Sin título

Área de elementos

Taxonomía

Código

Nota(s) sobre el alcance

    Nota(s) sobre el origen

      Mostrar nota(s)

        Términos jerárquicos

        Sin título

          Términos equivalentes

          Sin título

            Términos asociados

            Sin título

              7744 Descripción archivística resultados de su búsqueda: Sin título

              7744 resultados directamente relacionados Excluir términos relacionados
              Futbol, apuestas, muerte.
              AGC-UAMC.MAGC.01.01 · Item
              Parte de Acervo Granados Chapa.
              • En el minuto treinta y tres del encuentro de Colombia y Estados Unidos (Pasadena, 22 de junio), Andrés Escobar anotó su sentencia de muerte : quiso detener el avance de John Harkes, y lanzó el balón contra su propia portería. Setenta y dos horas después estaba muerto, asesinado con media docena de balazos disparados a quemarropa. Lo ultimó, instruido por su patrón, el guardaespaldas de un apostador de Medellín, que atribuyó a ese autogol haber perdido mucho dinero. Lo había colocado en favor de su equipo nacional, eliminado en la primera ronda en vez de ser campeón del mundo como su interés había pronosticado..
              Sin título
              Futbol y poder.
              AGC-UAMC.MAGC.01.03 · Item · 1979
              Parte de Acervo Granados Chapa.
              • Elección del nuevo presidente de la Federación Mexicana de Futbol, lo que marca el regreso de Televisa al control de este deporte-negocio. Se destaca cómo esta decisión refleja la interacción entre la política, el poder y los intereses del monopolio televisivo. Emilio Maurer, empresario poblano, lideró un movimiento que desafió a Televisa, lo que resultó en un aumento en los pagos por los derechos de transmisión de los juegos. Sin embargo, Televisa utilizó su influencia política para revertir la situación, apoyándose en el gobierno local y federal. El texto detalla cómo Maurer fue destituido y reemplazado por Juan Bustillos, propietario de medios de comunicación vinculados al gobierno y beneficiado por este concesionamiento..
              Sin título
              Fusilamiento del padre Pro.
              AGC-UAMC.MAGC.01.015 · Item · 2011
              Parte de Acervo Granados Chapa.
              • Columna La Calle en donde se concluye la reseñan de la novela reportaje El Jefe máximo de Ignacio Solare, centrada en los días anteriores en el diálogo que entre sueño sostenía el general Plutarco Elías Calles con el padre Miguel Agustín Pro Juárez. Solares parte de la culpa atribuida a Calles respecto de muertes que él ordenó personalmente ; ´las notas periodísticas, sin remedio, se centraron en él. Las fotografías son elocuentes. en la primera aparece saliendo de los sótanos en el momento que descubre a los soldados que van a dar muerte. Viste un traje oscuro y es de físico menudo, delgado, frugal, gastado por la mala alimentación y la vida tan agitada que ha llevado a últimas fechas. Parece más sorprendido que asustado y hay una interrogación dibujada en sus ojos´..
              Sin título
              Fundación SNTE.
              AGC-UAMC.MAGC.01.03 · Item · 1979
              Parte de Acervo Granados Chapa.
              • Fundación SNTE para la Cultura del Maestro Mexicano y su papel en el ámbito pedagógico y político. Se menciona que la fundación fue creada en 1990 por la secretaria general del SNTE con el objetivo de mejorar el magisterio y fomentar la cultura entre los maestros. El profesor Olac Fuentes Molinar fue designado presidente de la Fundación y logró implementar diversas actividades exitosas, como concursos pedagógicos y ciclos de conferencias. Además, la Fundación asesoró al SNTE y contribuyó en la reformulación de métodos y contenidos educativos, influyendo en las decisiones de la Secretaría de Educación Pública. Designación del doctor Narro como presidente de la Fundación SNTE para la Cultura del Maestro Mexicano, destacando su formación como médico cirujano, su experiencia en administración pública y su vinculación entre salud y educación. Además, se menciona la salida del profesor Reyes Esparza hacia Ciudad Victoria, quien también era investigador en la Fundación y estaba involucrado en funciones directivas. Sin embargo, el vehículo en el que viajaba Reyes Esparza con su esposa y sobrino no llegó a su destino, y hasta el momento de escribirse el texto, no se había establecido su paradero..
              Sin título
              AGC-UAMC.MAGC.01.01 · Item · 22/05/1991
              Parte de Acervo Granados Chapa.
              • Ha sido evidente el despliegue de una estrategia política destinada a modernizar el sindicato magisterial, a fin de despojarlo de remanentes de su caciquismo y de consolidar los espacios de expresión plural dentro de la agrupación sindical. Por su propio origen el SNTE no ha sido ajeno a la diversidad, pero ésta había llegado a obturarse de modo grave en los años en que lo rigió con mano dura el profesor Carlos Jonguitud Barrios. Aunque vinculada a ese periodo y sus estilos, a la profesora Elba Ester Gordillo le quedó claro, cuando.
              Sin título
              Fundación contra la corrupción.
              AGC-UAMC.MAGC.01.01 · Item · 1983
              Parte de Acervo Granados Chapa.
              • Plaza Pública sobre el tema de la corrupción gubernamental, al respecto se presenta la labor llevada a cabo por la Fundación Contra la Corrupción, A.C., dirigida por el señor Álvaro Cortina cuyo lema es ´corromper es romper´, tal ideario, que por sí mismo no dice nada o dice verdades tan universales y evidentes que son admisibles en general, reza como sigue : me comprometo a ser honesto y leal conmigo mismo en mis actitudes, palabras y acciones ; porque corromper es una forma de prostituir tanto el que da como el que recibe, esta labor, que la Fundación llama crear conciencia sobre la corrupción, se complementa con la de conferenciantes pagados que van de universidad privada en universidad ofreciendo pláticas sobre el tema, a efecto de que a nadie le quepa duda que hay que oponerse a los excesos de los burócratas que todo se roban, pues a tales extremos de simplificación se llega en estas exposiciones..
              Sin título
              AGC-UAMC.MAGC.01.03 · Item · 1979
              Parte de Acervo Granados Chapa.
              • El autor discute sobre la libertad de expresión de los funcionarios públicos en respuesta a una carta del coronel Eustaquio García Roel. El artículo aborda el debate sobre el ingreso de México al GATT, las críticas a la política económica actual y la función de los subsidios en el país. También examina la congruencia entre ser crítico y ser parte del gobierno..
              Sin título