Sin título

Área de elementos

Taxonomía

Código

Nota(s) sobre el alcance

    Nota(s) sobre el origen

      Mostrar nota(s)

        Términos jerárquicos

        Sin título

          Términos equivalentes

          Sin título

            Términos asociados

            Sin título

              7744 Descripción archivística resultados de su búsqueda: Sin título

              7744 resultados directamente relacionados Excluir términos relacionados
              AGC-UAMC.MAGC.01.03 · Item · 2024
              Parte de Acervo Granados Chapa.
              • Reubicación de un funcionario de la RTC (Radio, Televisión y Cinematografía) a raíz de acusaciones de presunta censura. Se menciona que esta decisión se relaciona con la salida del conductor de un noticiario radiofónico que había alertado sobre un clima de intolerancia hacia los medios de comunicación. Se incluyen opiniones de diferentes personalidades del ámbito periodístico, destacando la preocupación por el tema de la censura y la libertad de expresión en México..
              Sin título
              AGC-UAMC.MAGC.01.03 · Item · 2024
              Parte de Acervo Granados Chapa.
              • Anticipación y la ansiedad generada por la detención de Joaquín Guzmán Loera, conocido como ´El Chapo´, debido a una filtración de información. Se destaca la espera de una conferencia de prensa anunciada por el procurador, la cual el presidente demora para discutir con Carpizo. Aunque la detención se confirma el jueves por la mañana, el presidente ya estaba al tanto desde la víspera. Se menciona que Carpizo, en su papel de procurador, parecía estar influenciado por los acontecimientos, lo que lleva al periódico El Universal a sugerir su renuncia, no por su gestión contra el narcotráfico, sino por la percepción generalizada de su actitud hacia la ´narcoprensa´. Finalmente, la captura de ´El Chapo´ vuelve a poner a Carpizo en el centro de atención..
              Sin título
              AGC-UAMC.MAGC.01.03 · Item · 2024
              Parte de Acervo Granados Chapa.
              • El arzobispo Suárez Rivera pide una explicación clara y creíble sobre el caso del tiroteo en el aeropuerto. Se cuestiona la versión ofrecida por el procurador de Jalisco, Leobardo Larios, señalando que no elimina la incredulidad y genera muchas dudas. Se sugiere que los hermanos Arellano Félix habrían organizado el asesinato de su rival, ´El Chapo´ Guzmán, contratando a matones para esperarlo en el aeropuerto. Además, se plantea la complicada logística de la ejecución y se menciona un testimonio recogido por un medio de comunicación sobre cómo se desarrollaron los hechos..
              Sin título
              AGC-UAMC.MAGC.01.03 · Item · 2024
              Parte de Acervo Granados Chapa.
              • El arzobispo de Monterrey, don Adolfo Suárez Rivera, pronunció la homilía en la misa de sepelio de don Juan Jesús Posadas Ocampo, mostrando dudas sobre la versión dada por las autoridades pero centrándose en el daño causado por el narcotráfico en la sociedad. Convocó a construir un frente común contra este flagelo de la humanidad, destacando la necesidad de revalorar su presencia en la sociedad y la responsabilidad de todos en combatirlo..
              Sin título
              AGC-UAMC.MAGC.01.03 · Item · 2024
              Parte de Acervo Granados Chapa.
              • Relevancia de Sor Juana Inés de la Cruz y su capacidad para abordar temas universales y vigentes a través de sus escritos. Se analiza un fragmento de sus obras, donde se cuestiona la distribución de la culpa en situaciones como la prostitución. Luego, se relaciona este pensamiento con dos eventos contemporáneos : la actuación de un fiscal especial implicado en la muerte de un ex funcionario y la invasión del Palacio Legislativo de San Lázaro en México. Se plantea la pregunta sobre quién es más culpable en cada situación : la turba que irrumpió en el palacio legislativo o los funcionarios que abusaron de su poder para cometer actos ilícitos..
              Sin título
              AGC-UAMC.MAGC.01.03 · Item · 2024
              Parte de Acervo Granados Chapa.
