Sin título

Área de elementos

Taxonomía

Código

Nota(s) sobre el alcance

    Nota(s) sobre el origen

      Mostrar nota(s)

        Términos jerárquicos

        Sin título

          Términos equivalentes

          Sin título

            Términos asociados

            Sin título

              7744 Descripción archivística resultados de su búsqueda: Sin título

              7744 resultados directamente relacionados Excluir términos relacionados
              Mantenerse en Guardia.
              AGC-UAMC.MAGC.01.03 · Item · 29/11/1990
              Parte de Acervo Granados Chapa.
              • Se aborda la complejidad de las relaciones entre México y Estados Unidos, destacando que un encuentro amistoso entre los presidentes no modifica las tensiones subyacentes. Subraya la necesidad de que México se mantenga en guardia frente a los intereses y prejuicios en Estados Unidos, especialmente en temas de violencia fronteriza y desigualdad. Advocando por una coexistencia pacífica pero con precaución..
              Sin título
              Manú y Margarita.
              AGC-UAMC.MAGC.01.03 · Item
              Parte de Acervo Granados Chapa.
              • Manú Dornbierer responde a Margarita Michelena y a Blanco Moheno sobre rumores y conflictos. Dornbierer desmiente que Michelena la haya echado de Siempre! y critica su obra literaria. También menciona publicaciones anteriores de Michelena que le resultaron perjudiciales y defiende su propio trabajo literario frente a las críticas de Michelena..
              • Un grupo de reporteros denuncia la represión y violaciones de derechos laborales en Unomásuno tras la dirección de Luis Gutiérrez Rodríguez. Aseguran que la política oficialista afectó al diario y que tuvieron que abandonar el periódico debido al hostigamiento y la reducción de salarios, además de demandar a la empresa por los salarios adeudados..
              • Una carta dirigida al presidente Carlos Salinas de Gortari solicita ayuda para solucionar el problema de pozos contaminados en Matamoros, Coahuila. Los pozos, que han causado problemas de salud durante años, requieren una inversión significativa para ser rehabilitados. La carta critica la falta de interés y acción de autoridades locales y estatales..
              Miguel Badillo
              AGC-UAMC.MAGC.01.03 · Item · 2000
              Parte de Acervo Granados Chapa.
              • ¿Cuál debería ser la actitud del empresario estadounidense frente a su contraparte mexicana al momento de hacer negocios? para evaluar la importancia de algunos aspectos culturales que entraña la relación de negocios, la Texas A&M University realizó entre ejecutivos estadounidenses la encuesta Necesidades culturales para hacer negocios internacionalmente..
              Sin título
              Manuel Alonso.
              AGC-UAMC.MAGC.01.02 · Item
              Parte de Acervo Granados Chapa.
              • La entrega de los premios nacionales, ocurrida el 19 de diciembre, produjo este año secuelas como nunca las tuvo anteriormente. Por una parte, el director de Comunicación Social de la Presidencia expresó, en una carta dirigida a Tom Wickes, subdirector de The New York Times, su desacuerdo autoritario con el formidable discurso pronunciado por don Pablo González Casanova. Y, por otra, don Carlos Fuentes puso en su lugar (de manera casi justa, que no lo fue enteramente por insuficiente) a Gastón García Cantú..
              Sin título
              Manuel Borjas Martínez.
              AGC-UAMC.MAGC.01.03 · Item · 1985
              Parte de Acervo Granados Chapa.
              • El texto destaca la trayectoria de Manuel Borja Martínez, notario y profesor universitario, y critica la falta de reconocimiento póstumo a figuras influyentes como él. Elogia la ética profesional de la familia Borja y su contribución a la enseñanza en la UNAM y la Universidad Iberoamericana. También resalta la responsabilidad y el impacto de la función notarial en la certidumbre jurídica..
              Sin título
              AGC-UAMC.MAGC.01 · Item · 1981
              Parte de Acervo Granados Chapa.
              • En julio de 1980 un conflicto surgido entre un cacique ocupando transitoriamente la gubematura del estado de Guerrero y un periodista, hizo recapitular en lo que cotidianamente babia significado y sígnifica ahora de trabajo de este último en la vida política del pais. Manuel Buendia fue injuriado y amenazado en su integridad fisica por Rubén Figuero y ´amigos y no amigos´ como dice el propio Buendia se reunieron a su alrededor para manifestarle su solidaridad..
              Antonio Saborit
              AGC-UAMC.MAGC.01.03 · Item
              Parte de Acervo Granados Chapa.
              • Manuel Buendía, periodista destacado por su valentía y compromiso con la verdad, desafió el peligro durante su carrera. Aunque fue asesinado en 1984, su trabajo sigue teniendo un impacto significativo. Su legado se mantiene vivo a través de múltiples ediciones de sus columnas y publicaciones, reflejando la relevancia de su periodismo. a pesar de los intentos de algunos de lucrar con su memoria, Buendía sigue siendo una figura influyente en el periodismo..
              Sin título
              AGC-UAMC.MAGC.01 · Item · 04/06/1984
              Parte de Acervo Granados Chapa.
              • Hijo de un molinero, Manuel Buendía fue un incansable hombre de traba jo. Antiguo seminarista, en el aprendizaje del dogma supo rechazarlo para hacerse, durante toda su vida, un hombre libre. No perdió por ello su esencial cristianismo, visible y disfrutable por todos aquellos a quienes brindó la calidez de su amistad y aun de una dulzura disfrazada, en defensa propia, de hosquedad que a poco andar revelaba su índole artificial. Zitacuarense, natural de donde una junta gubernativa fue señal primera de nuestra vocación republicana, Manuel Buendía fue un ciudadano ejemplar y, para decirlo con una palabra de desuso, un patriota..
              Sin título
              Manuel Muñoz Rocha.
              AGC-UAMC.MAGC.01 · Item
              Parte de Acervo Granados Chapa.
              • Aunque no necesariamente tenga implicaciones penales averiguarlo, es preciso preguntarse quién impulsó al legislador acusado de planear la muerte de José Francisco Ruiz Massieu, porque sus posiciones en la Cámara de Diputados no coinciden con sus posibilidades..
              Sin título