Sin título

Área de elementos

Taxonomía

Código

Nota(s) sobre el alcance

    Nota(s) sobre el origen

      Mostrar nota(s)

        Términos jerárquicos

        Sin título

          Términos equivalentes

          Sin título

            Términos asociados

            Sin título

              7744 Descripción archivística resultados de su búsqueda: Sin título

              7744 resultados directamente relacionados Excluir términos relacionados
              La ´Revolución´ : posible.
              AGC-UAMC.MAGC.01 · Item · 19/06/1969
              Parte de Acervo Granados Chapa.
              • Tienen ahora los universitarios de la capital, aunque quiza no se han dado cuenta de ello, una oportunidad de demostrar en la práctica su solidaridad con los pobres, con los asediados por la desgracia..
              • La contienda entre Honduras y El Salvador, tiene tristes.
              Sin título
              Ladidel.
              AGC-UAMC.MAGC.01.015 · Item · 2011
              Parte de Acervo Granados Chapa.
              • Columna La Calle relativa al libro ´Sólo para agónicos´, y sobre todo el cuento ´En su primer día´, que es literatura negra construida con ánimo ligero, aquí unas líneas ; Era su primer día en la casa de reposo. Por fin descansaría de tantos sufrimientos, pensó. Aún era joven, pero el mal físico que aquejaba todas sus articulaciones la habían condenado a una silla de ruedas y reducido a una casi total invalidez´.
              Sin título
              AGC-UAMC.MAGC.01.03 · Item · 1979
              Parte de Acervo Granados Chapa.
              • Reforma al artículo 3o relacionada con las relaciones laborales en instituciones educativas superiores. Aunque se modificó parte de la fracción octava para regir las relaciones laborales bajo el apartado a del artículo 123, se mantuvo una fórmula que otorga a las universidades autonomía para fijar los términos de ingreso, promoción y permanencia del personal académico. Se destaca el valor de reconocer a los trabajadores universitarios la regulación de sus empleos por la norma laboral general, aunque se enfatiza que esto no debe interpretarse como una victoria del sindicalismo universitario. Se mencionan antecedentes de sindicatos universitarios y se plantea la necesidad de modificar otras leyes para adecuarse al nuevo texto del artículo 3o..
              Sin título
              Lamento y luz.
              AGC-UAMC.MAGC.01.015 · Item · 2009
              Parte de Acervo Granados Chapa.
              • Columna La Calle relativa al libro de José Emilio Pacheco ´La edad de las tinieblas´, y en particular la parte el Elogio del jabón con que se abre el libro, del cual se comparte las siguientes líneas ; ´El objeto más bello y limpio de este mundo es el jabón oval que sólo huele a sí mismo. Trozo de nieve tibia o marfil inocente, el jabón resulta lo servicial por excelencia. Dan ganas de conservarlo ileso, halago para la vista, ofrenda para el tacto y el olfato. Duele que su destino sea mezclarse con toda la sordidez del planeta´. ´En un instante celebrará sus nupcias con el agua, esencia de todo. Sin ella el jabón no sería nada, no justificaría su indispensable existencia. La nobleza de su vínculo no impide que sea destructivo para los dos´..
              Sin título
              AGC-UAMC.MAGC.01 · Item
              Parte de Acervo Granados Chapa.
              • Con humildad alegre y talentosa, José Alvarado lamenta no poder ser ya no el mejor escritor de su Estado, de su ciudad natal, sino ni siquiera de la calle donde nació porque en ella vino al mundo, también, Nemesio García Naranjo, a quien don Pepe considera de mejor calidad literaria que él..
              Sin título
              AGC-UAMC.MAGC.01.03 · Item · 1981
              Parte de Acervo Granados Chapa.
              • En la firma del convenio para la expansión de la red de televisión en Tlaxcala, Margarita López Portillo, el gobernador Tulio Hernández y el director de TRM, Luis Cueto García, destacaron que este acuerdo ofrecerá a los tlaxcaltecas acceso a cultura, educación y esparcimiento..
              Macarena Quiroz
              Lapsus Chicaguense.
              AGC-UAMC.MAGC.01.03 · Item
              Parte de Acervo Granados Chapa.
              • Manú Dornbierer se despide de su periódico ´Novedades´ tras 11 años de colaboración debido a un conflicto con Televisa, específicamente con Miguel Alemán y José Gallástegui. Explica que, aunque tenía un gran cariño por su trabajo, la dignidad tiene un precio que decidió pagar al renunciar..
              • Alberto Domingo ofrece una corrección por haber mencionado erróneamente ´Hyde Park´ en lugar de ´Haymarket´ en un artículo anterior sobre los Mártires de Chicago. Pide disculpas por el lapsus y agradece la comprensión de los lectores..
              • Marco Antonio Baturano defiende la decisión de la Unión Soviética de retirarse de las Olimpiadas de Los Ángeles en 1984. Argumenta que fue una respuesta digna frente a las hostilidades y falta de garantías por parte del gobierno estadounidense, encabezado por Ronald Reagan..
              • Julián Oropeza expresa su descontento con los frecuentes viajes al extranjero del Presidente de México, comparándolo con ex presidentes que también viajaron mucho. Muestra preocupación por el tono en los discursos del Presidente, que le recuerda momentos difíciles de la historia del país..
              • En respuesta a un artículo de Manú Dornbierer titulado ´¡Viva mi desgracia!´, se señala un error en la interpretación jurídica respecto a un caso de enjuiciamiento en México. Se sugiere que la información errónea puede confundir a los lectores y se hace una corrección para evitar malentendidos..
              Alberto Domingo
              Larga campaña en Sonora.
              AGC-UAMC.MAGC.01.01 · Item · 1983
              Parte de Acervo Granados Chapa.
              • Plaza Pública relativa al inició de la campaña electoral sui géneris de Adalberto Rosas, miembro distinguido del Partido de Acción Nacional, que él supone puede llevarlo a suceder a Samuel Ocaña en la gubernatura de Sonora, para esto se propone recorrer a pie el estado, la marcha para alcanzar la gubernatura está prevista como un magno acontecimiento democrático, que pudiera concluir con el triunfo de Rosas, quien sería así el primer gobernador surgido de la oposición en la historia reciente de México, desde la fundación del PNR en 1929, esta victoria que eventualmente puede tener el PAN, sin embargo, no sería un triunfo de la democracia, porque ese partido ha sido minado en Sonora por alguna de las peores formas del corporativismo, situado en una línea contraria inclusive al pensamiento conservador que dio origen a Acción Nacional..
              Sin título