Sin título

Área de elementos

Taxonomía

Código

Nota(s) sobre el alcance

    Nota(s) sobre el origen

      Mostrar nota(s)

        Términos jerárquicos

        Sin título

          Términos equivalentes

          Sin título

            Términos asociados

            Sin título

              7744 Descripción archivística resultados de su búsqueda: Sin título

              7744 resultados directamente relacionados Excluir términos relacionados
              El Atlante en el Olímpico.
              AGC-UAMC.MAGC.01.01 · Item · 1983
              Parte de Acervo Granados Chapa.
              • Plaza Pública relativa a la decisión del equipo de futbol Atlante de romper con el consorcio de Televisa arrendando el estadio Olímpico y negociar que la transmisión de sus juegos la haga el canal Trece y no los canales de Televisa, Televisa a través de sus personeros, el Principal Jaime de Haro, se dispone a ponerle pleito al Atlante para obligarlo a volver al redil, no podrá hacerlo, ya que la sanción prevista en el contrato para quien se retire es la pérdida de acciones que no han sido más valiosas que el papel en que están impresas y que el equipo disidente puede darse el lujo de perder.
              Sin título
              El atentado de Fans y Uribe.
              AGC-UAMC.MAGC.01.015 · Item · 2011
              Parte de Acervo Granados Chapa.
              • Columna La Calle que aborda la parte inicial de la columna escrita por Leñero con el título Un brindis para Álvaro Uribe, aparecida en la Revista de la Universidad de México : ´Al salir de una asamblea de la academia de cine, Jorge Fans me entregó un libro publicado por Tusquets : Expediente del atentado, de Álvaro Uribe. Fans estaba entusiasmado con la novela. Quería hacer una película, mucho había oído hablar de Álvaro Uribe, aunque por dejadez o distraimiento no había leído aún sus novelas, había descubierto de golpe a un extraordinario constructor de estructuras narrativas, a un hábil tejedor de historias, a un exquisito cultivador del estilo como lo son admirables prosistas´..
              Sin título
              El Ateneo de la Juventud.
              AGC-UAMC.MAGC.01.015 · Item · 2009
              Parte de Acervo Granados Chapa.
              • Columna La Calle que aborda el tema del Ateneo de la Juventud que tanto contribuyo a la cultura mexicana, en donde militaron tanto José Vasconcelos como Alfonso Reyes, Se trataba de algo más que una tertulia, era una suerte de club de conversadores, una sociedad de conferencias, que con las ideas y con la pluma combatían al régimen porfiriano, no obstante que algunos de sus miembros procedían de familias adosadas en algún momento a la voluntad del dictador..
              Sin título
              El ateneo de Angangueo.
              AGC-UAMC.MAGC.01.015 · Item · 2008
              Parte de Acervo Granados Chapa.
              • Columna La Calle a propósito del espacio denominado Ateneo de Angangueo fundado por Iván Restrepo, pionero del ecodesarrollo, la preservación del ambiente y la sustentabilidad, temas sobre los que juzgaba necesario crear una conciencia pública, se vio enriquecido con la participación de don Francisco Martínez de la Vega, Elenita Poniatowska, Miguel Ángel Granados Chapa, entre otros colaboradores, la delicada tarea que se había impuesto la institución interesó bien pronto a un grupo de funcionarios del más alto rango, que se arriesgan a comer mal y a platicar sobre diversos temas, pero siempre con el máximo humor y respeto..
              Sin título
              El astronauta como hombre.
              AGC-UAMC.MAGC.01 · Item · 31/07/1972
              Parte de Acervo Granados Chapa.
              • Hace dos meses, el director del Banco Nacional de crédito Ejidal, ingeniero J. Isabel Rodríguez Elías, denunció penalmente a una decena de personas por un fraude que ascendía a más de cien millones de pesos..
              • Reforma universitaria, o la expresión análoga,.
              Sin título
              AGC-UAMC.MAGC.01.03 · Item · 1990
              Parte de Acervo Granados Chapa.
              • Se debate sobre la ejecución de John Arthur Spenkelink y plantea reflexiones sobre la validez y moralidad de la pena de muerte como castigo legal y se cuestiona el uso de la pena de muerte como método de castigo, especialmente cuando se trata de un espectáculo público, como fue el caso de la ejecución de Spenkelink, que fue transmitida en vivo por los medios de comunicación. Se critica el papel de los medios de comunicación en la desensibilización y trivialización de la muerte, convirtiéndola en un evento banalizado que se transmite entre comerciales. Se señala cómo la opinión pública y la sensibilidad hacia la pena de muerte han cambiado con el tiempo, pasando de un momento en el que la ejecución de Caryl Chessman generaba conmoción internacional a un ambiente actual donde la ejecución de Spenkelink pasa casi inadvertida debido a la influencia de los medios en la percepción del público..
              Sin título
              AGC-UAMC.MAGC.01 · Item · 1994
              Parte de Acervo Granados Chapa.
              • Como uno de los más renombrados periodistas investigadores de México, Manuel Buendía se había hecho de varios enemigos cuando lo asesinaron en mayo de 1984. Pero ahora resulta que su muerte fue más que una simple venganza por haber desenmascarado a uno de los muchos funcionarios corruptos que traficaban drogas..
              Sin título