Sin título

Área de elementos

Taxonomía

Código

Nota(s) sobre el alcance

    Nota(s) sobre el origen

      Mostrar nota(s)

        Términos jerárquicos

        Sin título

          Términos equivalentes

          Sin título

            Términos asociados

            Sin título

              7744 Descripción archivística resultados de su búsqueda: Sin título

              7744 resultados directamente relacionados Excluir términos relacionados
              El PRI : la reforma permanente.
              AGC-UAMC.MAGC.01.03 · Item · 1993
              Parte de Acervo Granados Chapa.
              • El PRI se prepara para su décima asamblea, por otro lado, el Partido Auténtico de la Revolución Mexicana busca superar su crisis en noviembre. Aunque se había anunciado una encuesta para conocer las preferencias de los militantes del PRI, parece que esta no se llevó a cabo, y la convocatoria a la asamblea se basa en opiniones recogidas de los sectores y miembros destacados del partido. La discreción con la que se manejó este proceso genera dudas sobre su realización efectiva. a pesar de ello, se espera que la décima asamblea aborde temas importantes como la adecuación de la estructura del partido a las necesidades actuales y la planificación de futuras actividades..
              Sin título
              El Presidente y los periodistas.
              AGC-UAMC.MAGC.01 · Item · 29/08/1981
              Parte de Acervo Granados Chapa.
              • La generosa carta del Presidente de la República a Granados Chapa, señalando que en efecto rechazó el costosísimo regalo ofrecido por un grupo de amigos, un rancho en el Estado de México, hace pensar no sólo en la bien conocida corrupción, sino en los estilos del periodismo profesional..
              Sin título
              El Presidente y los empresarios.
              AGC-UAMC.MAGC.01.01 · Item · 1983
              Parte de Acervo Granados Chapa.
              • Plaza Pública relativa al desayuno organizado por Presidente de la República para los nuevos dirigentes de la Confederación de Cámaras Industriales, allí se produjo un diálogo llamado a tener repercusiones importantes en la vida pública mexicana, el doctor Jacobo Zeidenweber, nuevo presidente de la Concami, en su discurso, además de formular apreciaciones generales sobre la crisis, hizo pronunciamientos políticos claros, considerando sin duda que la agrupación que encabeza es un interlocutor político del gobierno, dijo, entre otras cosas, que hay ´fracciones, seguramente minoritarias, de funcionarios públicos que tienen que entender de manera distinta su posición frente a la sociedad civil y tienen que aprender a ejercer de manera distinta su poder político frente a los gobernados, entre otros pronunciamientos.
              Sin título
              El presidente y la amante.
              AGC-UAMC.MAGC.01.015 · Item · 2007
              Parte de Acervo Granados Chapa.
              • Columna La Calle que aborda tomó posesión del mando político principal en Ecuador Rafael Corea, puesto que anunció al asumir la presidencia que haría un gobierno bolivariano, no en el sentido en que lo ha proclamado en Venezuela Hugo Chávez, sino como clave de interpretación histórica, no sorprendió dedicara un sentido discurso a Manuela Sáenz la joven amante de Bolívar nacida en Ecuador, y durante largo tiempo menospreciada, el presidente ecuatoriano comenzó por rescatar la imagen de la entregada mujer, el nombre de Manuela, vilipendiado, olvidado durante décadas y décadas, para muchos, no cabía ensalzar la figura de quien les parecía más concubina y adúltera que la expresión más pura de la revolución, el coraje, la independencia y el amor..
              Sin título
              AGC-UAMC.MAGC.01.01 · Item · 26/11/1991
              Parte de Acervo Granados Chapa.
              • El Presidente Salinas va una nueva gira internacional que incluye su participación en tres reuniones. De ese modo el Ejecutivo pone en práctica líneas diplomáticas expresadas en su tercer informe de gobierno, como que ´la firmeza y la diversificación de relaciones es indispensable para fortalecer la independencia´. Habló también, para el segundo trienio de su presidencia una ´profunda intensificación de relaciones con el sur´.
              Sin título
              El Presidente y don Fidel.
              AGC-UAMC.MAGC.01.01.06 · Item · 1983
              Parte de Acervo Granados Chapa.
              • Artículo relativo a la descalificación que hizo Miguel de la Madrid a quienes propusieron la congelación de precios y salarios, (y nadie sino Fidel Velázquez lo habla hecho) con duros adjetivos, hizo un anuncio de política económica y otro de política a secas, el primero ratifica la terrible tesis del realismo, se trata de acabar con la inflación al precio que sea, y de los dos modos clásicos, incrementar la producción o abatir la demanda, el gobierno ha optado por el segundo, aunque parezca paradójico, permitir que suban los precios y las palabras presidenciales, contrarias a la congelación, son como una licencia para matar pues la lógica mercantil ordenaré a todos precaverse contra las alzas así autorizadas y crezcan poco y tarde los salarios, haré que la inflación sea, quizá controla da, pero de seguro los costos sociales son y serán altísimos, el anuncio de política es la reformulación de las relaciones entra la CTM y el gobierno..
              Sin título
              El Presidente Unificador.
              AGC-UAMC.MAGC.01.03 · Item · 1979
              Parte de Acervo Granados Chapa.
              • El Primer Informe de la Madrid, detallado en aspectos administrativos, destacó su enfoque en la conciliación social y la democracia. a pesar de las críticas sobre autoritarismo, el Presidente prometió fomentar la unidad nacional y el diálogo para enfrentar la crisis económica y social, alejándose del autoritarismo..
              Sin título
              El Presidente Unificador.
              AGC-UAMC.MAGC.01.03 · Item
              Parte de Acervo Granados Chapa.
              • El primer informe de Miguel de la Madrid enfatiza la necesidad de conciliación y unidad nacional frente a la crisis, rechazando el autoritarismo en favor de la democracia y el respeto a la pluralidad. Sin embargo, el desafío será alinear las acciones del gobierno con estos compromisos..
              Sin título