Sin título

Área de elementos

Taxonomía

Código

Nota(s) sobre el alcance

    Nota(s) sobre el origen

      Mostrar nota(s)

        Términos jerárquicos

        Sin título

          Términos equivalentes

          Sin título

            Términos asociados

            Sin título

              7744 Descripción archivística resultados de su búsqueda: Sin título

              7744 resultados directamente relacionados Excluir términos relacionados
              AGC-UAMC.MAGC.01 · Item · 1979
              Parte de Acervo Granados Chapa.
              • El movimiento obrero puede y debe jugar un papa el decisivo en el próximo debate nacional sobre la reglamentación del Derecho de la Información. Precisamente por ser los mas afectados del ejercicio irresponsable y mal intencionado de la libertad de expresión.
              Sin título
              AGC-UAMC.MAGC.01.01 · Item
              Parte de Acervo Granados Chapa.
              • Artículo que aborda el tema del monopolio privado, este se opone a la de la democracia en materia de comunicación social, haciendo un poco de historia encontramos que después de nacida la televisión en México, el monopolio estaba ya fincado y se regía el principio de ganancia, en cuatro años, el empeño estaba liquidado y establecidas las bases para el desarrollo político, económico y cultural del monopolio que hoy cogobierna el país, en 1980 el Plan Global de Desarrollo, antecedente del Plan Nacional de Desarrollo, cuya configuración necesita de la existencia de una comunicación social fluida, adecuada y libre, que facilite la participación y conformación de corrientes de opinión, en este terreno, al Estado corresponde, en primer lugar, garantizar la libertad de expresión y promover la vigencia del derecho social a la información´, el citado Plan Global de Desarrollo estipuló como deseable, el fomento de la participación libre y plural de los diversos sectores sociales y sus organizaciones democráticas en el sistema de comunicación social, democratización en el uso de los medios, pluralidad de los mensajes, y para ello legislación reguladora del derecho a la información, siguen siendo exigencias nacionales, porque están vivas las necesidades que con ellas se satisfarán..
              Sin título
              AGC-UAMC.MAGC.01.01.06 · Item · 1983
              Parte de Acervo Granados Chapa.
              • Artículo que pone énfasis a la efeméride que pasó inadvertida, la cual coincidió con la convocatoria al Foro de Consulta Popular para la Comunicación Social, la efeméride el ciento cincuenta años del inicio de la primera Reforma liberal, para don Valentín Gómez Farías fue fundamental alcanzar la soberanía, es decir la condición de supremacía que no admite poder superior fuera de los límites del Estado, por ello la lucha por la Soberanía se resolvió, contra la Iglesia, en favor del Estado, para ello fue preciso reivindicar, entre otros, el derecho secular a educar es decir, se empezó a romper de esa manera el monopolio de la alta educación, sin embargo, es muye claro el hecho de que antes fue la Iglesia la adversaria del Estado, lo es Hoy lo es el poder económico y particularmente el monstruoso monopolio de la televisión comercial, por ello, como lo hizo respecto de la educación en sentido restringido, el Estado debe establecer y ejercer su soberanía en la comunicación social, es decir, asumir la rectoría de un proceso que es al mismo tiempo político, económico, cultural y que por la trascendencia de sus efectos no puede quedar a merced de los designios de los particulares, y menos aún sujeto a intereses mercantiles que, lícitos en el ámbito general de la economía, devienen rápidamente su contrario cuando se trata de este género de fenómenos..
              Sin título
              AGC-UAMC.MAGC.01 · Item · 27/09/1978
              Parte de Acervo Granados Chapa.
              • Al dato político, el presidente López Portillo agregó un factor de gran emoción cuando anunció la amnistía el primero de septiembre pasado. Así, el aviso no se quedó en el sólo cuadro de la composición de fuerzas en el país, sino que se enmarcó en un propósito de concordia, humana y cálida..
              El modito, señores, el modito.
              AGC-UAMC.MAGC.01.01 · Item · 1983
              Parte de Acervo Granados Chapa.
              • Artículo relativo a la formas de resolver los problemas de los funcionarios, es decir, atender sólo reclamos escogidos, y desestimar otros, es una lástima que este punto no se haya incluido en los foros sobre el fortalecimiento municipal, el gobierno no puede tratar desdeñosamente, o como enemigos, a quienes le exponen problemas o no comparten su perspectiva para afrontar las graves cuestiones nacionales, tampoco puede partidarizarse al punto de sólo prestar oídos a las quejas procedentes de la misma tienda ideológica suya, debe haber respeto a los indios que marchan en demanda de satisfacciones políticas y materiales. Respeto a los ciudadanos que, inconformes, protestan, eso es lo que hace falta..
              Sin título
              AGC-UAMC.MAGC.01.03 · Item
              Parte de Acervo Granados Chapa.
              • Rupert Murdoch, tras asegurar a las autoridades que su compra de medios británicos no tenía fines políticos, lideró una transformación en el periodismo al adquirir el Times y Sunday Times.
              • La revolución de Murdoch en los medios, que incluyó el traslado a Wapping, resultó en un incremento del 9% en el empleo de periodistas y en la creación de nuevos periódicos como The Independent.
              • Después de una huelga prolongada en 1979-80 que casi llevó a la desaparición de The Times, Rupert Murdoch intervino cuando Margaret Thatcher iniciaba sus reformas sindicales.
              El militante Blades.
              AGC-UAMC.MAGC.01.015 · Item · 2009
              Parte de Acervo Granados Chapa.
              • Columna La Calle sobre Rubén Blades, que en su juventud se adhirió a una fuerte corriente nacionalista en Panamá, se comprende el nacionalismo en un país cercenado de Colombia para efectos mercantiles y luego partido en dos por un Canal cuya administración era ajena a los panameños, reclutados sólo para empleos serviles, el nacionalismo de Blades nace en la barriada a la que idealiza, no todos los cantares de Blades tienen acento trágico, practica también una nostalgia grata..
              Sin título
              El milagro ediciones.
              AGC-UAMC.MAGC.01.015 · Item · 2008
              Parte de Acervo Granados Chapa.
              • Columna La Calle que continúa reseñando la trayectoria de Daniel Jiménez Cacho, que ahora se enfocara en su activismo artístico y político, que lleva a su participación en El milagro ediciones, una tarea esencialmente vinculada al teatro, esta empresa ha publicado a los mejores dramaturgos del México contemporáneo, ha contribuido a documentar el cine mexicano producido en la década de los noventa y, con el afán de tender puentes hacia otras culturas, ha traducido a numerosos autores y pensadores cuya obra enriquece la escena teatral de nuestro país y de Hispanoamérica, los libros contienen además importantes prólogos e introducciones que invitan a la reflexión sobre el teatro universal contemporáneo y el cine mexicano, y también encuentran su contraparte en textos introductorios originales de escritores, este diálogo entre autores mexicanos contemporáneos y dramaturgos y pensadores teatrales extranjeros le ha dado un perfil único al proyecto de Ediciones El milagro..
              Sin título
              El milagro.
              AGC-UAMC.MAGC.01 · Item
              Parte de Acervo Granados Chapa.
              • Como caracterizan, cómo identifican a sus profesores algunos estudiantes de la Universidad Iberoamericana? No principalmente por su ´voz monocorde´, no sobre todo por la pobreza o abundancia de sus conocimientos, no por la puntualidad o falta de ella.
              Sin título