Sin título

Área de elementos

Taxonomía

Código

Nota(s) sobre el alcance

    Nota(s) sobre el origen

      Mostrar nota(s)

        Términos jerárquicos

        Sin título

          Términos equivalentes

          Sin título

            Términos asociados

            Sin título

              7744 Descripción archivística resultados de su búsqueda: Sin título

              7744 resultados directamente relacionados Excluir términos relacionados
              Oficio número 207/2000.
              AGC-UAMC.MAGC.01.09 · Item · 2000
              Parte de Acervo Granados Chapa.
              • El municipio de Chenalhó de Chiapas realiza una carta dirigida al Presidente de México Ernesto Zedillo Ponce de León..
              Sin título
              Oficio OASF/1681 /2001.
              AGC-UAMC.MAGC.01.04 · Item · 2001
              Parte de Acervo Granados Chapa.
              • El funcionario Gregorio Guerrero Pozas denuncia ante la presidenta de la Cámara de legisladores la no designación de su cargo, aun cuando lo gano legítimamente..
              Sin título
              Ofrecimiento de servicios.
              AGC-UAMC.MAGC.01.09.04 · Item · 1998
              Parte de Acervo Granados Chapa.
              • Estimado Sr. Granados Chapa : Por este medio me permito hacer de su conocimiento los servicios con los que nuestra organización puede apoyarle para llevar a mejor término sus planes de desarrollo..
              Sin título
              Ofrendas prehispánicas.
              AGC-UAMC.MAGC.01.015 · Item · 2008
              Parte de Acervo Granados Chapa.
              • Columna La Calle relativa a la ofrenda de muertos puesta en el Zócalo, la ofrendas del día de muertos, tienen su origen en las creencias religiosas de nuestros antepasados mexicas, Los mexicas pensaban que las almas de los muertos tenían que pasar en el lapso de cuatro años por nueve lugares antes de llegar al destino definitivo ; esta creencia determinaba que las ceremonias mortuorias que hoy llamamos día de muertos, destaca el hecho de que acostumbraban la cremación de los cadáveres, cuyas cenizas eran colocadas en una urna que enterraban en algún aposento de la casa, en dicho lugar los familiares hacían ofrendas a los difuntos a los 80 días, de lo anterior se desprende que cada familia realizaba las ofrendas y demás ritos mortuorios de acuerdo con la fecha de desaparición de cada individuo, las ofrendas consistían básicamente de incienso para el sahumerio, mantas, vestidos y alimentos elaborados con maíz como los tamales, así como frutas y flores, y cuando la fiesta se realizaba entre octubre y noviembre se utilizaba la flor de cempasúchil, en el caso de los ritos mortuorios que coincidían con el ciclo agrícola de recolección, la mayor parte de estos elementos materiales y simbólicos continúan presentes en nuestros altares a los muertos..
              Sin título
              Oídos sordos a García Márquez.
              AGC-UAMC.MAGC.01.01 · Item · 1992
              Parte de Acervo Granados Chapa.
              • Gabriel García Márquez es uno de los pocos grandes escritores de nuestro siglo consecuente consigo mismo sin disminuir en absoluto la densidad y precisión, la hermosura y la fuerza de su prosa, transita de la novela anti dictatorial al reportaje político : sus notas sobre los cubanos en Angola, cedidas hace dos años al semanario Proceso sin cobrarle un solo centavo, cuando otros órganos periodísticos las compraban en 100 mil pesos o más, forman ya parte del repertorio del mejor periodismo contemporáneo a 1979..
              Sin título
              AGC-UAMC.MAGC.01 · Item · 03/12/1990
              Parte de Acervo Granados Chapa.
              • Sería útil establecer la sana costumbre de que el presidente de la República diera al país, de modo deliberado aunque informal, en una ´conversación junto a la chimenea´ como las que estiló el presidente Roosevelt, un informe después de cada uno de sus lances internacionales..
              Sin título
              Olimpia 68.
              AGC-UAMC.MAGC.01.015 · Item · 2008
              Parte de Acervo Granados Chapa.
              • Columna La Calle en donde se realiza una reseña de la obra de teatro Olimpia 68 de Flavio González Mello, que se presenta en el salón Juárez del Centro cultural universitario Tlatelolco, la cual aborda el Movimiento de 68 a través de la olimpiada y la olimpiada a través de las secuelas del movimiento, como si fueran dos México distintos que muchas veces son manejados de una manera paradójica, la gente para la cual el 68 fue un Movimiento estudiantil en ocasiones le resta importancia a las olimpiadas, y para quienes el 68 fueron las olimpiadas, suelen demeritar los sucesos estudiantiles, resulta interesante tratar de unir las dos cosas en una sola obra y reflexionar sobre lo que pasó en ese año, se busca que tenga una variedad de ángulos desde los cuales se pueda mirar la misma realidad que en este caso es histórica, hay elementos de una comedia de enredos, también hay un trasfondo muy fuerte, el de los sucesos políticos y policiacos, es un experimento que mezcla dos maneras de abordar una misma situación, tratando de juntarlos en un híbrido de carácter tragicómico.
              Sin título
              Olivier Debroise.
              AGC-UAMC.MAGC.01.015 · Item · 2008
              Parte de Acervo Granados Chapa.
              • Columna La Calle que aborda algunos puntos esenciales de la vida de Olivier Debroise a propósito de su muerte, figura central en el campo del arte contemporáneo mexicano, en el que figuró como investigador, promotor, curador y funcionario, no se limitó a ese entorno, hizo una breve pero apreciada obra literaria, como novelista, sobresalió durante los ochenta tanto por sus interpretaciones como por la diversidad de sus intereses, que oscilaban entre el arte moderno y el arte emergente de México, investigador y crítico anterior a la moda de los curadores-promotores, el estudioso realizó importantes muestras, interesado también en artistas de poéticas conceptual es nacidos en los sesenta y con investigaciones sobre la fotografía de nuestro país..
              Sin título