Sin título

Área de elementos

Taxonomía

Código

Nota(s) sobre el alcance

    Nota(s) sobre el origen

      Mostrar nota(s)

        Términos jerárquicos

        Sin título

          Términos equivalentes

          Sin título

            Términos asociados

            Sin título

              7744 Descripción archivística resultados de su búsqueda: Sin título

              7744 resultados directamente relacionados Excluir términos relacionados
              Ericsson extiende sus redes.
              AGC-UAMC.MAGC.01 · Item · 2000
              Parte de Acervo Granados Chapa.
              • El nuevo desafío en Latinoamérica para la compañía Ericsson no sólo se concentrará en la oferta de celulares, por el contrario, tratará de ayudar a que los grandes corporativos mejoren su capacidad de negociar a través de internet móvil..
              • Teléfonos de México (Telmex) no cederá a las presiones externas para entregar el mercado mexicano, afirmó ayer Carlos Slim Helú, presidente del Consejo de Administración de la empresa telefónica mexicana y Grupo Carso..
              • Aun cuando la subsidiaria de ICA trató de soslayar legalmente. una decisión de la Comisión Federal de Competencia, que. determinó que la empresa no podía participar en la licitación de una de las terminales del puerto de Progreso, la firma tendrá que atenerse al fallo final que dictaminará el organismo encabezado por Fernando Sánchez Ugarte.
              Sin título
              Eréndira Ikikunari.
              AGC-UAMC.MAGC.01.015 · Item · 2007
              Parte de Acervo Granados Chapa.
              • Columna La Calle que reseña la película Eréndira Ikikunari, es una película de gran belleza visual, fundado en una leyenda transmitida oralmente de generación en generación entre los purépechas, y en la Relación de Michoacán, un códice que narra la evolución de ese pueblo hasta la llegada de los españoles es una heroína de la tradición purépecha, es también, una luchadora por la dignidad de la mujer, una feminista, emparentada con la familia gobernante del reino purépecha, toma partido por su tío Timas, que no se aviene a pactar con los superhombres montados en superanimales llegados de lejos, sino al contrario se apresta a resistir la invasión, al contrario procede el joven y timorato rey Tangaxoan, quien al modo de Moctezuma Xocoyotzin en Tenochtitlan se declara vencido sin luchar y se somete a los invasores, ávidos de tesoros, está hablada en lengua purépecha.
              Sin título
              Epitafios / otra historia.
              AGC-UAMC.MAGC.01.09 · Item · 17/07/1991
              Parte de Acervo Granados Chapa.
              • Invitación a la presentación de la revista Epitafios/Otra Historia por parte de Ricardo Pérez Monfort y Juan M. Puig.
              Sin título
              Epitafio de un dictador.
              AGC-UAMC.MAGC.01.015 · Item · 2008
              Parte de Acervo Granados Chapa.
              • Columna La Calle que hace un breve repaso a la vida de Herbert von Karajan por el centenario de su natalicio, Moderno en muchos sentidos, fue piloto de su propio avión, cuya velocidad requería para parecer ubicuo, así lo exigía su condición de director titular de dos de las mayores sinfónicas del mundo, la de Viena y la de Berlín, y ser el asociado principal de la londinense, así como director de festivales y colecciones discográficas, todo al mismo tiempo, todo con el mismo rigor, muy joven, aun antes de que Austria fuera anexada a Alemania, se unió al partido nazi, lo que significó un salto adelante en su carrera, pues la ostentación de sus convicciones políticas lo hizo favorito de la jerarquía hitleriana, pagó poco por su nazismo y saldó pronto su deuda, el hecho de que Karajan fuera un hombre bueno o malo no viene al caso, fue un director inteligente, con talento para hacer que una orquesta se adaptara a su sonido personal, una capacidad que explotó con fines inmorales, poder, perfección, control, dominio, ego, liderazgo, tiranía, sempiterna belleza de sonido, volumen, brillantez, seducción, son algunos de los atributos definitorios del fenómeno Karajan..
              Sin título
              Epistolario.
              AGC-UAMC.MAGC.01.01 · Item
              Parte de Acervo Granados Chapa.
              • Los excesos a que pueda llegarse en el examen y la información sobre la persona de Carlos Salinas y su tarea, si bien no pueden justificarse, sí se explican porque son directamente proporcionales al endiosamiento con que se le favoreció hasta hace un año. Carecen de razón, por lo tanto, quienes lamentan el linchamiento de que, según suponen, se hace víctima al ex presidente..
              Sin título
              AGC-UAMC.MAGC.01.01 · Item · 16/05/1991
              Parte de Acervo Granados Chapa.
              • Familias participantes en política a menudo más de uno de sus miembros figura en una contienda electoral. No tendremos en el proceso que está iniciándose ningún caso de oposición frontal y directa entre parientes, aunque si hallamos varios en que sus campañas se empezaran y veremos otros en que sucesiva o simultáneamente actuan en la batalla electoral padres e hijos..
              Sin título
              AGC-UAMC.MAGC.01 · Item
              Parte de Acervo Granados Chapa.
              • Diferentes notas periodísticas que hablan sobre temas de ecología en México en donde intervienen, como la contaminación en el Lago de México, el uso de cruceros en México y como afectan a los corales de arrecife que se sitúan en la región, como se violan las leyes ambientales mexicanas, también el tratado por el que México, Estados Unidos y Canadá en donde acuerdan normas ecológicas.
              Sin título
              Envidiable lucidez de Prebisch.
              AGC-UAMC.MAGC.01.01.06 · Item · 1983
              Parte de Acervo Granados Chapa.
              • Plaza Pública sobre la lucides a los 82 años don Raúl Prebisch, que dirigió a la CEPAL durante los diez años (en que se generó el cuerpo de ideas sobre el desarrollo que hoy se conocen con el nombre de ese organismo internacional), enderezó una formidable crítica contra el Fondo Monetario Internacional y las políticas de endeudamiento, en un seminario para discutir problemas de información de la ONU, que sirvió además para conocer la perspectiva sobre la América Latina de hoy, abominó de las tesis monetaristas por sus ´ efectos desastrosos´, se opuso a la ´soberbia doctrinaria´ de quienes en los centros económicos del mundo se empeñan en poner en práctica política que acaso fueron útiles al término de la guerra, en 1945, pero que ya no lo son más, censuró, asimismo, el consumismo, particularmente el dispendioso en que incurren los ricos, y el militar, entre otras aportaciones.
              Sin título
              AGC-UAMC.MAGC.01.09.04 · Item · 1999
              Parte de Acervo Granados Chapa.
              • Se envía copia del Informe de Actividades 1999, de la directora general del Instituto Nacional de Antropología e Historia, licenciada María Teresa Franco, en el cual se resume el trabajo realizado en este año en materia de investigación, conservación del patrimonio cultural, divulgación del mismo, formación de profesionales, planeación y administración..
              Sin título