Sin título

Área de elementos

Taxonomía

Código

Nota(s) sobre el alcance

    Nota(s) sobre el origen

      Mostrar nota(s)

        Términos jerárquicos

        Sin título

          Términos equivalentes

          Sin título

            Términos asociados

            Sin título

              7744 Descripción archivística resultados de su búsqueda: Sin título

              7744 resultados directamente relacionados Excluir términos relacionados
              Hexano, no.
              AGC-UAMC.MAGC.01.03 · Item · 1979
              Parte de Acervo Granados Chapa.
              • Reflexión sobre un artículo  en el que mencionaba el hexano como posible causa de la tragedia en Guadalajara, pero posteriormente se revela que el origen del desastre fue un derrame de gasolina. La Procuraduría General de la República confirma que se trató de un derrame de combustible en el poliducto Salamanca-Guadalajara. Se destaca la gravedad del incidente y la continua extracción de gasolina del drenaje, lo que indica que el riesgo persiste. PEMEX inicialmente trató de evadir su responsabilidad, pero la indignación pública contra las autoridades políticas, incluyendo al alcalde y al gobernador, ha puesto de manifiesto su participación en el incidente. Se enfatiza la importancia de exigir justicia en este contexto..
              Sin título
              Hexano.
              AGC-UAMC.MAGC.01.03 · Item · 1979
              Parte de Acervo Granados Chapa.
              • Se analiza la tragedia ocurrida en Guadalajara, destacando que no fue resultado de la fatalidad, sino de la irresponsabilidad de personas, empresas o instituciones. Se menciona que varias fuentes atribuyen el origen del desastre a una fábrica de aceites comestibles, La Central, que presuntamente eliminó desechos industriales, incluyendo unos diez mil litros de hexano, un solvente que al entrar en contacto con una chispa causó explosiones. Sin embargo, se señala la confusión respecto a la causa, ya que técnicos de PEMEX también detectaron una fuga de gas cerca de otras instalaciones. Se hace una comparación con un atentado ocurrido en España en 1973 para ilustrar la magnitud de la explosión..
              Sin título
              AGC-UAMC.MAGC.01.01.07 · Item
              Parte de Acervo Granados Chapa.
              • En las elecciones locales de 1992 en México, se desató violencia y confusión con la destrucción de documentación electoral en Matamoros. El PRI acusó a la coalición PAN-PRD de provocación, mientras el PARM desempeñó un papel central en la crisis. La situación intensificó las tensiones políticas y cuestionó la integridad del proceso electoral..
              Sin título
              Herta Müller.
              AGC-UAMC.MAGC.01.015 · Item · 2009
              Parte de Acervo Granados Chapa.
              • Columna La Calle que aborda el libro ´El hombre es un gran faisán en el mundo´, de Herta Müller, una escritora nacida en Rumania en una comunidad de habla alemana se marchó de su país natal y se afincó en Alemania en 1987, su traslado permitió que sus letras, ya buscadas por lectores rumanos, alcanzaran más amplia difusión y creciente aprecio que se significó en varios premios internacionales, el texto es el perturbador retrato de la desintegración de una comunidad germánica asentada en Rumania, atrapada en una atmósfera opresiva de insólita dureza, con trazos rotundos y descamados, Müller esboza la historia de un pueblo y de sus habitantes, reflejando su desesperanza cotidiana, sus conflictos, supersticiones y sueños, en un relato transformado en poesía gracias a la viveza de sus imágenes..
              Sin título
              AGC-UAMC.MAGC.01.03 · Item
              Parte de Acervo Granados Chapa.
              • Roger Guillemin, premio Nobel de Medicina en 1977, revolucionó el entendimiento del cerebro al descubrir hormonas clave secretadas en el hipotálamo.
              • Investigadores de la Universidad del Colegio de Medicina identificaron un gen relacionado con el glaucoma, permitiendo prever el riesgo antes de que ocurra una pérdida de visión significativa.
              • Los trastornos del equilibrio, como vértigos y mareos, son un problema común que afecta a muchos pacientes.
              • Expertos consideran que el decreto-ley del Gobierno sobre la transmisión de señales de televisión viola la Constitución.
              • Ángel Pérez, de Izquierda Unida Madrid, se distancia de la posición oficial de IU respecto a las plataformas digitales.
              Mayka Sánchez
              Hermanos enemigos.
              AGC-UAMC.MAGC.01.01 · Item
              Parte de Acervo Granados Chapa.
              • Algunos medios de prensa están siendo utilizados para dar espacio a la disputa entre el presidente Zedillo y su antecesor, que se lanzan ataques bajo la apariencia de inocentes informes periodísticos, o la amañada presentación de encuestas..
              Sin título
              Herencia Ideológica.
              AGC-UAMC.MAGC.01.07 · Item · 1985
              Parte de Acervo Granados Chapa.
              • A raíz del fallecimiento del licenciado Jesús Reyes Heroles, Secretario de Educación Pública, en el Gobierno del Presidente Miguel de la Madrid, la prensa de la ciudad de México dedico grandes espacios en su honor..
              Sin título
              AGC-UAMC.MAGC.01 · Item · 02/10/1990
              Parte de Acervo Granados Chapa.
              • Se integró el consejo asesor de la Asociación de Estudios Históricos y Políticos Jesús Reyes Heroles creada en 1988 por la familia del ilustre mexicano muerto el 19 de febrero de 1985 (doña Gloria González Garza, su viuda ; y sus hijos Jesús y Federico) con el objeto de difundir la obra política e intelectual de quien era secretario de Educación Pública la hora de su muerte..
              Sin título
              Herencia de Azcárraga.
              AGC-UAMC.MAGC.01.015 · Item · 2007
              Parte de Acervo Granados Chapa.
              • Columna La Calle relativa al pasaje del libro de Claudia Fernández y Andrew Paxman El Tigre, a la herencia de Azcárraga Milmo, disposiciones publicadas en el semanario Proceso, el Tigre dividió su fortuna en seis partes, Al dividir su herencia trató de complacer a todos los que amaba, era lógico que dejara todas las acciones con voto a su hijo, y que dividiera solamente las acciones sin voto, ahora Emilio Azcárraga Jean tendría que realizar esfuerzos extraordinarios no sólo para cubrir las deudas de su padre, sino para conservar el apoyo de las otras cinco personas con quienes compartía su herencia, murió con la creencia de que todo saldría bien simplemente porque él así lo había querido, si hubiera sido un poco menos arrogante se hubiera dado cuenta de que las cosas no eran tan sencillas..
              Sin título
              Henríquez Ureña.
              AGC-UAMC.MAGC.01.015 · Item · 2008
              Parte de Acervo Granados Chapa.
              • Columna La Calle relativa la diversificación de la programación del Canal Judicial, en particular el ciclo México siglo XX tan bien elaborados por la editorial Clío de Enrique Krauze, en particular la revisión del papel de los intelectuales en las vicisitudes de que surgieron el nuevo Estado y la nueva sociedad en México, como de lado, figuró en ese recuento don Pedro Henríquez Ureña, un humanista nacido en la República Dominicana que sembró su sabiduría en varios países, entre ellos México y Argentina, su nombre permanecerá como el del maestro mítico que en el lejano 191O dirigió la edificación de nuestra cultura contemporánea, reuniendo los variados testimonios que he recibido de qui enes le conocieron, creo que la elección esencial de Henríquez Ureña para la cultura mexicana fue el rigor y austeridad..
              Sin título