Sin título

Área de elementos

Taxonomía

Código

Nota(s) sobre el alcance

    Nota(s) sobre el origen

      Mostrar nota(s)

        Términos jerárquicos

        Sin título

          Términos equivalentes

          Sin título

            Términos asociados

            Sin título

              7744 Descripción archivística resultados de su búsqueda: Sin título

              7744 resultados directamente relacionados Excluir términos relacionados
              Premio Rómulo Gallegos.
              AGC-UAMC.MAGC.01.015 · Item · 2007
              Parte de Acervo Granados Chapa.
              • Columna La Calle sobre la entrega del premio literario Rómulo Gallegos, uno de los más importantes del mundo hispanohablante a Elena Poniatowska, la cuarta que lo obtiene una obra mexicana, con la obra El tren pasa primero, Rómulo Gallegos fundó la revista literaria La alborada, su fuerte, el género en que brilló, el que le dio fama, fue la novela Doña Barbara que fue publicada en 1929 la más prestigiosa, en esa novela plantea el tema de civilización y barbarie a través de una epopeya de su tierra y de su gente, doña Bárbara, representación y símbolo de la barbarie, plasma su ideología política basada en la justicia y en la defensa de una civilización que no debe dejarse doblegar por el poder del gobierno..
              Sin título
              Premio Simón Bolivar.
              AGC-UAMC.MAGC.01 · Item · 23/10/2000
              Parte de Acervo Granados Chapa.
              • El texto expresa agradecimiento por el ´Premio Simón Bolívar´ de la UNESCO, destacando la importancia del acompañamiento y solidaridad en la lucha por la igualdad y dignidad de los indígenas de Chiapas. Se menciona la relevancia de un capital moral en esta causa..
              Premio Universidad Nacional.
              AGC-UAMC.MAGC.01.09.04 · Item
              Parte de Acervo Granados Chapa.
              • El licenciado Granados Chapa obtuvo mención honorífica en la Licenciatura en Periodismo y ha sido distinguido con el premio ´José Joaquín Femández de Lizardi´ otorgado por el Club de Periodistas de México en 1978 ; el Premio Nacional de Periodismo de 1981 ; designado ´Caballero de la Orden del Mérito´ en la República de Francia ; recibió en 1987 el premio ´Manuel Buendía´ a la trayectoria periodística ; y el Premio al Periodismo Político, que le otorgó en 1989 el Colegio Nacional de Ciencias Políticas y Administración Pública, y el Premio del Instituto de Cultural México-Israel 2002..
              AGC-UAMC.MAGC.01.01 · Item
              Parte de Acervo Granados Chapa.
              • No es la primera vez que el gobierno de México entrega un premio a Regino Díaz Redondo, director general de Excélsior. Hace diez años le confirió el principal que ha recibido, que es la virtual propiedad de ese periódico. Hace dos, le refrendó sus preferencias al escogerlo como vocero oficial y al gestionar para él entrevistas con jefes de Estado cuya cercanía interesaba al propio gobierno..
              Sin título
              Premios juntos.
              AGC-UAMC.MAGC.01.03 · Item · 1992
              Parte de Acervo Granados Chapa.
              • Sobre los Premios Nacionales de Ciencias y Artes, y el galardonado al escritor Fernando del Paso y su trayectoria literaria, desde José Trigo, Palinuro de México y Noticias del Imperio. Breve reseña de Granados Chapa sobre Noticias del Imperio..
              Sin título
              Premura Legislativa.
              AGC-UAMC.MAGC.01 · Item
              Parte de Acervo Granados Chapa.
              • El coordinador de Investigación Científica de la U.N.A.M., doctor Roger Diaz de Cosio, expresó que ´cualquier carrera podría reducir el núméro de años en que se imparte, sin menoscabo de la calidad del profesional. Esto, además de reducir el tiempo, ahorraría recursos en forma considerablé´´..
              Sin título
              Prensa en movimiento.
              AGC-UAMC.MAGC.01.03 · Item · 1979
              Parte de Acervo Granados Chapa.
              • El sábado 26 de enero de 1991 los lectores de El Universal se sorprendieron al no encontrar en su espacio habitual de primera plana la columna La rueda del poder, que en ese diario escribe Ángel Trinidad Ferreira desde que hace dos años y pico dejó la dirección de noticieros Televisa. Fue esa ausencia, y la aparición en su lugar de los comentarios de Barrios Gómez, la primera señal de un importante movimiento en la prensa, que se manifestará en breve y cuyos alcances esperemos a juzgar..
              Sin título