Sin título

Área de elementos

Taxonomía

Código

Nota(s) sobre el alcance

    Nota(s) sobre el origen

      Mostrar nota(s)

        Términos jerárquicos

        Sin título

          Términos equivalentes

          Sin título

            Términos asociados

            Sin título

              7744 Descripción archivística resultados de su búsqueda: Sin título

              7744 resultados directamente relacionados Excluir términos relacionados
              AGC-UAMC.MAGC.01.01 · Item
              Parte de Acervo Granados Chapa.
              • ¿Para qué sirve la historia? en 1980, convocados por Alejandra Moreno Toscano, entonces directora del Archivo General de la Nación, diez practicantes de ese oficio, arte y ciencia se ocuparon de ofrecer variadas respuestas a esa pregunta. Recupero de entre ellas la formulada por Héctor Aguilar Camín.
              Sin título
              En Ayotla Ganan los Rojos.
              AGC-UAMC.MAGC.01 · Item
              Parte de Acervo Granados Chapa.
              • Los políticos mexicanos sienten debilidad por las denuncias, sobre todo aquellas que tienen resonancia periodística y allí concluyen..
              • Curiosidades de la cromática política : los ´rojos´ ganaron ayer el conflicto intergremial surgido en la fábrica Ayotla Textil, propiedad de la nación mexicana, y Fidel Velázquez se puso feliz..
              • Un grupo de senadores propuso en su Cámara la reforma al artículo 74 del Código Penal para el Distrito y Territorios Federales, con el fin de establecer la conversión, en ciertos casos, de algunas penas de prisión por multas..
              Sin título
              Empresarios y políticos.
              AGC-UAMC.MAGC.01.01.06 · Item · 1983
              Parte de Acervo Granados Chapa.
              • Plaza Pública relativa a la asociación política del ingeniero Jorge Sánchez Mejorada se muestra activo en la formación de una asociación política, la cual está siendo promovida en todo el país y que ya se ha bautizada con un anagrama : Recio, que significa Renovación Ciudadana Organizada, lo acompañan personas significadas en agrupaciones cívicas del pasado reciente, como Ignacio Muriel, Sánchez Mejorada, Salvador Ulibarri, asegura que su agrupación no será gremial, confesional ni partidaria y que se funda en las tesis constitucionales, aunque no aclara si ello incluye la rectoría económica del Estado..
              Sin título
              AGC-UAMC.MAGC.01.01.07 · Item · 1986
              Parte de Acervo Granados Chapa.
              • El 25 de julio de 1993, el texto analiza la tensa relación entre el gobierno y el sector empresarial en México. Aunque históricamente han coexistido la cooperación y las tensiones, las recientes reformas a la ley del seguro social han exacerbado los conflictos, revelando la fragilidad de la relación entre el gobierno y los empresarios..
              Sin título
              AGC-UAMC.MAGC.01.03 · Item
              Parte de Acervo Granados Chapa.
              • El presidente López Portillo destacó la importancia de las empresas públicas durante una reunión con el consejo de administración de Sidermex. Se refirió a la capacidad administrativa del Estado y rechazó la idea de que solo los emprendedores privados son capaces de manejar la economía debido a su motivación por la ganancia. Se señala que mientras algunas empresas paraestatales son operadas eficientemente, otras no lo son. Se critica la idea de que el crecimiento de la intervención del Estado en la economía socava los derechos humanos, argumentando que histórica y doctrinalmente esta afirmación es falsa..
              Sin título
              Empresarios priistas.
              AGC-UAMC.MAGC.01.03 · Item · 2024
              Parte de Acervo Granados Chapa.
              • Relación entre el partido gubernamental en México y los empresarios a lo largo de la historia política del país. Se destaca que, a pesar de su origen en un período de radicalismo, el partido siempre ha acogido a empresarios prominentes, incluso considerándolos como candidatos presidenciales y gobernadores. Se menciona el caso de Aarón Sáenz y Nazario Ortiz Garza como ejemplos de empresarios que tuvieron una participación destacada en la política, tanto como candidatos como ocupando cargos gubernamentales. Además, se hace referencia a la presencia actual de empresarios importantes en el PRI, como Eduardo Legorreta y Carlos Hank González, tanto en cargos de dirección como en el gobierno. Se discute la propuesta de una mayor incorporación orgánica de los empresarios en el PRI, aunque se plantea la preocupación por la posible influencia indebida en las decisiones políticas. Se destaca la presencia de líderes empresariales en las cámaras industriales, como la Canacintra, y se cuestiona la implicación política de estas organizaciones. en resumen, se subraya la relación estrecha entre el gobierno y una parte significativa de los empresarios mexicanos, aunque se advierte sobre los posibles conflictos de interés y la necesidad de mantener la independencia de las instituciones empresariales..
              Sin título
              Empresarios Priistas.
              AGC-UAMC.MAGC.01.03 · Item · 1985
              Parte de Acervo Granados Chapa.
              • El artículo explora la relación entre empresarios y el Partido Revolucionario Institucional (PRI) en México. Destaca cómo, desde sus inicios, el PRI ha integrado a empresarios prominentes y cómo, a pesar de las crisis y la apertura comercial, los empresarios han mantenido una presencia significativa en el partido y el gobierno..
              Sin título