Sin título

Área de elementos

Taxonomía

Código

Nota(s) sobre el alcance

    Nota(s) sobre el origen

      Mostrar nota(s)

        Términos jerárquicos

        Sin título

          Términos equivalentes

          Sin título

            Términos asociados

            Sin título

              7744 Descripción archivística resultados de su búsqueda: Sin título

              7744 resultados directamente relacionados Excluir términos relacionados
              María de los Ángeles Moreno.
              AGC-UAMC.MAGC.01.03 · Item · 1979
              Parte de Acervo Granados Chapa.
              • Sobre las técnicas preelectorales del PRI, cuyo ejemplo más notable es filtrar a la prensa los nombre de los posibles candidatos al partido en los diversos cargos. Tal es el ejemplo de María de los Ángeles Moreno en la Secretaría de Pesca..
              Sin título
              AGC-UAMC.MAGC.01.01 · Item · 30/05/1991
              Parte de Acervo Granados Chapa.
              • En la historía reciente, sólo Augusto Gómez Villanueva trocó una secretaría de Estado por una diputación antes de que María de los Angeles Moreno hiciera lo propio. Pero la acción de Gómez Villanueva formaba parte de la estrategía del Presidente Echeverría por acotar el poder de su sucesor, y por eso tras su frustada aspiración presidencial, dejó el gabinete, aceptó la secretaría general del PRI y luego se convirtió en diputado..
              Sin título
              AGC-UAMC.MAGC.01.01 · Item · 31/05/1991
              Parte de Acervo Granados Chapa.
              • Formada en concepciones teóricas y políticas diversas de las que prevalcen en el gabinete económico, se supone que esas diferencias fueron determinantes para que María de los Angeles Moreno dejara la secretaria de Pesca. Si se tiene en cuenta la evolución propable de las pesquerías mexicanas a la luz de las inversiones extranjeras que se juzgan necesarias, habría allí un diferendo probablemente irremediable con sus compañeros de gabinete..
              Sin título
              María de mi corazón.
              AGC-UAMC.MAGC.01.015 · Item · 2010
              Parte de Acervo Granados Chapa.
              • Columna La Calle que aborda el libro María Rojo, de película de Susana Cato, y está profusamente ilustrada con espléndido material gráfico, que testimonia los comienzos de María, en su infancia, corno pequeña persona con sorprendente vocación para las tablas, cada página contiene valiosa y grata información sobre el paso de María Rojo por el teatro, el cine, la televisión, la política..
              Sin título
              María Elena Marqués.
              AGC-UAMC.MAGC.01.015 · Item · 2008
              Parte de Acervo Granados Chapa.
              • Columna La Calle que rinde un homenaje a María Elena Marqués, poseía un talento natural para el fingimiento artístico con otros actores de relieve, alternaría también, la mayor parte de las veces encarnando el papel de muchacha, a pesar de que tampoco estaba adiestrada para participar en la política, María Elena Marqués fue miembro frecuente de los Comités directivos de la asociación nacional de actores (Anda)..
              Sin título
              María Eva Avilés.
              AGC-UAMC.MAGC.01.015 · Item · 2007
              Parte de Acervo Granados Chapa.
              • Columna La Calle relativa al regreso a la radio de María Eva Avilés, con un programa matutino, llamado ¡Échale motor!, a través de la Radio ciudadana del Imer, se trata de un programa para acompañar a los niños y a sus padres a la hora en que se preparan para salir a la escuela, o cuando ya están en marcha hacia el inicio de una nueva jamada escolar, aunque la especialidad principal de María Eva Avilés es el canto con su propio acompañamiento, sobresale también en el arte de la narración, de ambos talentos se forma su nueva emisión, en la que procura también tener invitados..
              Sin título
              AGC-UAMC.MAGC.01.02 · Item · 08/12/1991
              Parte de Acervo Granados Chapa.
              • Como otras muchas parejas, María Félix y Jorge Carpizo cenaron el viernes por la noche en La Cueva, de Amparo Montes. Oyeron cantar a Julieta Bermejo (que interpretó, de su padre, Felipe, ´Al morir la tarde´), Emma Elena Valdelamar (que cantó, de su propia inspiración, ´Mil besos´ y otras)..
              Sin título
              María Teresa Cornejo.
              AGC-UAMC.MAGC.01.015 · Item · 2011
              Parte de Acervo Granados Chapa.
              • Columna La Calle que continua con la reseña la película ´La mirada invisible´, Lerman sitúo la acción de La mirada invisible hacia marzo de 1982, precisamente cuando se cumplían seis años del golpe militar en la Argentina, el descontento social crecía porque la situación económica era cada día peor, y la gente salía a la calle a manifestarlo, eso indicaba, a su vez, que el rudo control impuesto por la dictadura estaba fallando, entonces los golpistas buscaron un modo de apaciguar la inconformidad de la gente y hasta unirla bajo una bandera común, resolvieron declarar la guerra a la Gran Bretaña..
              Sin título
              María Teresa Rodríguez.
              AGC-UAMC.MAGC.01.015 · Item · 2009
              Parte de Acervo Granados Chapa.
              • Columna La Calle que realiza una reseña de la vida y obra de María Teresa Rodríguez, quien recibirá el Premio Nacional de Ciencias y artes, en el campo de las bellas artes que naturalmente está incluida la música, hija de un padre cantante y de una madre pianista y maestra de piano, aprendió las notas y a tocarlas en ese instrumento antes de saber leer, su perfeccionamiento quedó patente cuando ganó, entre cien participantes, un concurso de la emisora radiofónica WBZ, tiempo después de su estancia europea fue llamada por el maestro Carlos Chávez, entre gira y gira, entre concierto y concierto, la maestra Rodríguez perseveró en la enseñanza..
              Sin título