Sin título

Área de elementos

Taxonomía

Código

Nota(s) sobre el alcance

    Nota(s) sobre el origen

      Mostrar nota(s)

        Términos jerárquicos

        Sin título

          Términos equivalentes

          Sin título

            Términos asociados

            Sin título

              7744 Descripción archivística resultados de su búsqueda: Sin título

              7744 resultados directamente relacionados Excluir términos relacionados
              Lujambio y familia.
              AGC-UAMC.MAGC.01.015 · Item · 2011
              Parte de Acervo Granados Chapa.
              • Columna La Calle sobre el libro de Alonso Lujambio con el título Retratos de familia, da a conocer tres semblanzas de sendos antepasados suyos : un dramaturgo liberal (Manuel Eduardo de Gorostiza), un historiador católico (Manuel García Moyeda) y un espiritista maderista (Mateo Lujambio Ugarte), se empezará hablando de este último ; ´Madero y los espiritistas mexicanos estaban más influidos por el movimiento francés que por el estadounidense. en el caso específico de Madero, la influencia del espiritismo francés se explica por su propia biografía : vivió en Francia, estudió en el Liceo y después entró a la Escuela de Altos Estudios Comerciales de París. Ahí leyó al llamado, en la literatura espiritista de aquellos años, ´codificador de la doctrina espírita´, ·el filósofo del espiritismo científico´, Allan Kardec, y concurrió a sesiones espíritas..
              Sin título
              AGC-UAMC.MAGC.01.03 · Item
              Parte de Acervo Granados Chapa.
              • 16.000 internos comenzaron el viernes pasado una huelga en contra de la limitación del gasto sanitario establecido en la reforma.
              • El Parlamento alemán aprobó una petición en donde el Gobierno federal deberá prohibir la clonación de seres humanos.
              • El Castillo de Betzdorf tiene 180 operadores de diversas nacionalidades que controlan las señales de satélite que llegan a 67 millones de hogares europeos.
              • RTVE ha decidido detener temporalmente su proyecto de un canal de televisión de 24 horas de noticias.
              • Eugeni Gay se dirige al CGPJ recordarle que la habilitación para actuar ante los tribunales no es un tema jurisdiccional, sino colegial.
              Antonio Jiménez
              Luz y sombra de la República.
              AGC-UAMC.MAGC.01 · Item · 1978
              Parte de Acervo Granados Chapa.
              • Plaza Pública que repasa la acusación de fraude a funcionarios de Seguros de la República, S.A., se comenzó a hacer pública la querella entre la aseguradora y su demandante, la Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros, el error fu el siguiente, un vendedor estrella decidió independizarse y establecer una agencia de corretaje, como es natural, el impacto de su actividad se distribuyó entonces entre varias aseguradoras con perjuicio de La República, esta presionó a su antiguo vendedor para que viniera a trabajar en exclusiva con ello, el vendedor se negó y por tal circunstancia se inició una cadena de actos que derivaron inclusive en. acusaciones de orden penal.
              Sin título
              Machado, por Rossi.
              AGC-UAMC.MAGC.01.015 · Item · 2007
              Parte de Acervo Granados Chapa.
              • Columna La Calle a propósito de la entrega del premio Xavier Villaurrutia a Alejandro Rossi gracias a la obra El profesor apócrifo´, se refiere a Juan de Mairena, un entrañable personaje creado por el poeta español Antonio Machado, Antonio Machado constituye un escenario complejo. Juan de Miarena es, oficialmente, un profesor de gimnasia que imparte al margen clases de retórica y de sofísica, Machado dibuja un personaje ambiguamente anacrónico..
              Sin título
              MacNamara, Pacifista. . *
              AGC-UAMC.MAGC.01 · Item
              Parte de Acervo Granados Chapa.
              • Roberto S. McNamara es presidente del Banco Mundial. Con ese carácter, rindió ayer un informe a los gobernadores de la institución, reunidos en Copenhague. en su mensaje, McNamara expresó que no podemos permitir que la tarea fundamental de lograr el desarrollo de las naciones subdesarrolladas fracase por falta de recursos..
