Sin título

Área de elementos

Taxonomía

Código

Nota(s) sobre el alcance

    Nota(s) sobre el origen

      Mostrar nota(s)

        Términos jerárquicos

        Sin título

          Términos equivalentes

          Sin título

            Términos asociados

            Sin título

              7744 Descripción archivística resultados de su búsqueda: Sin título

              7744 resultados directamente relacionados Excluir términos relacionados
              AGC-UAMC.MAGC.01.09 · Item · 03/11/2004
              Parte de Acervo Granados Chapa.
              • Recurso de apelación puesto por Gerardo Sosa Castelán para que se le dé una indemnización por los agravios causados a la persona del demandantes por los dichos contenidos en el libro La Sosa Nostra. Porrismo y gobierno coludidos en Hidalgo y su retiro de circulación..
              Sin título
              Recurso de queja.
              AGC-UAMC.MAGC.01.03 · Item
              Parte de Acervo Granados Chapa.
              • Situación postelectoral, destacando la necesidad de fortalecer las condiciones de gobernabilidad en el país, afectadas por el descrédito de las instituciones electorales y la falta de verosimilitud en los resultados. Se menciona la importancia de asegurar la tranquilidad y garantizar un compromiso con las nuevas fuerzas políticas surgidas del proceso electoral. Se abordan cuatro pistas donde se desarrolla la batalla política : los escenarios legales, la calle o espacio público, las sedes de los partidos y los recintos privados, y las plazas donde continúan las campañas presidenciales. Se critica la actuación de los órganos electorales y se discute la validez de los resultados electorales, especialmente en relación con el candidato presidencial del PRI, Carlos Salinas. Además, se mencionan episodios históricos similares de violencia postelectoral en el país y se plantea la necesidad de construir una organización política sólida para lograr cambios democráticos..
              Sin título
              AGC-UAMC.MAGC.01.01 · Item · 27/12/1991
              Parte de Acervo Granados Chapa.
              • Al día siguiente de que el Senado aprobó la reforma constitucional, ya dictaminada en igual senitido por los diputados, que otorga aquel rango a la Comisión Nacional de Derechos Humanos, una persona procesada por delitos contra la salud apareció poniéndola en entredicho, por supuesta negligencia en el cumplimiento de sus funciones, según dijimos ayer..
              Sin título
              AGC-UAMC.MAGC.01 · Item · 1981
              Parte de Acervo Granados Chapa.
              • Cuando sus programas no corresponden a la realidad, las escuelas de periodismo se parecen mucho a los cursos de natación por correspondencia : titulan a excelentes nadadores en estilo de mariposa, dorso, crawl y hasta en clavados ornamentales. .egresados que al tomar su primer baño de tina se ahogan con todo y título..
              Sin título
              Red de televisión de estado.
              AGC-UAMC.MAGC.01 · Item
              Parte de Acervo Granados Chapa.
              • La televisión comercial en México inició en 1950, centrada en intereses privados y crecimiento económico, con poca regulación gubernamental. Se prioriza la instalación de transmisores en grandes ciudades, descuidando áreas rurales por falta de rentabilidad..
              Red Privada.
              AGC-UAMC.MAGC.01 · Item · 1979
              Parte de Acervo Granados Chapa.
              • Es una critica a López Dóriga por hacer un comentario negativo a un anuncio por parte del Instituto Nacional del Consumidor, y como el, que debería cuidar los intereses del Estado, mas bien parece buscar que el Estado use cualquier pretexto para realizar la privatización del canal..
              Sin título
              Reelección.
              AGC-UAMC.MAGC.01.03 · Item · 1993
              Parte de Acervo Granados Chapa.
              • La diputada Blanca Ruth Esponda, de Chiapas, sugirió informalmente en un comité legislativo la pertinencia de restablecer la reelección de diputados y senadores. Argumentó que esto podría profesionalizar a los congresistas y reducir la mortalidad política generada por el régimen legal vigente. Sin embargo, se reconoce que la reelección debe considerarse dentro del sistema parlamentario y político en su conjunto. Se menciona el caso de Blas Chumacero, quien ha sido seis veces diputado federal y dos veces senador, sin que esto garantice su excelencia como legislador. Se plantea que la reelección solo tendría sentido si se modificaran varios aspectos del sistema político, como el corporativismo y la dependencia del Poder Legislativo respecto de la Presidencia de la República..
              Sin título