Sin título

Área de elementos

Taxonomía

Código

Nota(s) sobre el alcance

    Nota(s) sobre el origen

      Mostrar nota(s)

        Términos jerárquicos

        Sin título

          Términos equivalentes

          Sin título

            Términos asociados

            Sin título

              7744 Descripción archivística resultados de su búsqueda: Sin título

              7744 resultados directamente relacionados Excluir términos relacionados
              AGC-UAMC.MAGC.01 · Item · 30/01/1991
              Parte de Acervo Granados Chapa.
              • La oleada de refugiados guatemaltecos que se volcó sobre México hacia 1940, por el deterioro de las condiciones de vida en aquel país por causas políticas y económicas, provoca un fenómeno que está a punto de llegar uno de sus puntos finales. Se trata de la reubicación de los importantes grupos COMAR comunicó al Alto Comisionado de la ONU que ´el gobierno mexicano, preocupado por la prolongada situación de precariedad en que viven los 23 mil refugiados guatemaltecos establecidos en el estado de Chiapas, ha decidido emprender.
              Sin título
              AGC-UAMC.MAGC.01.01 · Item · 1991
              Parte de Acervo Granados Chapa.
              • Denuncia a la supuesta represión radiofónica ejercida por la Dirección General de Radio, Televisión y Cinematografía, adscrita a la Secretaría de Gobernación. Se destaca el caso del programa ´Fórmula Universal´, que fue sacado del aire de manera abrupta debido a presiones de la RTC, generando preocupación sobre la libertad de expresión. El presidente y director general de la empresa editora de El Universal, Juan Francisco Ealy Ortiz, expuso esta situación durante un evento conmemorativo de ´El Gran Diario de México´. El programa ´Fórmula Universal´, caracterizado por sus comentarios plurales y de libre expresión, fue conducido por Alfonso Maya Maya y contó con la participación de varios comentaristas y el público mediante llamadas telefónicas..
              Sin título
              Más sobre Bogart.
              AGC-UAMC.MAGC.01.015 · Item · 2007
              Parte de Acervo Granados Chapa.
              • Columna La Calle que continua con el repaso a Humphrey Bogart, que comenzó a actuar en 1922, triunfar le fue difícil y significó el paso de mucho tiempo, en que apenas se le asignaron papeles menores, sólo fue en las décadas siguientes cuando se convirtió en un actor requerido por los directores, en 1941 hizo El halcón maltés, el personaje de Bogart, Sam Spade, era el prototipo del antihéroe, un romántico cínico, tan duro, interesado y despiadado como cualquiera de los bandidos con los que se enfrenta, El halcón maltés fue la antecesora de todas las películas de cine negro que aparecieron algunos años más tarde, es indiscutible que para cualquier lector asiduo de las obras de Raymond Chandler no existe actor alguno que pueda representar satisfactoriamente a Phillip Marlowe, pues está claro que Marlowe es el vivo retrato del lector, o, en el caso de las lectoras, de su hombre ideal..
              Sin título
              Más sobre Consuelito.
              AGC-UAMC.MAGC.01.015 · Item · 2008
              Parte de Acervo Granados Chapa.
              • Columna La Calle que recuerda a Consuelo Velásquez, la pródiga compositora mexicana, a propósito de su obra mayor, ´Bésame mucho´, el gobierno de la ciudad de México, a través de su secretaría de turismo, adquirió los derechos de esa inmortal melodía para utilizarla en la propaganda sobre nuestra capital, para hacerla identificable en el mundo y atraer con ello el mayor número posible de visitantes ; nacida en Guadalajara se trasladó a la ciudad de México, donde continuó los estudios musicales que había iniciado en la academia Serratos de la capital tapatía, se graduó como pianista en el Conservatorio Nacional de Música y por un tiempo fue integrante de la Orquesta sinfónica nacional y de la Filarmónica de la UNAM, su éxito como compositora la condujo a luchar por los derechos de los hacedores de música, por eso fue una de las fundadoras de la Sociedad de autores y compositores, que presidió por muchos años y a la que representó en organismos internacionales..
              Sin título
              Más sobre la Unison.
              AGC-UAMC.MAGC.01 · Item · 1978
              Parte de Acervo Granados Chapa.
              • Plaza Pública que continúa reseñando el documento presentado al gobernador de Sonora por el dirigente privado Carlos Sparrow, e que un grupo de grande negociantes diseñan políticas que desean se apliquen en la institución universitaria local, pero el asunto no queda ahí la intención no se queda como algo local, se extiende a todo el país..
              Sin título
              Más sobre los ejes viales.
              AGC-UAMC.MAGC.01.01 · Item · 1992
              Parte de Acervo Granados Chapa.
              • Don Miguel Alessio Robles, director del consorcio minero Peña Colorada, anunció al consejo de su empresa, reunido que la inauguración de obras importantes en sus instalaciones colimenses ocurrirá el 23 de junio de 1979..
              Sin título
              Más sobre los ejes viales.
              AGC-UAMC.MAGC.01.01 · Item
              Parte de Acervo Granados Chapa.
              • Don Miguel Alessio Robles, director del consorcio minero Peña Colorada, anunció al consejo de su empresa, reunido que la inauguración de obras importantes en sus instalaciones colimenses ocurrirá el 23 de junio de 1979..
              Sin título
              AGC-UAMC.MAGC.01 · Item
              Parte de Acervo Granados Chapa.
              • Menciona la directora de canal 13 como a pesar de sufrir un gran recorte de presupuesto buscan enfrentar esto con la compra de programas del extranjero, haciendo énfasis en que no todos los programas pasan el proceso de revisión. De igual forma habla acerca de la competencia poco justa con la televisión privada y las deudas que tienen con el extranjero por la devaluación del peso..
              Sin título
              Máscaras, Máscaras.
              AGC-UAMC.MAGC.01 · Item
              Parte de Acervo Granados Chapa.
              • Teilhard de Chardin y Roger Garaudy convinieron en confrontar alguna vez el resulta, de sus respectivos intentos por trastrocar la visión ideológica de la que cada uno era practicante..
              • Tal vez aquellos días, como estos, estaban sobrecargados de carestía o quizá el esfuerzo por sobrevivir con cinco hijos la había hecho olvidar que estaba cercano el Día de Reyes.
              Sin título