Sin título

Área de elementos

Taxonomía

Código

Nota(s) sobre el alcance

    Nota(s) sobre el origen

      Mostrar nota(s)

        Términos jerárquicos

        Sin título

          Términos equivalentes

          Sin título

            Términos asociados

            Sin título

              7744 Descripción archivística resultados de su búsqueda: Sin título

              7744 resultados directamente relacionados Excluir términos relacionados
              María Victoria Llamas.
              AGC-UAMC.MAGC.01.015 · Item · 2008
              Parte de Acervo Granados Chapa.
              • Columna La Calle dedicada a María Victoria Llamas por su grave enfermedad, nació en el seno de una familia de los más variados orígenes que le facilito de hablar y entender varios idiomas, fue nieta de un abuelo judío ucraniano y de una abuela católica lituana, por parte de su padre ; y de un riojano y una señora del País vasco por el lado materno, su abuelo materno fue también llevado a la cárcel por haber servido como intérprete a los republicanos durante la guerra civil española, precisamente a consecuencia de ese acontecimiento, los padres vinieron a México, trabajó en el canal seis de Guadalajara, en Televisa y en el canal Trece, en sus andanzas en la televisión le ocurrió lo mismo ser censurada por abordar con sinceridad el tema del sida.
              Sin título
              María Victoria Llamas.
              AGC-UAMC.MAGC.01.03 · Item · 1975
              Parte de Acervo Granados Chapa.
              • Sobre la Opinión del Consejo Ciudadano de Observación del Plebiscito y la controversia que se genera en torno a dicho tema en el panorama de una nueva política nacional mexicana..
              Sin título
              Marilyn en El taquito.
              AGC-UAMC.MAGC.01.015 · Item · 2011
              Parte de Acervo Granados Chapa.
              • Columna La Calle sobre el amplio reportaje que la revista Gentesur dedicó al restaurante El taquito, el cual fue visitado por destacadas personalidades, en 1962 Marilyn Monroe lo visitó, algunas personalidades del mundo del espectáculo ofrecieron una comida a Mario Moreno Cantinflas en uno de los salones del restaurante, el regente capitalino Ernesto Peralta Uruchurtu, entre otras personalidades.
              Sin título
              AGC-UAMC.MAGC.01.01 · Item
              Parte de Acervo Granados Chapa.
              • Mario Ardila necesita 160 mil dólares. No es imposible imaginar que 16 mil personas aporten diez dólares cada una, que no es una cantidad del otro mundo. y ni siquiera es bsurdo pensar que haya mil seiscientos donantes capaces de entregar cien dólares por cabeza. y hasta es posible reunir a 160 personas, con mayor poder económico, que contribuyan con mil dólares cada una. De esa manera se podrían juntar, pronto, porque el asunto apremia, los billetes verdes que Mario Ardila requiere..
              Sin título
              Mario Ruiz Massieu.
              AGC-UAMC.MAGC.01.01 · Item
              Parte de Acervo Granados Chapa.
              • La fraternidad puede ser un hecho meramente biológico, no alimentado por factores afectivos y ni siquiera sociales. No era ese el caso de los Ruiz Massieu, y especialmente entre José Francisco y Mario. Abogados ambos, graduado en la UNAM el primero, en la Universidad Iberoamericana el segundo..
              Sin título
              Mario Vargas Llosa.
              AGC-UAMC.MAGC.01.015 · Item · 2010
              Parte de Acervo Granados Chapa.
              • Columna La Calle que hace una reseña de Mario Vargas Llosa, quien recibió el Premio Nobel, nacido en Arequipa, Perú, es una de las plumas más diversas, consistentes y leídas en las letras hispanoamericanas, practica todos los géneros en grado de excelencia : es principalmente novelista, pero sus cuentos han alcanzado gran reconocimiento, así como sus ensayos..
              Sin título
              AGC-UAMC.MAGC.01.01 · Item · 06/04/1990
              Parte de Acervo Granados Chapa.
              • El próximo domingo, de Ramos en la liturgia católica, se efectuarán elecciones presidenciales en el Perú. Aparte la situación delicadísima de ese país, por el grave deterioro de su economía y por la inseguridad de su vida cotidiana, el acontecimiento electoral del 8 de abril llama la atención por las altas posibilidades de que sea elegido el escritor Mario Vargas Llosa, un novelista muy conocido en nuestro medio..
              Sin título
              Martes trece.
              AGC-UAMC.MAGC.01.015 · Item · 2007
              Parte de Acervo Granados Chapa.
              • Columna La Calle que hace una revisión histórica de los posibles orígenes históricos del martes trece, el martes se llama así porque está dedicado a Marte, el dios de la guerra, divinidad tonante se le atribuye carácter inestable, de manera que todos los martes serían desde incómodos o inconvenientes hasta funestos ; el trece, por su parte, aparece provisto de una carga maligna que lo hace vitando, evitable. Esa condición surge de las mitologías o de leyendas más o menos acreditadas por la historia, en el imaginario primitivo de los pueblos nórdicos, por ejemplo, el número trece equivale a una desgracia, el rechazo al trece se manifiesta de muchos modos, en Estados Unidos, sin embargo, el trece no tiene mala fama, o no tiene sólo mala fama para decirlo con exactitud, al contrario, es un número afortunado..
              Sin título
              AGC-UAMC.MAGC.01 · Item · 1979
              Parte de Acervo Granados Chapa.
              • Lo primordial es lo primero puesto que ellas mismas rechazan abiertamente ser consideradas ´objetos de adorno´ en la pantalla y alegan que pueden serlo tanto ´como los hombres´ y que se sienten verdaderamente involucradas con la noticia..
              Sin título