Sin título

Área de elementos

Taxonomía

Código

Nota(s) sobre el alcance

    Nota(s) sobre el origen

      Mostrar nota(s)

        Términos jerárquicos

        Sin título

          Términos equivalentes

          Sin título

            Términos asociados

            Sin título

              7744 Descripción archivística resultados de su búsqueda: Sin título

              7744 resultados directamente relacionados Excluir términos relacionados
              AGC-UAMC.MAGC.01.01 · Item · 18/12/1991
              Parte de Acervo Granados Chapa.
              • Como ha ocurrido varias veces antes en San Luis Potosí, el PRI perdió los comicios municipales, por lo menos en la capital del estado. y sin embargo, como también ha sucedido repetidamente, pretenden negarse a reconocerlo. Más todavía, realizó maniobras para disfrazar los resultados y figurar como triunfador donde en realidad fue derrotado..
              Sin título
              Elecciones en San Luis.
              AGC-UAMC.MAGC.01.01 · Item
              Parte de Acervo Granados Chapa.
              • El PRI perdió las elecciones municipales en San Luis Potosí, pero se niega a reconocer la derrota y realiza maniobras para disfrazar los resultados. La renuncia del gobernador Fausto Zapata agravó la crisis del partido gubernamental, mientras que la oposición se dividió en cuanto a la participación electoral. El Partido de Acción Nacional (PAN) decidió participar, mientras que el navismo propuso retirarse de las elecciones municipales. a pesar de la debilidad relativa de la decisión navista, la candidatura de Mario Leal Campos, respaldada por una notable organización, obtuvo cifras del ciento por ciento de las casillas el día de la elección. Sin embargo, los resultados de estas casillas se volvieron ´perdidizos´, y cuando aparecieron, favorecieron al candidato del PRI, Miguel Ángel Martínez Navarro. El PAN denunció que el PRI maquilló las cifras de cinco casillas para lograr una diferencia mínima en los votos..
              Sin título
              AGC-UAMC.MAGC.01 · Item · 05/07/1991
              Parte de Acervo Granados Chapa.
              • Apesar de su fama de ahorrativos, los nuevoleoneses no escatimaron elecciones este año : realizarán tres funciones comiciales. Pasado mañana tendrá lugar la que permitirá renovar los poderes Ejecutivo y Legislativo ; el 18 de agosto, como en todo país, se efectuarán elecciones federales ; y en noviembre próximo se renovarán lo ayuntamientos, que tomen posesión el primero de enero del año próximo..
              Sin título
              AGC-UAMC.MAGC.01.01 · Item · 05/08/1991
              Parte de Acervo Granados Chapa.
              • Al asumir la gubematura de Nuevo León es decir, al cumplir el destino que le fue manifiesto desde que su amigo el ahora presidente Salinas obtuvo la candidatura presidencial priísta, en octubre de 1987, Sócrates Rizzo dijo que su elección, ´ocurrida el 7 de julio, fue la más pacífica y limpia de la historia nuevoleo promenesa. Olvidó precisar que fue también la más veloz..
              Sin título
              AGC-UAMC.MAGC.01 · Item · 09/11/1990
              Parte de Acervo Granados Chapa.
              • Las elecciones municipales en Hidalgo solían ser en diciembre una reforma legal, promovida por el gobernador Adolfo Lugo Verduzco, las trasladó al 11 de noviembre, lo hizo con el propósito de que susimultaneidad con los del estado de México, tan publicitados, hiciera pasar inadvertida, o casi, la jornada electoral hidalguense, el gobernador consiguió su propósito..
              Sin título
              AGC-UAMC.MAGC.01 · Item · 1978
              Parte de Acervo Granados Chapa.
              • Plaza Pública relativa a las elecciones en el Estado de México, de acuerdo al senador Héctor Hugo Olivares Ventura, delegado del PRI en el Estado de México, las elecciones municipales de la entidad constituyeron una fiesta cívica en donde no ocurrieron ´incidentes´, la vedad esta opinión es lo menos parecido al panorama descrito, si acaso fue una fiesta deslucida con falta de asistencia, lista de episodios violentos, hechos que llegaron a los dimes y diretes que llegaron hasta la sangre, a pesar de los esfuerzo propagandísticos en Heraldo de México, lo cierto es que el abstencionismo fue el gran triunfador..
              Sin título
              Elecciones en el DF.
              AGC-UAMC.MAGC.01.01.06 · Item · 1983
              Parte de Acervo Granados Chapa.
              • Plaza Pública relativa a las elecciones en el DF, esto sucedera a raíz de la supresión de los municipios, hechos que no pasaba desde 1928 los habitantes de la capital ejercerán una suerte de derecho al voto, al escoger a los jefes de manzana, que a su vez elegirán posteriormente a los comités de las asociaciones de residentes (en cada colonia). de juntas de vecinos (en cada delegación) y al consejo consultivo, la legislación, los preparativos y la experiencia, así como las expectativas creadas en torno a la participación política en el Distrito Federal autorizan a no mirar con ojos optimistas el episodio electoral de hoy, técnicamente, la falla principal, es no contar con un padrón, por ello no se sabe quiénes tienen derecho a votar, con precisión, y uno puede ir de manzana en manzana votando..
              Sin título
              Elecciones en Baja California.
              AGC-UAMC.MAGC.01.01 · Item · 1983
              Parte de Acervo Granados Chapa.
              • Plaza Pública relativa a las elecciones en Baja California para renovar la gubernatura del estado, la legislatura local y los ayuntamientos, se trata de un acontecimiento político de capital importancia, al punto de que el gobierno federal, con el Presidente de la República, quienes han experimentado la necesidad de participar directamente en la campaña, con el visible objetivo de fortalecer las posibilidades de triunfo del partido gubernamental, sin embargo, la presencia de la oposición se ha hecho mucho más notoria en esta oportunidad, el resto de los partidos, todos presentes en la lucha electoral, apenas cuentan numéricamente, y salvo el PSUM y el PRT, los demás están del lado del PRI incluso en apoyo a disposiciones que facilitarán el fraude si se llega a cometer, como autorizar a que se vote sin credencial.
              Sin título
              AGC-UAMC.MAGC.01 · Item · 1978
              Parte de Acervo Granados Chapa.
              • Plaza Pública que aborda las elecciones para renovar el Consejo Directivo de Licenciados en Ciencias Políticas y Administración Pública, en donde compiten dos plantillas de las cuales saldrá adelante como candidato a Presidente de José Álvarez Lima, el proceso se caracteriza por algunas razones como la naturaleza activa a la que se dedican sus integrantes ; en segundo lugar casi todos los contendientes desempeñan importantes cargos en organismos gubernamentales ; en tercer lugar algunas personas han querido darle un matiz político, que en parte no carece de ello ; por último la naturaleza sui generis de la campaña que ha hecho la plantilla que no será elegida.
              Sin título
              AGC-UAMC.MAGC.01 · Item · 23/10/1975
              Parte de Acervo Granados Chapa.
              • La conclusión es desoladora desde el punto de vista de las opciones políticas. Con partidos casi inoperantell, quedaria el recurso de sufragar por candidatos independientes, ajenos a los partidos..
              • Si se dejan de lado las especulaciones, no carentes de fundamento, acerca de todas las razones que llevaron al liderazgo del PRI en el Distrito Federal al ex secretario de la Presidencia, es posible que en ese movimiento la preocupación del gobierno sobre los próximos comicios federales en la capital..
              Sin título