Sin título

Área de elementos

Taxonomía

Código

Nota(s) sobre el alcance

    Nota(s) sobre el origen

      Mostrar nota(s)

        Términos jerárquicos

        Sin título

          Términos equivalentes

          Sin título

            Términos asociados

            Sin título

              7744 Descripción archivística resultados de su búsqueda: Sin título

              7744 resultados directamente relacionados Excluir términos relacionados
              Más Allá de la Ciudad.
              AGC-UAMC.MAGC.01.09 · Item · 14/10/1993
              Parte de Acervo Granados Chapa.
              • Columna que reseña la Semana Nacional de la Radio y TV en donde se discute la libertad y la censura de expresión y la censura en los medios en su relación con el gobierno.
              Sin título
              AGC-UAMC.MAGC.01.03 · Item · 2024
              Parte de Acervo Granados Chapa.
              • Movimiento hacia la firma del contrato ley en la industria de la radio y la televisión, a pesar de la oposición de los empresarios. Se destaca la importancia de esta negociación debido a la naturaleza de las partes involucradas, la actividad que aborda y el momento en que se desarrolla. El contrato ley beneficiaría tanto a los trabajadores como a los empresarios al establecer condiciones laborales equitativas y fomentar la competencia justa. Sin embargo, los principales empresarios, especialmente la empresa líder de televisión en el país, se oponen a este contrato y prefieren acuerdos individuales con los sindicatos. La concentración de la propiedad en la industria de la radiodifusión plantea preocupaciones sobre el poder monopólico y la necesidad de legislación antimonopólica. El Sindicato Nacional de Trabajadores de la Industria de la Radiodifusión propone el contrato ley, aunque históricamente ha mantenido una relación cercana con el gobierno y los patrones..
              Sin título
              Más calaveras más.
              AGC-UAMC.MAGC.01 · Item
              Parte de Acervo Granados Chapa.
              • Aquí a don Héctor Hernánez lo hemos visto encarrerado alimentar peces grandes con los que se ha achicado..
              Sin título
              Más de lo mismo.
              AGC-UAMC.MAGC.01 · Item
              Parte de Acervo Granados Chapa.
              • Luego de que en 1975 un partido de oposición probablemente ganó los comicios locales nayaritas aunque su triunfo no fue reconocido, el partido mayoritario ha ido fortaleciéndose allí, en contraste con el decrecimiento de sus oponentes. en sentido contrario han caminado los hechos en la entidad que abraza al Distrito Federal, donde la omnipotencia priísta ha ido cediendo lentamente el paso a la competencia de partidos, si bien la dominación oficial es todavía el dato más observable..
              Sin título
              AGC-UAMC.MAGC.01 · Item
              Parte de Acervo Granados Chapa.
              • Los artistas fieles a la ANDA aprobarán, las reformas estatutarias en lo referente a los órganos de gobierno y el proceso electoral ; esto último permitirá precipitar para el primero de diciembre el cambio del Comité Ejecutivo Nacional y solo los comicios de las demás secciones de provincia, se llevarán a cabo en marzo, la fecha prevista en los antiguos estatutos.
              • la Asociación de Actores Independientes, la ANDA a través de la Sección de Actores del Sindicato de Trabajadores de la Producción Cinematográfica, y este organismo en su con junto, acordaron que para beneficio de los actores y a fin de no paralizar la producción fílmica nacional de por sí crítica, los disidentes pueda trabajar en las 10 películas programadas por Conacine para estos últimos meses del año. Las cuotas sindicales, así como prestaciones sociales correspondientes, serán depositadas en la Secretaría del Trabajo por conducto del Comité Central del STPC..
              Juan Palma Barroso
              Más extraño que la ficción.
              AGC-UAMC.MAGC.01.015 · Item · 2007
              Parte de Acervo Granados Chapa.
              • Columna La Calle que continua con la revisión de la película Más extraña que la ficción, Harold Crick suple, o incrementa su tedio con el rigor con que rige su vida, es auditor del servicio fiscal norteamericano, y sin tomar siquiera vacaciones, todos los días de su vida, salvo cuando realiza visitas a los contribuyentes en dificultades, da los mismos pasos, siempre a velocidad uniforme, un día, de pronto, Crick se percata de un suceso extraordinario : escucha una voz femenina que describe sus acciones y narra su pensamiento, como si lo leyera, la escritora está punto de concluir su libro Impuestos y muerte, y tiene que encontrar la forma de matar al protagonista, Crick mismo, Ana Pascal que deja deliberadamente sin declarar una parte de sus ingresos porque no quiere que la tasa que los gravaría se aplique al gasto militar, su franqueza y su frescura cautivan al seco auditor, aun cuando le confiesa que puso en desorden los papeles que Crick debe revisar, presa de angustia a su vez, la escritora se debate entre su propia dificultad para concluir un libro, finalmente la autora concibe la escena final donde ocurrirá tal muerte, el personaje pide clemencia, que la escritora no otorga, y hasta el profesor de literatura pretende hacerle comprender que no puede ser de otro modo porque la calidad del libro sufriría con un final distinto..
              Sin título
              Más papistas que el Presidente.
              AGC-UAMC.MAGC.01.03 · Item · 1990
              Parte de Acervo Granados Chapa.
              • Se analiza la visita del Papa a México desde una perspectiva política predominante sobre la religiosa. Critica la falta de autenticidad en los encuentros masivos relacionados con el culto y señala la eliminación de la visita a un orfanato como un alejamiento de la realidad de los pobres. Destaca el aspecto político del viaje, resaltando los encuentros con obispos latinoamericanos y el trato distinguido del Gobierno mexicano, incluyendo la recepción del Presidente. Sugiere que la cumbre entre el Papa y el Presidente tiene implicaciones políticas históricas y que diversos actores aprovecharán la visita para beneficio propio. Además, menciona que el viaje del Papa a ciudades conservadoras fortalecerá lazos financieros e ideológicos, y se utiliza el anti-comunismo relacionado con el origen polaco del Papa como una estrategia para ganar adeptos políticos..
              Sin título
              AGC-UAMC.MAGC.01.03 · Item
              Parte de Acervo Granados Chapa.
              • Miguel Ángel Granados Chapa critica los efectos del IVA en la inflación y el abuso económico en México en enero de 1980. a pesar de las altas expectativas, el IVA solo fue un factor adicional a la inflación exacerbada por la especulación y la falta de solidaridad social. Los abusos de grandes empresas y la especulación financiera profundizaron la crisis económica, mostrando la desigualdad y falta de apoyo social..
              Sin título