Sin título

Área de elementos

Taxonomía

Código

Nota(s) sobre el alcance

    Nota(s) sobre el origen

      Mostrar nota(s)

        Términos jerárquicos

        Sin título

          Términos equivalentes

          Sin título

            Términos asociados

            Sin título

              7744 Descripción archivística resultados de su búsqueda: Sin título

              7744 resultados directamente relacionados Excluir términos relacionados
              En esta esquina, la Concanaco.
              AGC-UAMC.MAGC.01.01.06 · Item · 1983
              Parte de Acervo Granados Chapa.
              • Plaza Pública que aborda las relaciones entre los poderes, el económico en este caso representado por la dirección de la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, y el político, representado por el gobierno federal, a propósito, en la víspera de la inauguración de la quincuagésima quinta asamblea general de la Concanaco, sus lideres distribuyeron una nueva declaración de principios de sus agrupaciones, fundada no por la iniciativa de los comerciantes, sino a instancias del gobierno federal, nos referimos al nuevo ideario de 16 puntos, ya que fue experimenta da en círculos del gobierno como un foul, una lesión al fair play que se estila en esas ocasiones, ya que se aprovechó una coyuntura creada por la administración federal para hacer saber de posiciones frontalmente encontradas con los propósitos del gobierno, siendo una de las afirmaciones más claras y enfáticas del ideario consiste en rechazar la rectoría económica del gobierno..
              Sin título
              En el PRI ¿Hora de cambio?.
              AGC-UAMC.MAGC.01.03 · Item
              Parte de Acervo Granados Chapa.
              • El texto discute la posible renuncia de Adolfo Lugo Verduzco como presidente del PRI para postularse como candidato a la gubernatura de Hidalgo. Destaca la presión por una reforma interna en el PRI, la influencia de la Corriente Democrática, y la necesidad de una transformación política para enfrentar crecientes impugnaciones y satisfacer mejor las necesidades sociales..
              Sin título
              AGC-UAMC.MAGC.01.03 · Item · 1979
              Parte de Acervo Granados Chapa.
              • El primer año del gobierno de Miguel de la Madrid estuvo marcado por la lucha contra la crisis económica y la inflación, con un enfoque en la reordenación económica que priorizó al sector privado. La política exterior destacó por sus esfuerzos de paz en Centroamérica, mientras que la política interna mostró contradicciones en su intento de democratización..
              Sin título
              AGC-UAMC.MAGC.01 · Item
              Parte de Acervo Granados Chapa.
              • El presidente De la Madrid, su esposa y el gabinete en pleno. Larguísimo, también, el desfile ante la familia de Reyes Heroles. en sus caras, sonrisas de agradecimiento. Momentos antes, dos discursos. El del subsecretario de la SEP. Luis Me dina Peña, y el del rector de la UNAM, Jorge Carpizo. Ambos destacaron la figura del político, del maestro, del hombre de Estado, del mexicano incomparable. También, políticos, amigos y colaboradores. Un último discurso. El catedrático universitario Antonio Martínez Báez, quien fue uno de los sinodales que examinaron a Reyes Heroles cuando se tituló como abogado, en ´1944, dijo : ´La nación misma viene a despedirlo´.
              Oscar Hinojosa
              AGC-UAMC.MAGC.01.03 · Item
              Parte de Acervo Granados Chapa.
              • El homicidio de Pedro Beltrán Trejo dirigente del Partido Mexicano de los Trabajadores y su relación de dicho partido con el gobierno y su falsa izquierda confluyente con los intereses de la administración del ejecutivo. El declive del Partido Popular al morir Toledano..
              Sin título
              En el camino ¿de la perdición?.
              AGC-UAMC.MAGC.01.03 · Item
              Parte de Acervo Granados Chapa.
              • Sobre la transición presidencial en Colombia y los estragos ocurridos en la nación durante la anterior gestión y los asesinatos y crímenes de estado suscitados, así como el abuso de autoridad de las fuerzas militares y de represión..
              Sin título