Sin título

Área de elementos

Taxonomía

Código

Nota(s) sobre el alcance

    Nota(s) sobre el origen

      Mostrar nota(s)

        Términos jerárquicos

        Sin título

          Términos equivalentes

          Sin título

            Términos asociados

            Sin título

              7744 Descripción archivística resultados de su búsqueda: Sin título

              7744 resultados directamente relacionados Excluir términos relacionados
              Leñero y José Agustín.
              AGC-UAMC.MAGC.01.015 · Item · 2011
              Parte de Acervo Granados Chapa.
              • Columna La Calle sobre la entrega de la Medalla de oro a los escritores Vicente Leñero y José Agustín, escritores semejantes y diferentes, que se quieren mucho desde que hace cerca de medio siglo trabajaron en la revista Claudia, un intento a la postre fallido de hacer en México una publicación como las que se hacían ya en Europa, Leñero había descrito el ambiente profesional en que se encontraron en uno de sus ´retratos de compinches´, dedicado al escritor guerrerense que al comenzar los sesenta había innovado las letras mexicanas con un estilo auténtico y provocador..
              Sin título
              Leñero y Montemayor.
              AGC-UAMC.MAGC.01.015 · Item · 2011
              Parte de Acervo Granados Chapa.
              • Columna La Calle que aborda la columna ´Lo que sea de cada quien´ de e la Revista de la Universidad de México, en donde Vicente Leñero rinde un homenaje a Carlos Montemayor, el primer libro de Montemayor se llamaba Las llaves de Urgell, lo había escrito durante su beca en el Centro mexicano de escritores, que entregó a Joaquín Diez-Canedo para su publicación en Joaquín Mortiz, la editorial en que todos los jóvenes ambicionaban ser lanzados, no era en esos años un desconocido. Sus textos aparecían de vez en cuando en revistas culturales..
              Sin título
              Leñero ¿o Barragán?.
              AGC-UAMC.MAGC.01.015 · Item · 2009
              Parte de Acervo Granados Chapa.
              • Columna La Calle sobre el texto titulado ´El abrazo de Miguel Alemán´, en donde cuenta la anécdota que le sucedió a Vicente Leñero cuando asistió a la Muestra Internacional en Acapulco, dice el escritor que al salir del salón donde fue la comida, vi alzarse de su silla, de un solo impulso, la trajeada figura de Miguel Alemán Velasco, principal impulsor de aquellas reseñas en Acapulco se dirigió febrilmente hacia mí, y tal actitud me sorprendió, Jamás lo había visto en persona, pero me abrazó como si fuéramos entrañables amigos, cuánto tiempo de no vernos, mi querido Barragán, y entonces advertí su confusión..
              Sin título
              Leñero, académico.
              AGC-UAMC.MAGC.01.015 · Item · 2011
              Parte de Acervo Granados Chapa.
              • Columna La Calle sobre la ceremonia de ingreso de Vicente Leñero a la Academia mexicana de la lengua como miembro de número, se puede decir de Leñero que nació en Guadalajara, mientras estudiaba ingeniería vivió un conflicto vocacional, las narraciones eran lo suyo, aunque se tituló de ingeniero, la disputa en su interior entre los números y las letras se resolvió a favor del periodismo, como novelista Leñero tuvo gran éxito, también brilla como escritor de guiones de cine y como dramaturgo..
              Sin título
              Leñero, novelista, testigo.
              AGC-UAMC.MAGC.01.01 · Item
              Parte de Acervo Granados Chapa.
              • Plaza Pública relativa a como Vicente Leñero relata fue uno de los grandes testigos golpe de mano gubernamental contra el diario Excélsior y como testigo y colaborador del mismo lo ha plasmado como escritor.
              Sin título
              Leñero, Sainz, José Agustín.
              AGC-UAMC.MAGC.01.015 · Item · 2011
              Parte de Acervo Granados Chapa.
              • Columna La Calle sobre la autobiografía precoz de Vicente Leñero, que demoró a aceptar, otros jóvenes escritores, algunos ya camino de la consagración como Salvador Elizondo y Juan García Ponce, participaron de esa iniciativa : ´Sainz tenía sobrada razón ; José Agustín, a sus 21 años, ya era todo un escritor. No nada más un escritor escandaloso por sus anécdotas y por su lenguaje, Gustavo Sainz convenció al querido Joaquín Diez Canedo de publicar la novela de Agustín, Diez-Canedo y y convencido de que era necesario jugársela con los jóvenes´..
              Sin título
              Lengua peligrosa.
              AGC-UAMC.MAGC.01.02 · Item
              Parte de Acervo Granados Chapa.
              • Recibirá el Congreso el proyecto de nueva ley nuclear anunciado en la Cámara de Diputados por un secretario de Estado que antes mintió o fue derrotado por sus subalternos..
              Sin título
              Lenta justicia del trabajo.
              AGC-UAMC.MAGC.01.03 · Item · 1987
              Parte de Acervo Granados Chapa.
              • La justicia laboral en México enfrenta críticas por su lentitud, afectando a trabajadores como Virginia Salazar León, cuyo caso con Swaromex, S.A. ha sido retrasado por problemas de competencia entre juntas. a pesar de un amparo concedido, el proceso ha sido prolongado por la ineficiencia administrativa, con cuestionamientos sobre la intervención del hijo del Secretario del Trabajo..
              Sin título
              Lenta Moralización.
              AGC-UAMC.MAGC.01 · Item
              Parte de Acervo Granados Chapa.
              • Sociologos, psicólogos, historiadores y politólogos pueden explicar, cada uno desde el punto de mira de su ciencia, las razones por las que la burocracia mexicana ha adquirido la pesantez y la lentitud que desesperan a los particulares..
              • Tres gobernadores los de Puebla, Baja California y Jalisco hicieron notar, luego de sus audiencias de anteayer con el Presidente de la República, que sus entidades pueden recibir las instalaciones industriales que ya no se ubiquen en la capital, en ejercicio de la política de descentralización industrial que quiere poner en práctica el Gobierno Federal..
              Sin título
              Lentitud ministerial.
              AGC-UAMC.MAGC.01.01 · Item · 2002
              Parte de Acervo Granados Chapa.
              • El artículo critica la lentitud de la Procuraduría de la República en sus procedimientos judiciales, destacando la falta de consecuencias tras el arraigo de tres personas y la demora en la designación de un fiscal especial para investigar la ´guerra sucia´. También se aborda la corrupción en el financiamiento político, específicamente el uso de fondos del sindicato petrolero en campañas del PRI, y se menciona la ineficiencia en la consolidación de casos. Además, se discuten las iniciativas empresariales en el sector de la comunicación y los mecanismos de protección para testigos en delitos organizados..
              Sin título