Sin título

Área de elementos

Taxonomía

Código

Nota(s) sobre el alcance

    Nota(s) sobre el origen

      Mostrar nota(s)

        Términos jerárquicos

        Sin título

          Términos equivalentes

          Sin título

            Términos asociados

            Sin título

              7744 Descripción archivística resultados de su búsqueda: Sin título

              7744 resultados directamente relacionados Excluir términos relacionados
              AGC-UAMC.MAGC.01.03 · Item
              Parte de Acervo Granados Chapa.
              • Rosa Conde, portavoz del Gobierno, propuso a Antonio Asensio integrar el Grupo Zeta en Gestevisión Telecinco y abandonar sus socios de Univisión.
              • El proceso de concesión de licencias para televisión privada ha generado críticas políticas.
              • En las vísperas de la concesión de licencias de televisión privada, el Gobierno intentó negociar en secreto con Antonio Asensio.
              Mariano Sánchez
              El informe responde.
              AGC-UAMC.MAGC.01.03 · Item · 1985
              Parte de Acervo Granados Chapa.
              • El Informe de Gobierno actual se presenta bajo el lema ´el informe responde´, buscando interacción con el público. La atención ciudadana varía : algunos lo consideran relevante, mientras que otros, como el PPS, lo ven como un acto elitista. Las encuestas muestran que la mayoría está dispuesta a ver el informe, aunque se opone a posibles interrupciones..
              Sin título
              El informe responde.
              AGC-UAMC.MAGC.01.03 · Item · 2024
              Parte de Acervo Granados Chapa.
              • Preparación y la expectativa en torno al Segundo Informe de Gobierno en el contexto del gobierno de Zapata. Se menciona la campaña publicitaria que presenta el informe como una respuesta a preguntas de los ciudadanos sobre diversos temas de interés nacional. Se discute la audiencia principal del informe, que se espera que incluya a ciudadanos poco politizados y a aquellos en desacuerdo con el régimen. También se menciona una encuesta que revela el interés del público en el informe y su actitud hacia posibles interrupciones durante el evento..
              Sin título
              AGC-UAMC.MAGC.01.03 · Item
              Parte de Acervo Granados Chapa.
              • Alejandro Gómez Arias y Miguel Ángel Granados Chapa discuten sobre el informe del presidente, contrastando la esperanza con el escepticismo. La crisis económica y la violencia social han llevado al país a un estado de desorden, mientras que el debate sobre el nuevo estatuto universitario revela tensiones entre las facciones de la UNAM y el gobierno..
              Sin título
              El informe.
              AGC-UAMC.MAGC.01.03 · Item · 1992
              Parte de Acervo Granados Chapa.
              • Se analiza el informe presidencial en su contexto, destacando la calidad de las ideas expresadas y la claridad de la exposición, especialmente en la primera parte que trata sobre el nacionalismo en la última década del siglo. Sin embargo, señala la imposibilidad de desvincular el informe de su contexto inmediato y de las realidades a las que se refiere. Se destaca la necesidad de modernizar la ceremonia del informe presidencial para adaptarla al nuevo estilo del documento, ya que ciertos rituales y gestos parecen más propios de una monarquía que de una república. Además, se menciona un encuentro privado del presidente con legisladores del partido oficial donde se discutió sobre la evasión de la adulación, lo que sugiere que el presidente puede no estar completamente conforme con la parafernalia asociada al informe..
              Sin título
              AGC-UAMC.MAGC.01.03 · Item
              Parte de Acervo Granados Chapa.
              • El artículo critica al PST por su irresponsabilidad política en conflictos agrarios, como en Chiapas, donde murió un campesino. Destaca la ambigüedad del partido en su colaboración con el gobierno y la dependencia de fondos públicos. Se advierte sobre los riesgos de jugar con la política y sus consecuencias..
              Sin título
              AGC-UAMC.MAGC.01 · Item
              Parte de Acervo Granados Chapa.
              • Durante la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Medio Ambiente y Desarrollo (conocido también como la Cumbre de la Tierra), llevada a cabo en Río de Janeiro, Brasil, en 1992, la comunidad internacional atacó estos dos problemas de carácter global por medio de la firma de la Convención para el Combate a la Desertificación. a pesar de que las acciones de la Comisión son de gran impacto estamos conscientes de que la magnitud del problema requiere de la participación coordinada y conjunta de todos los sectores de la población..
              Sin título
              AGC-UAMC.MAGC.01.03 · Item
              Parte de Acervo Granados Chapa.
              • El IFE enfrenta desafíos tras las elecciones de 1994 debido a la necesidad de reformar el sistema electoral. Aunque Ernesto Zedillo es el Presidente Electo, el IFE debe manejar temas urgentes mientras se decide su reforma. La Cámara de Diputados debe nombrar o ratificar consejeros, y el IFE debe seguir gestionando asuntos cruciales de la política, con la reforma y la transición como prioridades para evitar problemas futuros..
              Sin título