Sin título

Área de elementos

Taxonomía

Código

Nota(s) sobre el alcance

    Nota(s) sobre el origen

      Mostrar nota(s)

        Términos jerárquicos

        Sin título

          Términos equivalentes

          Sin título

            Términos asociados

            Sin título

              7744 Descripción archivística resultados de su búsqueda: Sin título

              7744 resultados directamente relacionados Excluir términos relacionados
              Pierde transportación marítima.
              AGC-UAMC.MAGC.01 · Item · 1998
              Parte de Acervo Granados Chapa.
              • Durante 1997 La compañía Transportación Marítima Mexicana (TMM) registró una pérdida por 65.3 millones de pesos, cifra que constrasta desfavorablemente con una ganancia de 405.6 millones de pesos de enero a diciembre de 1996..
              AGC-UAMC.MAGC.01.03 · Item
              Parte de Acervo Granados Chapa.
              • Dos psicólogas informaron que la salud mental de Javier Rosado, cabeza del crimen del rol, es el de un mitómano.
              • Astrónomos de EE.UU. han descubierto dos nuevos astros en el sistema solar : un asteroide de más de 200 metros, llamado 1997 AC-11.
              • Canal Satélite Digital, dirigido por Sogecable y Antena 3 Televisión, ha sido lanzado con 25 programas de televisión y 27 canales de audio.
              José Antonio Hernánde
              Pifias de Humberto Romero.
              AGC-UAMC.MAGC.01.01.06 · Item · 1983
              Parte de Acervo Granados Chapa.
              • Plaza Pública relativa al encuentro que hubo entre David Siller, subcoordinador de información del diario UnomásUno y el director de Prensa del Departamento del Distrito Federal, Humberto Romero Pérez, a Siller le interesaba trabar contacto con quien unas semanas atrás había sido encargado de informar sobre las actividades del gobierno de la ciudad, en el encuentro se dieron algunas situaciones particulares como la que enseguida : me condujo a un balcón de sus oficinas y dijo ´Tengo un cochupo de veinte mil pesos para ti´, otra de sus pifias sucedió cuando explicaba a un respetable interlocutor las dificultades de su nuevo cargo : Me enviaron a tratar a las fieras con un garrote en la mano y sin nada más que un jefe de prensa sin chayote, (variante del cochupo), no funciona, no puede controlar a las fieras´. ´Un jefe de prensa no vale nada sino tiene dinero para repartir´, entre otras pifias.
              Sin título
              AGC-UAMC.MAGC.01 · Item · 1979
              Parte de Acervo Granados Chapa.
              • La comentarista Pilar Orraca volvió a sus actividades radiofónicas ; nuevamente está al frente de su audición ´Música y algo más´, a partir de las 23.30 horas en el cuadrante capitalino..
              AGC-UAMC.MAGC.01.03 · Item · 1977
              Parte de Acervo Granados Chapa.
              • Análisis de la crisis en la aeronavegación mexicana, destacando el conflicto laboral entre los trabajadores, principalmente los de la extinta RAMSA, y el gobierno federal. Se discute la controversia sobre la adscripción de los trabajadores al apartado ´B´ del artículo 123 constitucional, que restringe ciertos derechos laborales. Se menciona la intervención del gobierno, sindicatos y organismos como ASPA y el Congreso del Trabajo, y se critica la falta de habilidad política del Secretario de Comunicaciones y Transportes, Emilio Mújica, a pesar de su integridad..
              Sin título
              Pinochet amenaza a EU.
              AGC-UAMC.MAGC.01.01.06 · Item · 1983
              Parte de Acervo Granados Chapa.
              • Plaza Pública relativa a la amenaza que hizo El general Pinochet al gobierno de Carter de aliarse a la Unión Soviética o a China, si Estados Unidos persista en la pretensión de restaurar el juego partidario en Chile, es interesante, al respecto un comentario que se hizo a propósito del libro del periodista T. Branch sobre el asesinato en la capital estadunidense del ex ministro Orlando Letelier, comentario con la apariencia de una simple reseña, permite que en Chile se conozca este pasaje es una muestra de los caminos de que debe valerse la prensa chilena que no se aviene a las normas de la dictadura..
              Sin título
              Plácido Domingo.
              AGC-UAMC.MAGC.01.015 · Item · 2011
              Parte de Acervo Granados Chapa.
              • Columna La Calle dedicada a Placido Domingo por sus setenta años, inequívocamente español, Plácido Domingo tiene porciones de su vida estrechamente ligadas a México, sus padres decidieron trasladarse a México, tal vez porque no hallaban en la España franquista el clima adecuado para el desarrollo de sus destrezas musicales, se formó aquí, en el Conservatorio Nacional de Música, también aquí educó su voz, que le permitió debutar como barítono en 1959, se fue de México en 1962, en el comienzo de su carrera internacional, en la Ópera de Tel Aviv..
              Sin título
              AGC-UAMC.MAGC.01.03 · Item · 1998
              Parte de Acervo Granados Chapa.
              • La nave espacial japonesa Planet-B tomó una fotografía de la tierra y la luna.
              • El Plan británico introduce nuevas cargas fiscales al tráfico privado.
              • Telefónica y Sogecable realizan una cuerdo para desarrollar una plataforma común.
              Sin título
              AGC-UAMC.MAGC.01 · Item
              Parte de Acervo Granados Chapa.
              • La Revolución y el Plan de Ayutla cierran el período en que la vida nacional dependió de la voluntad de aquel caudillo tropical, que, al decir de Enrique Fernández Ledesma, gustaba de vivir en un mundo de opereta, al que también imponía sus caprichos. en su vida independiente, México ha tenido dos grandes dictadores : Antonio López de Santa Anna y el general Porfirio Díaz. Entre las dos personas existen hondas diferencias : La dictadura independientemente de la ilegitimidad de su origen y de la in justificación de su persistencia puede ser forma de Estado, esto es, manera de ser de la estructura política de una comunidad humana ; cuando esto ocurre, la dictadura constituye un monopolio del poder, pero se ejerce como poder estatal, en beneficio de la comunidad y para dar satisfacción a los problemas y fines del Estado y del derecho..
              Sin título