Sin título

Área de elementos

Taxonomía

Código

Nota(s) sobre el alcance

    Nota(s) sobre el origen

      Mostrar nota(s)

        Términos jerárquicos

        Sin título

          Términos equivalentes

          Sin título

            Términos asociados

            Sin título

              7744 Descripción archivística resultados de su búsqueda: Sin título

              7744 resultados directamente relacionados Excluir términos relacionados
              El martirio de Morelos.
              AGC-UAMC.MAGC.01.01 · Item · 1983
              Parte de Acervo Granados Chapa.
              • Plaza Pública a propósito del intento de evitar la representación de la obra el Martirio de Morelos de Vicente Leñero, la responsabilidad cae en la burocracia universitaria, los responsables de la difusión universitaria resolvieron posponer indefinidamente la censura de la pieza lesionando así no sólo a la libertad de expresión sino al espíritu universitario ; la obra de Leñero se refiere explícitamente a los juicios eclesiástico y penal seguidos contra Morelos en 1815, que culminaron con su fusilamiento en Ecatepec, la prohibición provocó un sentimiento de repulsa en los sectores vinculados con el teatro y otras expresiones de la cultura..
              Sin título
              El martirio de Leñero.
              AGC-UAMC.MAGC.01.01 · Item · 1983
              Parte de Acervo Granados Chapa.
              • Artículo relativo al discurso del senador Miguel González Avelar en el aniversario del nacimiento de Morelos, el mencionado discurso aclara sin lugar a dudas la naturaleza de lo sucedido a la obra de Vicente Leñero, que atemorizar y preocupa, en referencias inequívocas a Leñero, González Avelar, dejó que su retórica se cargara de acedía : parte del martirio de nuestros héroes ha sido el comparecer ante el amañado tribunal de algunos de sus exegetas y afrontar sus emboscadas documentales, en circunstancias normales, lo que confirió particular notoriedad a éste texto fue que diversas agrupaciones de devotos de Morelos se manifestaron incómodas por la representación de una obra que presuntamente agraviara la memoria del héroe, se supuso, por ello, que era el temor de ofender no a Morelos, sino al Presidente de la República, quien admira singularmente al Siervo de la Nación, y el oportunismo de hacerle el regalo de una prohibición, lo que promovió la suspensión de la obra. El asunto tomó así el claro cariz de un acto de censura política..
              Sin título
              El Madrid y la memoria.
              AGC-UAMC.MAGC.01.015 · Item · 2011
              Parte de Acervo Granados Chapa.
              • Columna La Calle sobre los setenta años del Colegio Madrid, una de las instituciones educativas establecidas por los republicanos españoles a su llegada a nuestro país, la celebración incluyó un homenaje a Gilberto Bosques, que como cónsul mexicano entregó visas y con ello salvó la vida de miles de perseguidos por el fascismo, la Asociación para la recuperación de la memoria histórica junto a la Fundación Contamíname, del cantante Pedro Guerra, organizamos un homenaje de agradecimiento a esos hombres y mujeres que construyeron nuestra primera democracia, pero que en España no son los padres de nuestra democracia.
              Sin título
              El lobo y los cochinitos.
              AGC-UAMC.MAGC.01.01 · Item
              Parte de Acervo Granados Chapa.
              • Después de las elecciones en Puebla, el público podrá responder cuál ha sido la suerte de su gobernador, a la luz del relato invocado por él mismo, cuya conclusión lo deja claramente como derrotado..
              Sin título
              AGC-UAMC.MAGC.01 · Item · 09/05/1990
              Parte de Acervo Granados Chapa.
              • La más reciente obra de don Julio Scherer (autor de La piel y la entraña y Los presidentes, del que se han vendido más de 50 mil ejemplares), abrirá una brecha profunda en las filas gubernamentales, por las revelaciones que contiene, procedentes de un miembro conspicuo del sistema, goleado por él, que resolvió documentar por primera vez manejos irregulares de fondos públicos.
              Sin título
              El latido de mi corazón.
              AGC-UAMC.MAGC.01.015 · Item · 2007
              Parte de Acervo Granados Chapa.
              • Columna La Calle que reseña la película El latido de mi corazón de Jacques Audiard, Tom un muchacho cercano a los treinta años de edad, debe haber vivido una infancia tensa entre dos modos extremos de sentir y vivir representados por su madre y su padre, ella murió cuando Tom era pequeño, era una pianista de concierto ; Robert el padre, se dedica a la compra y venta de bienes raíces, que practica mediante métodos nada ortodoxos, Tom tiene un par de socios en su propia empresa inmobiliaria, su negocio linda entre la actividad comercial lícita y el hampa, un día Tom se topa por casualidad, con el señor Fox, representante que fue de su madre pianista, y que llegó a conocer las dotes de intérprete que mostraba ya el chiquillo antes de caer en la orfandad, añade a su agitada vida un ingrediente más, conoce a una concertista china, Mao Lin que necesita dar clases de piano, monolingües ambos, en distintos idiomas, la joven dominará las ansias violentas de su apuesto discípulo y lo someterá a la disciplina que la música de concierto requiere de sus intérpretes. Y, como veremos al final, lo someterá también de otro modo..
              Sin título
              EL Largo camino… Ayer.
              AGC-UAMC.MAGC.01.03 · Item · 1983
              Parte de Acervo Granados Chapa.
              • La evolución del periodismo desde la fundación de la revista ´Siempre!´ en 1953. Se destacan los cambios hacia la industrialización del oficio, la importancia de la ética periodística y el legado de periodistas reconocidos que han contribuido artículo enumera los ganadores del IX Certamen Nacional de Periodismo.
              Sin título
              AGC-UAMC.MAGC.01.03 · Item · 30/10/1982
              Parte de Acervo Granados Chapa.
              • Tras la nacionalización bancaria decretada por López Portillo, surge un interés repentino en la sindicación de los trabajadores bancarios, promovido por los jefes de personal..
              Sin título
              El junio de Pellicer.
              AGC-UAMC.MAGC.01.015 · Item · 2011
              Parte de Acervo Granados Chapa.
              • Columna La Calle sobre el mes favorida de Carlos Pellecer, junio, cabe recordar que dentro de su obra hay una docena más de poemas referidos a junio. El ejemplo mayor es, precisamente, Horas de junio, cuyos gratos sonetos dicen así : ´vuelvo a ti, soledad, agua vacía, el agua de mis imágenes, tan muerta, / nube de mis palabras, tan desierta) noche de la indecible poesía./ Por si la misma sangre - tuya y mía/ corre el alma de nadie siempre abierta./ Por ti la angustia e sombra de la puerta/ que no se abre de noche ni de día./ Sigo la infancia en tu prisión, y el juego/ que alterna muertes y resurrecciones( de una imagen a otra, vive ciego./ Claman el viento, el sol y el mar del viaje, / yo devoro mis propios corazones y juego con los ojos del paisaje´..
              Sin título
              AGC-UAMC.MAGC.01.01.07 · Item · 1986
              Parte de Acervo Granados Chapa.
              • El juicio en Los Ángeles contra Humberto Álvarez Machain y Rubén Zuno Arce, involucrados en el secuestro de un médico mexicano, revela tensiones entre México y EE. UU. La Suprema Corte y el Presidente Bush apoyaron el juicio, mientras que la Procuraduría mexicana descalifica los testimonios de los acusadores, cuestionando la imparcialidad y legalidad del proceso. La relación bilateral y la política exterior también se ven afectadas..
              Sin título