              • La vasta labor pública de Gama Abdel Nasser tendrá que ser justipreciada a la luz de lo que ocurra en Egipto ido su constructor..
              Sin título
              Madero demócrata.
              AGC-UAMC.MAGC.01.015 · Item · 2010
              Parte de Acervo Granados Chapa.
              • Columna La Calle que continua con el repaso de la obra Madero vivo de Enrique Krauze, apropósito del centenario de la Revolución Mexicana y que dice así : Madero creyó firmemente, hasta pagar con su vida por esa creencia, que México podría ser un país democrático, ´no me preocupo por la consolidación del gobierno que tengo la honra de presidir. .. yo me preocupo del prestigio de las instituciones democráticas, me preocupo de afirmar para siempre, de un modo sólido, en nuestra república, los gobiernos democráticos, a fin de que terminado este periodo el pueblo se convenza de los beneficios que le trae un gobierno libre, se trataba de revertir una a una las prácticas políticas de Porfirio Díaz. Donde había represión, dar libertad, donde había subordinación dar independencia, donde imperaba el poder absoluto de un individuo, devolver el poder a la suma social de los individuos, donde prevalecían las vías de hecho, abrir las del derecho ; donde había disimulo, componenda, turbiedad, ofrecer franqueza, transparencia, claridad´.
              Sin título
              Madero y Krauze.
              AGC-UAMC.MAGC.01.015 · Item · 2010
              Parte de Acervo Granados Chapa.
              • Columna La Calle sobre el cuaderno titulado Madero vivo que publico Enrique Krauze, por el centenario de la Revolución Mexicana, cabe bien recordar algunas líneas de la mencionada obra ; ´lo cierto es que el sentido histórico de aquellas muertes permanece oculto. La crueldad del episodio, la premeditación con que fue fraguado, el hecho de que la víctima principal haya sido un hombre cuya bondad lindara con la santidad han dejado, es verdad, un sentimiento inalterable de indignación. Esta condena perpetua a los hombres que asesinaron a Madero es prueba de la nobleza de los instintos morales del pueblo mexicano, pero aquella traición a un hombre absolutamente incapaz de traicionar, como era Madero, ha opacada otra traición no menos dramática que culminó aquella noche : la que se ejerció contra los valores de legalidad y libertad que habían sido banderas de la Revolución´..
              Sin título
              Madero, para peatones.
              AGC-UAMC.MAGC.01 · Item
              Parte de Acervo Granados Chapa.
              • Como ocurre a los organismos humanos, los vicios aceleran la vejez de las organizaciones sociales. y con la vejez aparecen los males consiguientes. La esclerosis, por ejemplo. Es decir, el endurecimiento de los tejidos, la rigidez para adaptarse a situaciones nuevas..
              • en la misma fecha, separados por 25 años, han muerto Plutarco Elías Calles y Lázaro Cárdenas..
              • No es casual que la compañía editorial que publica este diario haya sido invitada en la persona de su director general, señor Julio Scherer García, a las.
              Sin título
              AGC-UAMC.MAGC.01.01 · Item · 1991
              Parte de Acervo Granados Chapa.
              • Debate generado en México por la posible presentación de Madonna en el país y la reacción de ciertos grupos católicos que solicitaron la cancelación de sus conciertos por considerarlos contrarios a la moral pública. Se destaca que estas protestas no impidieron que los conciertos se llevarán a cabo, pero reflejan el persistente espíritu moralizador de ciertos sectores religiosos en la sociedad mexicana. Se discute la separación entre moral y derecho, señalando que mientras las leyes pueden ser impuestas externamente, el cumplimiento de las normas éticas surge internamente en la conciencia individual y no puede ser obligatorio. Además, se menciona que la laicización de la sociedad ha llevado a un rechazo gradual del integrismo moral que busca imponer una única moralidad a toda la sociedad..
              Sin título