grupo guerrillero que pretendía secuestrario, él mismo ´se aseguró que todos sus compañeros y colaboradores los conocieran y practicaran´, se trata de ideas sencillas, sorprendentes para quienes conocen o suponen las complejidades de la dirección de uno de los conjuntos industriales y mercantiles más poderosos no sólo de México sino de Latinoamérica como es el Grupo de la cervecería Cuauhtémoc, en enseguida se reproduce algunos puntos de dicho ideario : nunca hacer burla de nadie ni de nada. Evitar las bromas hirientes o de doble sentido. Tener en cuenta que la herida que asesta un sarcasmo nunca cicatriza ; no alterar la verdad. Lo que uno afirme debe hacerlo reflexionando, y lo que prometa, debe cumplirlo. Las verdades a medias pueden ocultar errores, pero por poco tiempo. La mentira opera como un bumerang, entre otros puntos..
              Sin título
              AGC-UAMC.MAGC.01 · Item · 01/07/1975
              Parte de Acervo Granados Chapa.
              • La Confederación de Cámaras Industriales ha girado una circular a sus dirigentes ; les pide que ´se abstengan de participar activamente en política durante el tiempo de su mandato´. Seguramente, la Concamín se refiere a la política partidista, la más evidente, porque no se puede ocultar a su presidente, quien firma la carta, que los empresarios hacen política cuando se reúnen en cámaras y asociaciones, que son el típico modelo de grupos de interés y de presión, cuya naturaleza política no es posible ocultar..
              Sin título
              AGC-UAMC.MAGC.01 · Item · 01/07/1975
              Parte de Acervo Granados Chapa.
              • La Confederación de Cámaras Industriales ha girado una circular a sus dirigentes ; les pide que ´se abstengan de participar activamente en política durante el tiempo de su mandato´. Seguramente, la Concamín se refiere a la política partidista, la más evidente, porque no se puede ocultar a su presidente, quien firma la carta, que los empresarios hacen política cuando se reúnen en cámaras y asociaciones, que son el típico modelo de grupos de interés y de presión, cuya naturaleza pólítica no es posible ocultar..
              Sin título