Sin título

Área de elementos

Taxonomía

Código

Nota(s) sobre el alcance

    Nota(s) sobre el origen

      Mostrar nota(s)

        Términos jerárquicos

        Sin título

          Términos equivalentes

          Sin título

            Términos asociados

            Sin título

              7744 Descripción archivística resultados de su búsqueda: Sin título

              7744 resultados directamente relacionados Excluir términos relacionados
              El salvador de Obregón.
              AGC-UAMC.MAGC.01.015 · Item · 2011
              Parte de Acervo Granados Chapa.
              • Columna La Calle que continua con la revisión la relación entre Obregón y Serrano que plasmo Ignacio Solares en su novela El Jefe Máximo, veamos algunas líneas ; ´Tras la amenaza de Villa de fusilar a Obregón, y tras la valiente arenga de Pancho Serrano en sentido contrario Villa se ´sintió desconcertado´, según usted, tomando en cuenta las reglas del honor, no se puede fusilar a alguien que está en su propia casa, después, ya en plena lucha por la Presidencia de la República, es que Serrano se refirió a Obregón como ´un farsante ´. pero esa mudanza de su opinión estaba lejos, antes de que quedaran enfrentados en 1927, cuando Obregón decidió ser de nuevo presidente y Serrano proclamó su antirreeleccionismo´..
              Sin título
              El saludo JLP al papa.
              AGC-UAMC.MAGC.01.01 · Item
              Parte de Acervo Granados Chapa.
              • Ante los masones, el presidente López Portillo hizo pública su intención de saludar al papa. La decisión estaba tomada de antemano. El martes pasado, 16 de enero, la adelantamos en esa ´Plaza pública. La determinación no debe extrañar..
              Sin título
              El rincón del ahorcado.
              AGC-UAMC.MAGC.01.015 · Item · 2007
              Parte de Acervo Granados Chapa.
              • Columna La Calle que continua su recorrido por el libro Citámbulos, ´guía de asombros ciudad de México, ´el transcurrir de lo insólito´, La manufactura del libro, espléndida y hecha en México, en la contraportada de la pieza gráfica, por su parte, Alfonso Morales ofrece su opinión : ´Atlas geográfico, almanaque iconoliterario, bitácora multisensorial, documental y bizarra invitación al viaje por los distintos rumbos y rincones de la galaxia en que se ha convertido la capital mexicana, la guía de asombros de los citámbulos resulta en el fondo un manifiesto a favor del vagabundeo como fuente insustituible de placer y conocimiento y en contra de los prejuicios que han contribuido a que no pocos urbanitas, temerosos o canonistas, renuncien a un derecho fundamental : el disfrute de la calle, la plaza y los demás ámbitos en que transcurre la vida pública, sin lugar a duda, algún día llegará a los diccionarios el término citámbulo´..
              Sin título
              El riesgo de un domingo siete.
              AGC-UAMC.MAGC.01.01.07 · Item · 1982
              Parte de Acervo Granados Chapa.
              • Las elecciones de 1991 en Nuevo León se llevaron acabo en dos jornadas distintas las locales y las federales. en 6 estados se juntaron tanto las elecciones locales como federales para evitar doble jornada electoral..
              Sin título
              AGC-UAMC.MAGC.01.03 · Item · 1988
              Parte de Acervo Granados Chapa.
              • El general Arturo Durazo Moreno reporta logros en la policía, destacando bajas de miembros corruptos. Sin embargo, se cuestiona la inclusión de ciertos individuos y se critica el elevado presupuesto policial en contraste con las demandas salariales moderadas de los trabajadores. La corrupción y el consumo irresponsable también son temas centrales..
              Sin título
              El retorno de Cabal.
              AGC-UAMC.MAGC.01.01 · Item
              Parte de Acervo Granados Chapa.
              • Nadie espera que un responsable de acciones públicas se haga el harakiri al informar sobre sus tareas, autoflagelándose al reconocer fallas en su gestión. y menos debería guardarse tal actitud de un Presidente de la República a la hora de abandonar el enorme poder que.
              Sin título
              AGC-UAMC.MAGC.01.01 · Item
              Parte de Acervo Granados Chapa.
              • En Campeche, a 49 años de su primera elección como secretario general de la CTM, Fidel Velázquez parece haber abierto el proceso de su propia sucesión. No es la primera vez que se habla de su retiro, y siempre se trató de rumores falsos. en agosto de 1967 (según recuerda Jorge Mejía Prieto), ante una de esas versiones el dibujante Germán Malvido le hizo la siguiente exhortación (que hoy suscribirían aquí Magú, El Fisgón, Ahumada, Rocha, Helguera y Ulises) : ´No te olvides de nosotros. ¿Que haremos los caricaturistas si tú te vas? tendríamos que renunciar en masa o esperar que nos despidieran de los periódicos. ¿Eso quieres que nos suceda? No creo que seas tan cruel. ¡Oh, no te vayas, Fdel..
              Sin título
              El relato en ´Proceso´.
              AGC-UAMC.MAGC.01.01 · Item · 1992
              Parte de Acervo Granados Chapa.
              • Sobre el escrito a Proceso de Heberto Castillo y cómo Alfonso Martínez Domínguez acusa de truculento su escrito y sentencia no leer este tipo de lecturas y las acusaciones de este último a las gestiones pasadas, específicamente a la de Echeverría en su reunión diplomática en Austin Texas..
              Sin título