Sin título

Área de elementos

Taxonomía

Código

Nota(s) sobre el alcance

    Nota(s) sobre el origen

      Mostrar nota(s)

        Términos jerárquicos

        Sin título

          Términos equivalentes

          Sin título

            Términos asociados

            Sin título

              7744 Descripción archivística resultados de su búsqueda: Sin título

              7744 resultados directamente relacionados Excluir términos relacionados
              AGC-UAMC.MAGC.01.03 · Item · 1979
              Parte de Acervo Granados Chapa.
              • La semana de Pascua mostró incrementos en el precio de leche y combustibles. El aumento en la leche se justificó por posibles sacrificios de ganado para evitar una crisis. en cambio, el alza en gasolina responde a una medida fiscal para mejorar la recaudación del Estado, no a costos industriales, aumentando el control tributario..
              • El gobierno enfrenta recortes presupuestarios y reducción de organismos importantes como el Instituto Nacional de la Productividad. Mientras tanto, el STPRM busca controlar precios mediante la venta de productos agropecuarios a bajo costo. Además, se subraya la necesidad de mayor autosuficiencia en el sector salud para reducir la dependencia de importaciones farmacéuticas..
              Sin título
              Gobierno Fuerza y debilidad.
              AGC-UAMC.MAGC.01.01.06 · Item · 1983
              Parte de Acervo Granados Chapa.
              • Plaza Pública relativa al nombramiento de Carlos Sales como secretario del Trabajo, de este modo la diligencia que ha puesto Sales para arreglarse con los banqueros se dirigiría a tratar, con la misma blandura, a los trabajadores, y al mismo tiempo la rigidez con que hoy en la Secretada del Trabajo se congelan las aspiraciones asalariadas ofrecería un valladar a las incontenibles exigencias de los antiguos dueños de la banca..
              Sin título
              Gobierno contra todos.
              AGC-UAMC.MAGC.01.01 · Item
              Parte de Acervo Granados Chapa.
              • Se discutirá en la Cámara de Diputados la iniciativa presentada por el Presidente Zedillo para modificar las leyes fiscales, cuyo punto más sensible es el incremento del impuesto al valor agregado de diez a quince por ciento. Se comprende que, con el achicamiento de la economía que ha propiciado, y ante la falta de recursos del exterior, el gobierno busque salvarse a sí mismo, mediante el incremento de la tasa al impuesto al valor agregado, aunque eso golpee directamente al consumo y se convierta, por consecuencia, en uno más de los instrumentos para lograr la recesión, que constituye el extraño y anormal propósito de la administración del Presidente Zedillo..
              Sin título
              AGC-UAMC.MAGC.01.03 · Item
              Parte de Acervo Granados Chapa.
              • El Congreso del Trabajo critica al gobierno mexicano por favorecer a intereses privados sobre el bien público. Denuncia que la administración actual, al apoyar eventos como el certamen ´Señorita México´ y el futbol profesional, está más inclinada a servir a intereses comerciales que a representar adecuadamente los valores nacionales. Los concursos de belleza y el futbol son considerados como negocios mercantiles que benefician a ciertos sectores, mientras que el gobierno debería centrarse en servir al interés general en lugar de promover estos eventos como símbolos nacionales..
              Sin título
              AGC-UAMC.MAGC.01.01.07 · Item · 1983
              Parte de Acervo Granados Chapa.
              • Durante su segundo informe presidencial, Carlos Salinas de Gortari destacó la importancia de gobernar para quienes menos tienen, abordando temas como la soberanía, la justicia social y las reformas económicas. También mencionó figuras como el Papa Juan Pablo II y Octavio Paz, vinculando su gobierno a un enfoque de solidaridad y estabilidad..
              Sin título
              Gobernar para la mayoría.
              AGC-UAMC.MAGC.01.01.06 · Item · 1983
              Parte de Acervo Granados Chapa.
              • Artículo que aborda el tema de la adopción de las más recientes medidas económicas, que confirman al realizar un cotejo con la realidad que produce la convicción de que el gobierno ha preferido a los ricos que a la mayoría de la nación, y sobre esta ha cargada, sabiendo el peso del esfuerzo para salir de la crisis, se han decretado nuevos aumentos de precios, algunos de los cuales, se elaboran sesudas justificaciones de tales aumentos, los datos del empobrecimiento de los asalariados no los inventa la discordia civil, son tan reales que aun la estadística oficial los recoge, la evidencia de la depauperación proletaria debiera ser el móvil para el trabajo gubernamental..
              Sin título
              Gobernantes por la Gracia de Dios.
              AGC-UAMC.MAGC.01 · Item
              Parte de Acervo Granados Chapa.
              • Pieza del cinturón de hierro que aprieta, cada vez más ceñidamente a la América del Sur el gobierno de la república Oriental del Uruguay posee diversas peculiaridades : Allí la represión no ha necesitado, para instaurarse como sistema de gobierno, de un fallido intento de transformación social ; ni ha necesitado mostrarse explícitamente como propia de un gobierno militar..
              Sin título
              Gobernantes en Waco.
              AGC-UAMC.MAGC.01.09 · Item · 2005
              Parte de Acervo Granados Chapa.
              • Los tres países signatarios del Tratado de libre comercio para América del Norte se aliarán con dos propósitos, en ese orden riguroso : seguridad como objetivo prioritario ; y prosperidad como meta accesoria..
              Sin título
              Gobernadores neoleoneses.
              AGC-UAMC.MAGC.01.01 · Item · 1992
              Parte de Acervo Granados Chapa.
              • Sobre el último informe de gobierno de don Zorrilla Martínez y el elogio de López Portillo a su trayectoria política y cómo afrontó la situación de crisis durante su gestión..
              Sin título
              AGC-UAMC.MAGC.01.01 · Item
              Parte de Acervo Granados Chapa.
              • El gobernador José Francisco Ruiz Massieu está poniéndose nervioso. en un desayuno con guerrerenses radicados en la ciudad de México, buscó explicar su actual situación. Escogió un método extraño : se refirió a sí mismo en tercera persona. Dijo que el PRD había intentado entablarle juicio político ignorando cuál es la personalidad del gohernador ; ripostó con acusaciones graves, cuya probanza puede serie exigida ante los tribunales ; desdeñó al gobernador de Michoacán, correligionario, colega y vecino ; y, sobre todo, quiso justificar de.
              Sin título