              • Repentina partida de Mario Vargas Llosa de México, coincidiendo con su polémica opinión sobre el sistema político mexicano, así como la renuncia del secretario de Marina, Mauricio Scheleske. Se menciona que las ´razones familiares´ esgrimidas por ambos fueron vistas con escepticismo, similar a las dimisiones ´por motivos de salud´, que generalmente ocultaban despidos. Aunque no hay razones racionales para dudar de la explicación de Vargas Llosa, su partida repentina se relaciona con su participación en un coloquio sobre la experiencia de la libertad en el siglo XX, donde expresó críticas al sistema político mexicano..
              Sin título
              AGC-UAMC.MAGC.01.03 · Item · 2024
              Parte de Acervo Granados Chapa.
              • Proceso electoral en México e Hidalgo, señalando que aún no se pueden extraer conclusiones definitivas debido a que no ha terminado la calificación de los comicios ni la movilización de los partidos opositores. Se menciona que las comisiones electorales en ambas entidades decidieron no otorgar constancia de mayoría en algunos casos pendientes, dejando la responsabilidad del resultado a los colegios. en México, los nuevos diputados, en su mayoría del PRI, llevarán a cabo el proceso de calificación. Se destaca la ausencia de los presuntos diputados del PRD en protesta por el proceso electoral. Aunque el PRD no obtuvo triunfos de mayoría, los votos obtenidos le dan derecho a varias diputaciones de representación proporcional, las cuales rechazará como forma de descalificación política. Se compara esta actitud con la del PAN en 1958, cuando se negaron a reconocer el triunfo de López Mateos..
              Sin título
              AGC-UAMC.MAGC.01.03 · Item · 2024
              Parte de Acervo Granados Chapa.
              • Renovación del Pacto y sus implicaciones en la economía. Se menciona la sorpresa y contradicciones generadas por esta renovación, que resulta en aumentos de precios, especialmente en el caso de la gasolina. Se critica la efectividad del Pacto en el combate a la inflación, señalando que las medidas en favor de la estabilidad económica a menudo generan inflación. a pesar de que el presidente anunció la continuación de la política pactista en su informe anual, parece haber desacuerdo entre las partes involucradas. Los dirigentes empresariales y sindicales muestran resistencia a la intromisión estatal en la fijación de precios y salarios, argumentando que se ha creado una economía artificial y que es necesario enfrentar la realidad económica..
              Sin título
              AGC-UAMC.MAGC.01.03 · Item · 2024
              Parte de Acervo Granados Chapa.
              • El modus operandi en el ámbito político y económico ha evolucionado, pasando de prácticas como el ´sábadazo´ al ´domingazo´. Mientras que el ´sábadazo´ implicaba abusos judiciales para detener personas durante el fin de semana, el ´domingazo´ se refiere a la realización de importantes acuerdos económicos en domingo, a menudo en horas nocturnas. en este contexto, se menciona la venta de Teléfonos de México como ejemplo de esta nueva tendencia. El proceso de desincorporación de Telmex se concluyó de manera abrupta el domingo nueve, bajo la dirección del Secretario de Hacienda, Aspe. Se sugiere que esta acción pudo estar motivada por la urgencia del senador Colosio en manejar los asuntos financieros, así como por la necesidad de los nuevos propietarios de Telmex de avanzar en el proceso..
              Sin título
              AGC-UAMC.MAGC.01.03 · Item · 2024
              Parte de Acervo Granados Chapa.
              • Dudas y contradicciones surgidas en torno al incidente en el que el jefe mafioso ´El Chapo´ Guzmán estuvo presente durante un tiroteo en el aeropuerto de Guadalajara. Se cuestiona la veracidad de los informes oficiales y se plantea la posibilidad de que las autoridades mexicanas hayan actuado sin coordinación con las guatemaltecas. Se destaca la captura de Guzmán como un golpe al narcotráfico, pero también se señala la insuficiencia en la investigación del homicidio del cardenal Posadas Ocampo, quien aparentemente no era el objetivo del ataque..
              Sin título